Diferencia entre revisiones de «Luis Castañeda Lossio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.121.12.25 (disc.) a la última edición de 138.100.152.27
Línea 72: Línea 72:


Pese a que en algún momento anunciaba su retiro de [[Unidad Nacional]], finalmente han decidido que permanecerían [[Partido Solidaridad Nacional|Solidaridad Nacional]] y el [[Partido Popular Cristiano]] ya que [[Partido Renovación Nacional (Perú)|Renovación Nacional]] decidió retirarse de la Alianza por momentos de discordia y por presuntas irregularidades en el trabajo de Castañeda Lossio.
Pese a que en algún momento anunciaba su retiro de [[Unidad Nacional]], finalmente han decidido que permanecerían [[Partido Solidaridad Nacional|Solidaridad Nacional]] y el [[Partido Popular Cristiano]] ya que [[Partido Renovación Nacional (Perú)|Renovación Nacional]] decidió retirarse de la Alianza por momentos de discordia y por presuntas irregularidades en el trabajo de Castañeda Lossio.
== Su Mas Grandes Obras ==
- El haber logrado el total caos del transporte urbano ,superando a su antecesor Andrade ,con la finalidad de hacer el "metropolitano" .
- el haber ordenado el transporte urbano exigiendo el cumplimiento de los contratos de concesion .
- el lograr hacer que la gente no se de cuenta de lo desordenado de las ejecuciones de las obras .
- el lograr hacer que las empresas de transporte extorsionen a sus terceros para pagos de papeletas de propia responsabilidad de las empresas.
- el hacer pasar desapercibido a las empresas de transporte urbano ,como principales responsables de la ruta que administran.
=Club de Fans = muy bien articulado " no hay peor ciego que el que no quiere ver"

== Presunto acto ilícito ==
La [[Municipalidad Metropolitana de Lima]] habría tenido, a marzo del año 2005, una deuda con la empresa transnacional brasilera ‘’Relima’’, por sus trabajos de limpieza de la capital. De acuerdo a fuentes periodísticas del diario Perú21 <ref>[http://peru21.pe/noticia/409560/empresa-beneficiada-extrano-pago-municipalidad-lima-desaparecio Investigación de diario da a conocer presunto acto de corrupción efectuado por Municipalidad Metropolitana de Lima. Perú21, 3.2.2010]</ref>, la citada municipalidad y Relima habrían acordado en [[marzo]] de [[2005]] que la deuda ascendía a 35.9 millones de nuevos soles (alrededor de 12 millones de dólares) y en el transcurso del mes de octubre del citado año se habría aprobado un cronograma de pago a lo largo de una década. Los derechos de cobranza fueron cedidos por Relima a una empresa desconocida llamada Comunicore quien habría adquirido la acreencia por 14.6 millones de nuevos soles (alrededor de 5 millones de dólares) e iba a esperar diez años para terminar de cobrar. Comunicore habría esperado solo dos semanas para recibir de la Municipalidad Metropolitana de Lima el íntegro de lo adeudado a Relima. La empresa cobradora habría desaparecido, cambiado el nombre de su razón social y no se sabe del destino final del dinero recibido de la citada Municipalidad, cuyo alcalde es ''Luis Castañeda Lossio''.

Al respecto, ocho regidores de dicha Municipalidad solicitan se lleve a cabo una investigación acerca del manejo del pago de la deuda. José Vega, presidente de la comisión de fiscalización del [[Congreso de la República del Perú|Congreso de la República]] se pronuncia mencionando que ''“ahora hay indicios de acciones sospechosas”''<ref>[http://peru21.pe/impresa/noticia/ocho-regidores-demandan-investigacion-deuda/2010-02-04/267247 Ocho regidores de la Municipalidad Metropolitana de Lima solicitan investigación por deuda. El Congreso de la República también se interesa por el caso. Perú21, 4.2.2010]</ref>

== Notas ==
== Notas ==
{{Listaref}}
{{Listaref}}

Revisión del 21:48 14 feb 2010

Luis Castañeda Lossio


Alcalde Metropolitano de Lima
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de enero de 2003
Predecesor Alberto Andrade Carmona
Sucesor En Funciones

Información personal
Nombre de nacimiento Óscar Luis Castañeda Lossio Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 21 de junio de 1945 Ver y modificar los datos en Wikidata
Chiclayo (Perú) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 12 de enero de 2022 Ver y modificar los datos en Wikidata (76 años)
Lima (Perú) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia PerúPerú
Nacionalidad Peruana
Religión Católico romano
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Hijos Luis Castañeda Pardo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político y abogado Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Solidaridad Nacional
Distinciones

Óscar Luis Castañeda Lossio (Chiclayo, 22 de junio de 1945), abogado y político peruano. Alcalde de Lima Metropolitana, fundador y Presidente del Partido Solidaridad Nacional y miembro de la Alianza Unidad Nacional.


Biografía

Luis Castañeda Lossio nació el 21 de junio de 1945 en Chiclayo, Lambayeque. Hijo de una familia numerosa, es el menor de 9 hermanos. Su padre, Carlos Castañeda fue alcalde en Chiclayo.

Estudios

Estudió en el colegio Particular Manuel Pardo (Chiclayo) y luego se graduó de abogado en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Después de egresar del Centro de Altos Estudios Militares realizó cursos de especialización en Suecia y México. En la actualidad cursa estudios de Arquitectura en la Universidad Alas Peruanas.

Regidor de la Municipalidad

En sus inicios, fue elegido regidor de Lima por el partido Acción Popular en 1981. Trabajando paralelamente en el Banco Industrial del Perú, donde llegó a ocupar la Gerencia de Administración. Desde entonces laboró en el Municipio Metropolitano junto a Eduardo Orrego Villacorta (AP), Jorge del Castillo Gálvez (APRA), Alfonso Barrantes Lingán (IU) y Ricardo Belmont Cassinelli (OBRAS) en diversas funciones.

Años 1990

Después, entre 1990 y 1996 durante el gobierno Alberto Fujimori, fue presidente del Instituto Peruano de Seguridad Social - IPSS (hoy EsSalud) y director de la Caja del Pescador [1], donde tuvo una controvertida actuación.

Luis Castañeda Lossio en el Tren Urbano de Lima

Elecciones generales del 2000

Ya en el 2000, participó al frente de movimiento político Partido Solidaridad Nacional de las elecciones presidenciales, sin alcanzar éxito solo logrando el cuarto lugar, con un 2% de los votos. Su partido no apoyó ni a Alejandro Toledo Manrique ni a Alberto Fujimori.

Elecciones generales del 2001

Luego de quedar en cuarto lugar, se unió a:

para conformar la alianza Unidad Nacional, siendo Lourdes Flores Nano su Presidenta. Sin embargo, Flores Nano quedó en tercer lugar por apenas 1%. No apoyaron ni a Alan García ni a Alejandro Toledo.

Elecciones municipales del 2002

En el 2002 postuló con Unidad Nacional, en las elecciones municipales, logrando ganar a su rival Alberto Andrade Carmona. Castañeda Lossio ganó por 7% a su rival.

Parte de su victoria se le atribuye a Rafael Rey, quien investigó a Andrade y descubrió casos de corrupción (no necesariamente del burgomaestre). Irónicamente, posteriormente Castañeda se enfrentó a Rey (cuyas ideas conservadoras contrastan con su tendencia populista) e impidió su inclusión en la lista al congreso de Unidad Nacional para las elecciones del 2006.

Alcalde de Lima

Luis Castañeda viene desarrollando obras en urbanizaciones populares de la periferia de Lima, destinadas a obtener el apoyo político de las masas limeñas, como también importantes proyectos viales que permitirán dinamizar el tránsito de Lima. Impulsó el Tren Urbano de Lima, cuya "Línea 1" unirá la ciudad de Lima desde el sur hasta el norte.

Elecciones Generales 2006

Castañeda Lossio declinó postular a las elecciones generales del 2006 para apoyar a Lourdes Flores Nano, a cambio de la inclusión en su lista parlamentaria, de varios simpatizantes suyos.

Reelección

Luis Castañeda ganó las elecciones municipales de noviembre del 2006 con aproximadamente el 50% de los votos, con una diferencia de 35 puntos porcentuales de su opositor más cercano, alargando su mandato hasta el 2010. Luego de ese periodo se dice que postularía a la Presidencia de la República del Perú, aunque no lo ha afirmado.

Pese a que en algún momento anunciaba su retiro de Unidad Nacional, finalmente han decidido que permanecerían Solidaridad Nacional y el Partido Popular Cristiano ya que Renovación Nacional decidió retirarse de la Alianza por momentos de discordia y por presuntas irregularidades en el trabajo de Castañeda Lossio.

Su Mas Grandes Obras

- El haber logrado el total caos del transporte urbano ,superando a su antecesor Andrade ,con la finalidad de hacer el "metropolitano" . - el haber ordenado el transporte urbano exigiendo el cumplimiento de los contratos de concesion . - el lograr hacer que la gente no se de cuenta de lo desordenado de las ejecuciones de las obras . - el lograr hacer que las empresas de transporte extorsionen a sus terceros para pagos de papeletas de propia responsabilidad de las empresas. - el hacer pasar desapercibido a las empresas de transporte urbano ,como principales responsables de la ruta que administran. =Club de Fans = muy bien articulado " no hay peor ciego que el que no quiere ver"

Presunto acto ilícito

La Municipalidad Metropolitana de Lima habría tenido, a marzo del año 2005, una deuda con la empresa transnacional brasilera ‘’Relima’’, por sus trabajos de limpieza de la capital. De acuerdo a fuentes periodísticas del diario Perú21 [1]​, la citada municipalidad y Relima habrían acordado en marzo de 2005 que la deuda ascendía a 35.9 millones de nuevos soles (alrededor de 12 millones de dólares) y en el transcurso del mes de octubre del citado año se habría aprobado un cronograma de pago a lo largo de una década. Los derechos de cobranza fueron cedidos por Relima a una empresa desconocida llamada Comunicore quien habría adquirido la acreencia por 14.6 millones de nuevos soles (alrededor de 5 millones de dólares) e iba a esperar diez años para terminar de cobrar. Comunicore habría esperado solo dos semanas para recibir de la Municipalidad Metropolitana de Lima el íntegro de lo adeudado a Relima. La empresa cobradora habría desaparecido, cambiado el nombre de su razón social y no se sabe del destino final del dinero recibido de la citada Municipalidad, cuyo alcalde es Luis Castañeda Lossio.

Al respecto, ocho regidores de dicha Municipalidad solicitan se lleve a cabo una investigación acerca del manejo del pago de la deuda. José Vega, presidente de la comisión de fiscalización del Congreso de la República se pronuncia mencionando que “ahora hay indicios de acciones sospechosas”[2]

Notas


Predecesor:
Alberto Andrade Carmona
Alcalde Metropolitano
Alcalde Metropolitano de Lima
1 de enero de 2003 - en funciones
Sucesor:
'En funciones'