Diferencia entre revisiones de «PH-metro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.161.211.53 a la última edición de 200.40.198.147
Línea 1: Línea 1:
{{referencias}}
{{referencias}}
[[Archivo:PHmeter basic.JPG|thumb|pHmetro de laboratorio.]]
[[Archivo:PHmeter basic.JPG|thumb|pHmetro de laboratorio.]]
El '''potenciometro''' es un sensor utilizado en el método electroquímico para medir el [[pH]] de una [[disolución]].
El '''pH-metro''' es un sensor utilizado en el método electroquímico para medir el [[pH]] de una [[disolución]].


La determinación de pH consiste en medir el potencial que se desarrolla a través de una fina [[membrana]] de [[vidrio]] que separa dos [[solución|soluciones]] con diferente concentración de [[protón|protones]]. En consecuencia se conoce muy bien la sensibilidad y la selectividad de las membranas de vidrio delante el pH.
La determinación de pH consiste en medir el potencial que se desarrolla a través de una fina [[membrana]] de [[vidrio]] que separa dos [[solución|soluciones]] con diferente concentración de [[protón|protones]]. En consecuencia se conoce muy bien la sensibilidad y la selectividad de las membranas de vidrio delante el pH.

Revisión del 21:22 14 feb 2010

pHmetro de laboratorio.

El pH-metro es un sensor utilizado en el método electroquímico para medir el pH de una disolución.

La determinación de pH consiste en medir el potencial que se desarrolla a través de una fina membrana de vidrio que separa dos soluciones con diferente concentración de protones. En consecuencia se conoce muy bien la sensibilidad y la selectividad de las membranas de vidrio delante el pH.

Una celda para la medida de pH consiste en un par de electrodos, uno de calomel ( mercurio, cloruro de mercurio) y otro de vidrio, sumergidos en la disolución en la que queremos encontrar el pH.

La varita de soporte del electrodo es de vidrio común y no es conductor, mientras que el bulbo sensible, que es el extremo sensible del electrodo, esta formado por un vidrio polarizable (vidrio sensible de pH).

Se llena el bulbo con la solución de ácido clorhídrico 0.1N saturado con cloruro de plata. El voltaje en el interior del bulbo es constante, porque se mantiene su pH constante (pH 7) de manera que la diferencia de potencial solo depende del pH del medio externo.

El alambre que se sumerge al interior (normalmente Ag/AgCl) permite conducir este potencial hasta un amplificador.

Mantenimiento

El electrodo de vidrio es relativamente inmune a las interferencias del color, turbidez, material coloidal, cloro libre, oxidante y reductor.

La medida se afecta cuando la superficie de la membrana de vidrio está sucia con grasa o material orgánico insoluble en agua, que le impide hacer contacto con la muestra, por lo tanto, se recomienda la limpieza escrupulosa de los electrodos.

Los electrodos tienen que ser enjuagados con agua destilada entre muestras. No se tienen que secar con un trapo, porque se podrían cargar electrostáticamente. Luego se deben colocar suavemente sobre un papel, sin pelusa, para quitar el exceso de agua.

Calibrado

Como los electrodos de vidrio de pH mesuran la concentración de H+ relativa a sus referencias, tienen que ser calibrados periódicamente para asegurar la precisión. Por eso se utilizan buffers de calibraje (disoluciones reguladoras de pH conocido).

Precauciones

  • El electrodo debe mantenerse humedecido siempre.
  • Se recomienda que se guarde en una solución de 4M KCl; o en un buffer de solución de pH 4 o 7.
  • No se debe guardar el electrodo en agua destilada, porque eso causaría que los iones resbalaran por el bulbo de vidrio y el electrodo se volvería inútil.

Errores que afectan a las mediciones de pH con electrodo de vidrio

  • Error Alcalino: Los electrodos de vidrio ordinarios se vuelven sensibles a los materiales alcalinos con valor de pH mayores a 9.
  • Error Ácido: En un pH menor a cero, los valores obtenidos tienden a ser más altos.
  • Deshidratación: Resultados falsos.
  • Temperatura: La medición de PH varia con la temperatura, esta variación puede compensarse.

Acondicionamiento de la señal

Electrodo de pH --> Amplificador de entrada --> Filtro --> Convertidor analógico digital --> Visualizador (pantalla).