Diferencia entre revisiones de «Teletón 2006 (Chile)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Víctor Alexis cantillano Oviedo (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 247: Línea 247:
* [[Líder (supermercado)|Líder]] entregaría $ 160.000.000, si entre las 9 y las 13.30 horas del sábado se vendían 50.000 juguetes. La meta fue cumplida a las 13.32 con 51.162 juguetes vendidos. Líder finalmente estableció una nueva meta de 100 mil juguetes. La nueva meta fue cumplida y la cadena de supermercados donó $ 320.000.000.
* [[Líder (supermercado)|Líder]] entregaría $ 160.000.000, si entre las 9 y las 13.30 horas del sábado se vendían 50.000 juguetes. La meta fue cumplida a las 13.32 con 51.162 juguetes vendidos. Líder finalmente estableció una nueva meta de 100 mil juguetes. La nueva meta fue cumplida y la cadena de supermercados donó $ 320.000.000.
* [[Ripley]] donaría $ 200.000.000 si desde las 16.00 horas del día sábado se realizaban 50.000 compras en sus tiendas. Tras superar las 51.000 compras a las 18.00, Ripley aumentó la meta a 60.000 compras. La nueva meta fue cumplida y la cadena donó $ 50.000.000 adicionales al monto inicial.
* [[Ripley]] donaría $ 200.000.000 si desde las 16.00 horas del día sábado se realizaban 50.000 compras en sus tiendas. Tras superar las 51.000 compras a las 18.00, Ripley aumentó la meta a 60.000 compras. La nueva meta fue cumplida y la cadena donó $ 50.000.000 adicionales al monto inicial.

== Artistas ==


== Reacciones ==
== Reacciones ==

Revisión del 02:30 14 feb 2010

La Teletón 2006 fue la vigésima versión de la campaña solidaria realizada en Chile desde 1978. El lema de esta versión fue "Con todo el corazón". El evento se realizó durante los días viernes 1 y sábado 2 de diciembre de 2006. La niña símbolo elegida para la campaña fue Kelly Rodríguez.

El evento, transmitido por más de veintisiete horas consecutivas, se realizó en el Teatro Teletón y el cierre de campaña en el Estadio Nacional de Chile, donde se dio a conocer el último cómputo a las 01:38 del domingo 3 de diciembre: la meta de $ 11.403.914.216 había sido superada al recaudarse $ 11.804.425.008. El 15 de diciembre, el Banco de Chile entregó el cómputo definitivo que incluía las cajas auxiliares no contabilizadas durante la transmisión televisiva, el cual alcanzó la cifra de $ 14.110.203.362.

Esta versión se realizó después de dos años sin el evento Teletón, ya que en el año 2005 no se efectuó debido a las elecciones presidenciales y parlamentarias de ese año y fue la primera Teletón que se realizó bajo el mandato de Michelle Bachelet.

Campaña

Lanzamiento

El 6 de septiembre de 2006 se realizó el lanzamiento de la Teletón 2006 en el Teatro Teletón, donde fueron presentados el lema y el himno de este evento. El himno fue compuesto por Cristián Sauvalle e interpretado por Quique Neira, Denisse Malebrán, Tommy Rey y los Reggeaton Boys. En la ocasión también se presentó a la "niña símbolo" que representará a todos los pacientes de los Institutos de Rehabilitación Infantil: Kelly Rodríguez, de 8 años de edad y que padece de mielomeningocele.[1]

El 17 de septiembre de 2006 falleció de un infarto la mujer que se considera el rostro de la Primera Teletón (pese a no ser la niña símbolo), Silvia Ceballos, de 54 años. Este suceso enlutó la campaña, en especial por el gran afecto que Don Francisco, el impulsor de la Teletón, le tenía a la mujer.[2]

Apoyo del Gobierno

En un afán de discutir los detalles para la Teletón 2006, Don Francisco hizo una visita al Palacio de La Moneda, el 2 de noviembre de 2006, para conversar con la Presidenta Michelle Bachelet. En la ocasión, la primera mandataria reafirmó la causa y llamó a los chilenos a cooperar con la obra:

Démosle apoyo fuerte a la Teletón, a este proceso que Don Francisco una vez más está llevando adelante y que nos llama a nuestra solidaridad, a nuestro compromiso y a nuestro amor a la familia y esos niños que tanto lo necesitan.

En el mismo día 1 de diciembre, diversas actividades del gobierno estuvieron relacionadas con la Teletón. El Ministro Secretario General de Gobierno, Ricardo Lagos Weber realizó ese día un aporte de $ 100.000 en la sucursal del Banco de Chile en Talca, ciudad donde fue inaugurado un nuevo instituto de rehabilitación de la Fundación Teletón. En la ocasión declaró que es una donación "a título personal y no representativa del Gobierno".[4]​ Ese mismo día, el Ministro del Interior, Belisario Velasco, dijo que donaría un 10% más que Lagos Weber. Por su parte, la Ministra de Educación, Yasna Provoste desayunó con niños atendidos por la institución.

Avisos publicitarios

Luego del lanzamiento de la campaña, comenzó a aparecen en televisión la propaganda de la Teletón. Los spots publicitarios se dividieron en dos etapas: la primera aludiendo a que la discapacidad no les ajena a ninguna persona, a través de ejemplos de ficción que muestran como la vida puede cambiarle a cualquier persona tras un accidente, mientras en la segunda etapa se muestra a los artistas encabezados por Don Francisco, llamando a cooperar con la obra, y también los avances de los niños que están en la Fundación Teletón.[1]​ Otros medios de difusión de la campaña son mensajes radiales y afiches.

Durante la segunda quincena de octubre apareció la publicidad de los distintos auspiciadores de la Teletón en televisión, radio y en la vía pública. Al igual que en años anteriores, se crearon pequeños colgantes con el logo de la Teletón y el de uno de los auspiciadores. Este tipo de publicidad fue la que detonó que el alcalde de Las Condes criticara a la Teletón.

Gira de la Teletón

El viernes 27 de octubre se dio inicio a la "Gira Norte" de la Teletón, en la Plaza Prat de la ciudad de Iquique. La caravana también visitó Arica (día 28), Antofagasta (día 29), Calama (día 30) y Copiapó (día 31).[5]​ Algunos de los artistas que se presentaron fueron Quique Neira, Méndez, Saiko, Difuntos Correa y Mario Mutis, entre otros.[6]

La "Gira Sur" se realizó entre el miércoles 22 y el domingo 26 de noviembre. La particularidad de este tramo de la gira es que se realiza mediante el viaje en tren del servicio al sur de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (hasta la ciudad de Concepción), denominado "Tren de la Teletón", en el que se realizan paradas motivacionales en distintas ciudades y un show principal por día:

El 22 de noviembre, la cantante colombiana Shakira aprovechó de hacer un llamado a apoyar la Teletón, durante su segundo concierto realizado en Chile, frente a un Estadio Nacional repleto de fanáticos. La instancia se gestó luego que Don Francisco enviara un fax a la cantante, lamentando que no pudiera asistir al evento Teletón, ya que la artista estaba en la etapa final de su tour Fijación Oral.[7]

Evento Teletón

Cronología

Nota: Todas las horas están expresadas en GMT-3, horario de verano chileno.
22.00 - Obertura

El evento se inicia con el himno del evento y es seguido con el discurso motivacional de Don Francisco. La niña símbolo, Kelly Rodríguez realiza el primer aporte de la jornada, recaudado por su colegio: $1.350.453. La Presidenta Michelle Bachelet convoca a todos los chilenos para que participaran del evento y luego realiza un aporte privado cuyo monto no fue mencionado. David Bisbal es el primer artista en presentarse.

A las 23.00, Coco Legrand realiza su rutina humorística y es seguido por la presentación de los representantes de las 24 empresas auspiciadoras. Don Francisco anuncia que las empresas, en conjunto, donan un total de $ 2.195.697.145, lo que significa que los más de 9 mil millones restantes deben ser donados por la gente. En tanto, Sergio Lagos y Tonka Tomicic parten hacia Santiago desde Puerto Montt y Arica, respectivamente. A las 23:30, la cantante Ana Belén realiza su presentación. El ráting de la emisión entre las 22 y las 23:30, alcanzó un promedio de 72 puntos de sintonía, convirtiéndose en uno de los programas de televisión más vistos en la historia.

00.05 - Baile con la Teletón

Don Francisco, Vivi Kreutzberger y Felipe Camiroaga animan un concurso de baile en el que participan políticos, rostros de la televisión y deportistas. Los políticos Pedro Sabat, Carmen Ibáñez y Víctor Barrueto bailaron merengue, mientras Teresita Reyes, Andrea Molina y Rafael Araneda interpretaron música disco. Finalmente, Gabriel Mendoza, Carlos Caszely y Nicole Perrot bailaron rumba. Tras la votación del público a través de mensajes de texto y del jurado, Andrea Molina fue declarada ganadora del concurso.

02.50 - Vedetón 2006

El grupo nacional Chancho en Piedra dio inicio a esta sección, interpretando su tema "Eligiendo una reina". Esta clásica sección de la Teletón fue presentada por Kike Morandé y Rafael Araneda, con la participación especial de la argentina Luciana Salazar. Katty Kowaleczko, Sigrid Alegría, Maura Rivera y Gisela Molinero realizaron diversas presentaciones, siendo electa Maura Rivera como "Miss Teletón".

05.30 - ¡Todo Chile Arriba!

Vivi Kreutzberger, Felipe Camiroaga, Andrea Molina y Luis Jara dirigieron una serie de concursos destinados a mantener a la gente despierta. Más de veinte personalidades de la televisión se dividieron en el grupo amarillo y el grupo naranjo. Los contactos en diversos locales del Banco de Chile muestran una baja afluencia de público.

07.30 - Desayunando con la Teletón

Diversos rostros de la televisión transmiten desde el Mercado Central de Santiago, donde se realizó la paila marina más grande del mundo. A las 8.53 se dio inicio a la tarea Líder de comprar más de 50.000 juguetes durante el día. Entre las 9.00 y 9.30 se emite una revisión de noticias conjunta, conducida por Eduardo Palacios y Felipe Vidal.

09.30 - ¡Levántate Papito!

El tradicional segmento infantil partió con una presentación de reggaeton por Don Francisco junto a Rigeo. El segmento, conducido por Karla Constant, Juan Pablo Sáez y Marcelo de Cachureos, contó con presentaciones de Kudai y Pulentos. Aunque comienza a aumentar la afluencia de público en las sucursales del Banco de Chile a lo largo del país, aún existen bajas recaudaciones, especialmente en Talca y Antofagasta (que llevaba recaudado menos de un tercio de lo alcanzado en 2004).

11.30 - Con esfuerzo y sacrificio

Rafael Araneda participa en la apertura del décimo centro de rehabilitación en el país. Desde el mediodía, se presentan varios testimonios de niños y familias involucradas con la Institución desde el Teatro Teletón, donde se presenta Zalo Reyes. También se realizan despachos con distintos puntos del país. En San Miguel, los dirigentes de la Revolución Pingüina fueron goleados por 6 goles a 1, en un encuentro amistoso de futbolito ante algunos funcionarios del gobierno, como las ministras Yasna Provoste y Paulina Urrutia y los subsecretarios, Danilo Núñez de Transporte, y Zarko Luksic de Trabajo. En dicho partido, la titular del MINEDUC anotó 3 de los goles marcados por su equipo.

13.20

En el Arena Santiago, se realiza un concurso de postas, en que se enfrentan un grupo de famosos (Iván Torres, René Naranjo, Marisela Santibáñez y Diana García) contra uno de políticos (Joaquín Lavín, Ricardo Lagos Weber, Romy Schmidt y Carmen Ibáñez), ganando este último equipo. En el teatro Teletón se presenta el grupo Los Ilegales. Entre las 13.35 y 13.55, se emite una revisión de noticias, elaboradas por los departamentos de prensa en conjunto, conducido por Mauricio Bustamante, Carolina Urrejola y Macarena Pizarro.

14.00 - A mojar la camiseta

Desde el Arena Santiago, se realiza un partido de fútbol de exhibición (showball) en que se enfrentaron miembros de la selección chilena de todos los tiempos contra jugadores provenientes de diferentes partes del mundo. El equipo chileno, dirigido por Nelson Acosta, contó con la participación de Iván Zamorano, Jorge Contreras, Lizardo Garrido, Pedro Reyes, Luis Musrri, Patricio Yáñez, Marcelo Vega, Nelson Parraguez, Javier di Gregorio, Sebastián Rozental, José Luis Sierra, Gabriel Mendoza y Matías Fernández, mientras el combinado del Resto del Mundo fue dirigido por Víctor Hugo Castañeda y estuvo compuesto por Claudio Borghi, Marco Etcheverry, Marcelo Espina, Daniel Morón, Marcelo Barticciotto, Faustino Asprilla, Leonardo Rodríguez, Jorge Campos y Emilio Butragueño. Tras dos tiempos de quince minutos, ambos equipos estaban empatados a 9 goles, pero en el último segundo, Fernández anotó el gol que le dio la victoria al combinado nacional.

15.00 - ¡A puro Reggeaeton, me pongo con la Teletón!

En el bloque juvenil, se presentan diversos grupos de reggaeton como Mach & Daddy y los Reggaeton Boys. Además, se presenta un grupo de pacientes de los institutos de rehabilitación en un show de ciclodanza, dirigido por el bailarín Rodrigo Díaz, mientras una familia que se atiende en la Fundación canta junto a Inti-Illimani Histórico.

18.50 - ¡Vamos Chile que se puede!

En el último bloque del evento realizado en el Teatro Teletón, comenzaron a concretarse las últimas pruebas creadas por las empresas auspiciadoras, mientras comienzan a recibirse algunas de las donaciones más importantes de la jornada, destacando la de Microsoft que colaboró con 300 millones de pesos. En el show, se presentaron diversos artistas que históricamente han participado en la Teletón como Gloria Benavides, Germán Casas, Gloria Simonetti y José Alfredo Fuentes. A las 21.00, los canales retomaron sus transmisiones normales para transmitir sus noticiarios centrales.

22.00 - Evento de cierre en el Estadio Nacional de Chile

Ante más de 100.000 personas, se realizó el tradicional evento de clausura desde el principal coliseo deportivo del país, tal como se viene realizando desde la Teletón 1995. El encuentro se inició con la presentación de Daddy Yankee, que fue seguido por diversos artistas como Los Nocheros, Tommy Rey, Las Capitalinas, Ana Belén, Víctor Manuel, Ismael Serrano, Ilegales, David Bisbal, Kudai, Sinergia, Difuntos Correa, María José Quintanilla, Chancho en Piedra, Saiko y Los Tres. El grupo Los Jaivas realizó una presentación especial que mezcló diversos elementos del folclore nacional y terminó con una interpretación de Mira niñita en mapudungun, rapanui y aimará. Entre los eventos artísticos se realizaron nuevos cómputos y se entregaron las últimas donaciones de las jornadas, entre las que se contaban las de las metas establecidas por las empresas auspiciadoras y el aporte del multimillonario José Nazar que donó a título personal, 150 millones de pesos. A las 1.35 horas, y tras la presentación del cantante mexicano Marco Antonio Solís se realizó el último cómputo de la jornada. Con la suma total de $ 11.804.425.008, la meta fue ampliamente superada, mientras el evento fue clausurado con un show de pirotecnia.

Telefonistas

Cómputos parciales

En total se entregaron 18 cómputos parciales y son los que se presentan a continuación, sin considerar la primera donación y la cantidad total que aportaron las 26 empresas auspiciadoras de la Teletón.

Gráfico de los cómputos parciales
Gráfico de los cómputos parciales
Hora Monto en pesos Porcentaje Monto en dólares
22.10[8] $ 1.350.453 0,01 % $ 2.572
23.00[9] $ 2.197.047.598 19,27 % $ 4.184.853
00.19 $ 2.702.910.134 23,70 % $ 5.148.400
02.15 $ 2.909.788.143 25,52 % $ 5.542.454
03.14 $ 2.949.206.683 25,86 % $ 5.617.537
07.20 $ 3.321.762.850 29,13 % $ 6.327.167
09.42 $ 3.366.827.844 29,52 % $ 6.413.005
12.06 $ 3.665.126.133 32,14 % $ 6.981.193
13.03 $ 3.874.704.187 33,98 % $ 7.380.389
15.37 $ 4.481.572.338 39,30 % $ 8.536.328
17.15 $ 5.063.119.348 44,40 % $ 9.644.037
18.14 $ 5.656.264.020 49,60 % $ 10.773.836
19.24 $ 6.090.061.629 53,40 % $ 11.600.117
20.59 $ 6.942.735.104 60,88 % $ 13.224.257
22.10 $ 7.795.740.326 68,36 % $ 14.849.029
23.28 $ 8.534.626.526 74,84 % $ 16.256.431
23.57 $ 9.506.939.427 83,37 % $ 18.108.456
00.27 $ 10.416.621.786 91,34 % $ 19.841.184
00.55 $ 11.100.681.207 97,34 % $ 21.144.155
01.35 $ 11.804.425.008 103,51 % $ 22.484.619
15 dic.[10] $ 14.110.203.362 123,73 % $ 26.623.025

Auspiciadores

Como cada año, la Teletón es auspiciada por diversas marcas de productos y servicios, que luego donan parte de sus ganancias a la Fundación durante la transmisión del evento. En esta versión, 24 empresas se asociaron al evento, siendo la primera participación de Claro Chile, Fluicor Asa 81, Pedigree y Homecenter Sodimac. La Compañía de Cervecerías Unidas mantuvo sus tradicionales cinco productos, manteniendo las clásicas marcas Cristal, Bilz y Pap y Cachantún, y reemplazando el vino Gato y el pisco Ruta Norte por Calaf y el pisco Campanario.

Repitiendo lo realizado en la Teletón 2004, las empresas auspiciadores de la Teletón donaron la totalidad de sus aportes antes de las 23.30 del día viernes, totalizando la cantidad de $ 2.197.047.598. De esta forma, el dinero necesario para alcanzar la meta (más del 80%) dependería directamente de los aportes de las personas en la cuenta 24.500-03 del Banco de Chile.

Empresa Rubro Monto (en pesos)
Banco de Chile Banco $ 300.024.503
Aceite Belmont Aceites $ 85.344.783
Bilz y Pap[11] Bebidas $ 316.902.805
Cachantún[11] Agua mineral
Calaf[11] Confites
Campanario[11] Pisco
Cerveza Cristal[11] Cerveza
Claro Telefonía móvil $ 68.914.350
Colún Quesos $ 73.237.310
Confort Papel higiénico $ 80.000.000
Duracell Pilas $ 80.000.000
Laboratorios Maver
Tapsin y Fluicor ASA 81[12]
Farmacéutica $ 109.113.113
Johnson's Clothes Tienda por departamentos $ 128.914.350
LAN Airlines Línea aérea $ 125.000.000
Livean[13] Jugos en polvo $ 137.125.469
Lucchetti[13] Pastas
McDonald's[14] Comida rápida $ 190.345.825
Omo Detergentes $ 101.995.714
Pedigree Alimento para perros $ 92.916.083
Ripley[15] Tienda por departamentos $ 350.000.000
Savory Helados $ 60.000.000
Homecenter Sodimac Tienda de retail $ 201.330.693
Soprole Lácteos $ 119.463.500
Té Supremo $ 68.600.000

A las donaciones de las empresas auspiciadoras se sumó la cadena de supermercados Líder, que si bien no puede ser patrocinador oficial, ha sido uno de los más importantes donadores de la campaña. En esta oportunidad, Líder donó $ 430.000.000, incluyendo el monto entregado por la tarea cumplida durante el día.

Tareas

Al igual que en años anteriores, algunas empresas auspiciadoras establecieron tareas o misiones para el público y así aumentar el monto del aporte de cada empresa. Este año, fueron realizadas tres tareas y los resultados se dieron a conocer durante la ceremonia en el Estadio Nacional.

  • McDonald's entregó $ 120.000.000 por la venta de más de 250.000 "cajitas felices" o McCombos dentro de las 27 horas de realización del evento.
  • Líder entregaría $ 160.000.000, si entre las 9 y las 13.30 horas del sábado se vendían 50.000 juguetes. La meta fue cumplida a las 13.32 con 51.162 juguetes vendidos. Líder finalmente estableció una nueva meta de 100 mil juguetes. La nueva meta fue cumplida y la cadena de supermercados donó $ 320.000.000.
  • Ripley donaría $ 200.000.000 si desde las 16.00 horas del día sábado se realizaban 50.000 compras en sus tiendas. Tras superar las 51.000 compras a las 18.00, Ripley aumentó la meta a 60.000 compras. La nueva meta fue cumplida y la cadena donó $ 50.000.000 adicionales al monto inicial.

Reacciones

El 3 de diciembre, durante el tradicional almuerzo que comparten los rostros que participaron en la jornada de la Teletón, entre ellos Daddy Yankee y Marco Antonio Solís, Don Francisco afirmó que "ésta ha sido la Teletón más difícil", y aprovechó la oportunidad para criticar la exposición mediática de María Eugenia Larraín tras declarar que fue excluida del evento: "Cuando uno tiene buena voluntad sobre algo no hace una conferencia de prensa para decir que está molesto. Mucha gente se cuelga de la Teletón, de su imagen, para figurar. No será ni la primera ni la última vez".

Críticas

Sucursal del Banco de Chile en Maipú durante la madrugada del 2 de diciembre, recibiendo las cooperaciones a la cuenta 24.500-03

Publicidad en la vía pública

El alcalde de la comuna de Las Condes, Francisco de la Maza, pidió, al igual que en la campaña del 2004, que la publicidad en la vía pública instalada en los postes de luz eléctrica (en el que aparecen el logo de la Teletón junto al de uno de los auspiciadores), debía ser cobrado a las empresas por publicitar sus productos y entregar ese dinero a la fundación.[16]

En respuesta, Don Francisco llamó a De La Maza a revertir esta medida, argumentando que toda ayuda es necesaria, especialmente si consideramos que Las Condes es una de las comunas que más aporta en la Teletón al tener uno de los ingresos más altos del país.[17]​ El alcalde, en cambio, acusó a Mario Kreutzberger de "tener una actitud mafiosa" y lanzó una dura crítica sobre la presencia de empresas auspiciadoras.[18]​ Finalmente, Mario Kreutzberger declaró que daba el conflicto por cerrado, ya que no hacía más que empañar el ánimo para la campaña.

Transmisión

Los canales de televisión que transmitieron este evento, en asociación con ANATEL, fueron:

Referencias

  1. a b Regiones sin Frontera, «Teletón inició campaña 2006»
  2. La Cuarta, «Teletón perdió a sus ojos»
  3. Radio Cooperativa, «Bachelet pidió a los chilenos brindar un "fuerte" apoyo a la Teletón»
  4. La Tercera, «Lagos Weber entrega aporte de "cien luquitas" a la Teletón»
  5. Iquique.cl, «En Iquique inicia la Teletón 2006 gira nacional para motivar a los chilenos»
  6. Canal 13, «"Con todo el corazón" se realiza la gira de la Teletón»
  7. TVN, «Shakira llamó a apoyar a la Teletón»
  8. Primera donación realizada por Kelly Rodríguez, niña símbolo de la Teletón 2006.
  9. Total aporte 26 empresas auspiciadoras.
  10. Cómputo definitivo que incluye las cajas auxiiliares del Banco de Chile que no alcanzaron a ser incluidas durante los días 1 y 2 de diciembre.
  11. a b c d e La cantidad representa a las 5 marcas de la Compañía de Cervecerías Unidas: Bilz y Pap, Cachantún, Calaf, Cerveza Cristal y Pisco Campanario.
  12. La suma es la misma para las marcas Fluicor Asa 81 y Tapsin, ya que la donación se hizo a nombre de Laboratorios Maver.
  13. a b La cantidad representa a Livean y Luchetti, pertenecientes a Tres Montes Luchetti.
  14. La cantidad incluye la donación inicial de la empresa y el extra por la tarea cumplida de los McCombos y las Cajitas Felices.
  15. La cantidad incluye la donación inicial de la empresa y el extra por la tarea cumplida.
  16. Canal 13, «De la Maza no permitirá publicidad de la Teletón»
  17. Radio Cooperativa, «Kreutzberger le recordó a De la Maza que la Teletón "necesita de todos"»
  18. La Nación, «De la Maza responde a Don Francisco: tiene “una actitud de mafia”»

Enlaces externos