Diferencia entre revisiones de «Copa El País (Colombia)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.254.233.124 a la última edición de CEM-bot
Línea 49: Línea 49:
* C.D. River Cali - Cali
* C.D. River Cali - Cali
'''Grupo 2'''
'''Grupo 2'''

* ASTRO FUTBOL
* C.D. Real Sociedad - Cali
* C.D. Real Sociedad - Cali
* [[América Pedro Sellares]]
* [[América Pedro Sellares]]

Revisión del 23:57 14 feb 2010

Plantilla:Infobox Liga Deportiva La Copa El País también conocida como Campeonato Vallecaucano de Fútbol es el torneo de fútbol aficionado más importante que se juega en el departamento del Valle del Cauca su organización está a cargo de la Liga Vallecaucana de Fútbol, que tiene reconocimiento de la Federación Colombiana de Fútbol.

El campeonato es de carácter oficial a nivel departamental en dicho torneo intervienen equipos de fútbol profesionales y aficionados de la región del Valle del Cauca.

El torneo se disputa desde 2006 con 28 equipos, es patrocinado en su totalidad por el periódico más importante de la ciudad de Cali El País, algunos equipos de fútbol de Primera C y de Primera B lo enfrentan con sus equipos titulares y los profesionales con el cuadro de Reservas ya que al no tener ningún torneo nacional que enfrentar lo ven como su única opción de fogueo de las divisiones menores, además de que no se acomodan con su calendario en los otros torneos nacionales.

No cuenta con ascenso ni descenso a ninguna categoría el actual campeón es el América de Cali que lo ha ganado en 3 de sus 4 ediciones convirtiéndose así en el Club con más títulos de este torneo.

Forma de Competición

El campeonato ha cambiado su forma de juego variando en fases de liga entre 2 grupos de 14 equipos los cuales se enfrentan en partidos de ida y vuelta, al concluir las dos vueltas los 4 primeros equipos de las 2 tablas disputan cuadrangulares semifinales en donde los 4 mejores clasificados juegan las semifinales a partido único y los ganadores disputan la final desde 2009 se ha designado al Estadio Olímpico Pascual Guerrero como escenario de la final.

Equipos participantes

Se divide en dos grupos de 14 equipos cada una:[1]

Grupo 1

  • Deportivo Cali
  • C.D. Valencia FC - Cali
  • Boca Juniors A - Cali
  • C.D. Aston Villa - Candelaria
  • Fútbol Paz - Quinamayó, Villapaz, Robles
  • C.D. Escf. Carlos Sarmiento
  • C.D. Internacional Lusti Sports
  • C.D. Academia FC Cañasgordas
  • Corp. Sevilla - Asoc. Deportes Sevilla
  • Club Deportivo Villareal
  • C.D. Independiente Jamundí
  • Selección Valle del Cauca
  • Depor Fútbol Club
  • C.D. Yumbo Fútbol Club
  • C.D. River Cali - Cali

Grupo 2

  • C.D. Real Sociedad - Cali
  • América Pedro Sellares
  • C.D.Boca Juniors B - Cali
  • Selección Yumbo Imderty
  • C.D. Los Nacaros - Candelaria
  • C.D. Cali Caicedonia
  • C.D. Estudiantes - Tuluá
  • C.D. Colmena Deportes - Palmira
  • C.D. Valle Fútbol Club - Cali
  • C.D. Deportivo Acuña Mathews Jhosua
  • C.D. Real Juventud - Pradera
  • C.D. Nueva Generación - Cali
  • C.D. Internacional Niches FC
  • Club Deportivo Tim

Cuadro de Campeones y Subcampeones

Año Campeón Subcampeón
2006 América Pedro Sellares Boca Juniors de Cali
2007 América Pedro Sellares Boca Juniors de Cali
2008 Selección Valle del Cauca Boca Juniors de Cali
2009 América Pedro Sellares Boca Juniors de Puerto Tejada

Referencias

  1. Liga Vallecaucana de Futbol (31 de mayo de 2008). «III Copa El Pais». Consultado el 10 de enero de 2008. 

Enlaces externos