Diferencia entre revisiones de «Trampas y caretas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sebitagermanotta (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31425773 de Ariel76 (disc.)
Línea 20: Línea 20:
}}
}}


'''Trampas y caretas''' es una [[teleserie]] de [[Televisión Nacional de Chile]], exhibida durante el primer semestre de [[1992]], es un remake de [[Transas e caretas]] de [[Lauro cesar muniz]]
'''Trampas y caretas''' es una [[teleserie]] de [[Televisión Nacional de Chile]], exhibida durante el primer semestre de [[1992]].


== Argumento ==
== Argumento ==

Revisión del 19:44 14 feb 2010

Plantilla:Telenovela

Trampas y caretas es una teleserie de Televisión Nacional de Chile, exhibida durante el primer semestre de 1992.

Argumento

Jael Unger fue la protagonista de esta telenovela. interpretando a Carmen Mackenna, una multimillonaria y obsesiva madre que sólo deseaba ver a sus dos hijos, ya treintones, casados y estables. Para lo cual recurriría a todos los trucos que tenga a su mano, los que en este caso tomaban la forma de una atractiva mujer, Mariana (Claudia Di Girólamo), a quien le encomenda el trabajo de enamorarlos y llevar al altar al que más ame, a cambio de un generoso cheque mensual.

La empresa no fue nada fácil porque Max y Luis Felipe tenían personalidades totalmente opuestas. El primero, Maximiliano (Francisco Reyes) era conservador, vivía en casa de sus abuelos y estudiaba violín. El segundo, Luis Felipe (Bastián Bodenhöfer) era el prototipo del Don Juan ochentero, con un largo listado de “amigas” que desfilaban por su departamento, decorado como un verdadero y futurista club nocturno, que tenía como mayor domo a un divertido robot llamado Felipito, que cobraba un sobrenatural protagonismo al final de la historia, cuando era raptado por extraños seres, que lo devolvían convertido en una especia de líder espiritual cibernético, con la misión de llevar a Luis Felipe a otro planeta.

Los tópicos interesantes de la trama, fueron el cuestionamiento de la ética, el materialismo y los valores, engendrados en las dos protagonistas de la historia central, la Madre, Carmen Mackenna, y la nuera comprada, Mariana.

Dentro de la historia también destacaron los personajes de Amadeo (Luis Gnecco) y Doris Machuca (Paulina Urrutia), el primero el amanerado mayordomo de Max, y la segunda era una empleada amante de la música tropical.

Elenco

Participaciones Especiales

Banda Sonora

  1. Javiera Parra - Trampas y caretas
  2. Emmanuel y Juan Luis Guerra - No he Podido Verte
  3. Yuri - Quién Eres Tú (Tema de Mariana)
  4. Magneto - Vuela, Vuela (Tema de Luis Felipe)
  5. Pablo Herrera - Amor Amor
  6. Roberto Carlos - Por Ella
  7. El Director General - Estás Muy Buena (Tema de Doris)
  8. Chayanne - Daría Cualquier Cosa (Tema de Virginia)
  9. Ana Gabriel - Es el Amor que Llega (Tema de Maria José)
  10. Sergio Dalma - Como me gusta (Tema de Luis Felipe y Mariana)
  11. Fernando Casas - Amiga Soledad
  12. Alejandro Lerner - Por un Minuto de Amor
  13. Franco de Vita - Ya lo había vivido
  14. Luis Ángel - Un Amor que termina Así

Curiosidades

  • Retransmitida en una oportunidad, entre enero y marzo de 1997, primero a las 15.30 hrs., luego se cambió a las 19.00 hrs.

Enlaces externos


Predecesor:
Volver a empezar
Telenovela principal de TVN
1º semestre, 1992
Sucesor:
Jaque mate