Diferencia entre revisiones de «Municipio de Benito Juárez (Zacatecas)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Oscarower a la última edición de Rage against
Línea 21: Línea 21:


== Geografía ==
== Geografía ==
El municipio de Florencia de Benito Juárez, se localiza en la región sur del estado de Zacatecas, sobre la [[Sierra Madre]] Occidental, en la región del [[Cañón de Tlaltenango]]. Colinda al norte con el [[municipio de Atolinga]], [[Zac]]. y [[Jalisco|Estado de Jalisco]] al sur con el [[Municipio de Teul de González Ortega|municipio de Teúl de González Ortega]], Zac al oriente con el [[Teúl de González Ortega]], Zac. y [[Tepechitlán]], Zac. al poniente con Estado de Jalisco. Y cuenta con una superficie territorial de 329 km².
El municipio de Florencia de Benito Juárez, se localiza en la región sur del estado de Zacatecas, sobre la [[Sierra Madre]] Occidental, en la región del [[Cañón de Tlaltenango]]. Colinda al norte con el [[municipio de Atolinga]], [[Zac]]. y [[Jalisco|Estado de Jalisco]] al sur con el [[Municipio de Teul de González Ortega|municipio de Teúl de González Ortega]], Zac al oriente con el [[Teúl de González Ortega]], Zac. y [[Tepechitlán]], Zac. al poniente con Estado de Jalisco. Y cuenta con una superficie territorial de 329 km².

Lugar donde se encuentra el famoso cerro del pantano y del techalote, cuyo dueño es Oscar Arellano conocido como el Jefe Supremo.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 21:20 11 feb 2010

Plantilla:Ficha de municipio de México Benito Juárez (también conocido como Florencia o Florencia de Benito Juárez) es el nombre de uno de los 58 municipios pertenecientes al estado de Zacatecas, México.

Geografía

El municipio de Florencia de Benito Juárez, se localiza en la región sur del estado de Zacatecas, sobre la Sierra Madre Occidental, en la región del Cañón de Tlaltenango. Colinda al norte con el municipio de Atolinga, Zac. y Estado de Jalisco al sur con el municipio de Teúl de González Ortega, Zac al oriente con el Teúl de González Ortega, Zac. y Tepechitlán, Zac. al poniente con Estado de Jalisco. Y cuenta con una superficie territorial de 329 km².

Véase también

Referencias