Diferencia entre revisiones de «Santa Bárbara (Chihuahua)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.155.24.73 a la última edición de Dinamik-bot
Línea 32: Línea 32:
** Flautas "Nena" (recomendadas,,si no fuiste alas flautas "Nena" es como decir que no fuiste a Santa Barbara)
** Flautas "Nena" (recomendadas,,si no fuiste alas flautas "Nena" es como decir que no fuiste a Santa Barbara)
** Gorditas doña pancha
** Gorditas doña pancha
Sin olvidar las ricas tortas y hamburguesas de "La Fuentecita" de Chú Carbajal y sus ricos cocteles de camarón.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 22:35 14 feb 2010

Santa Bárbara
Entidad subnacional


Escudo

Coordenadas 26°48′08″N 105°49′13″O / 26.802222222222, -105.82027777778
Entidad Localidad de México
 • País Bandera de México México
Altitud  
 • Media 1947 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 8765 hab.
Huso horario UTC−7
Código postal 33580[1]
Clave Lada 628[2]
Código INEGI 080600001[3][4]

Santa Bárbara es una ciudad de Chihuahua (México), ubicada al sur de la entidad, es la ciudad más antigua del estado por sus más de 400 años de fundación. tiene una población de poco más de 12,000 habitantes y colinda con San Francisco del Oro (5.000 habitantes) y Parral (128.000 habitantes).

Es cabecera del Municipio de Santa Bárbara.

Véase también

Famosa por sus comidas legendarias:

    • Quesadillas Don Agus
    • El parralito
    • Tacos de bisteck del cine Alcazar
    • Flautas "Nena" (recomendadas,,si no fuiste alas flautas "Nena" es como decir que no fuiste a Santa Barbara)
    • Gorditas doña pancha

Referencias