Diferencia entre revisiones de «Vampire Weekend»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Vitamine (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 79.150.106.177 a la última edición de
Línea 193: Línea 193:
*[http://www.rollingstone.com.ar/nota.asp?nota_id=1004577 Nota en la revista ''Rolling Stone'' de Argentina]
*[http://www.rollingstone.com.ar/nota.asp?nota_id=1004577 Nota en la revista ''Rolling Stone'' de Argentina]
*[http://www.rollingstone.com/artists/vampireweekend/discography Discografía publicada en la revista ''Rolling Stone'' de Estados Unidos]
*[http://www.rollingstone.com/artists/vampireweekend/discography Discografía publicada en la revista ''Rolling Stone'' de Estados Unidos]
*[http://oddstreet.blogspot.com/2010/01/vampire-weekend-contra.html Review del álbum "Contra"]


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 00:05 21 feb 2010

Vampire Weekend

Vampire Weekend en el festival Lollapalooza en Grant Park, Chicago, Illinois, el 9 de Agosto del 2009.
Datos generales
Origen New York, Estado de Nueva York, Estados Unidos
Información artística
Género(s) Indie rock
Afro-pop
Indie-pop
Período de actividad 2006 – Presente
Discográfica(s) XL Recordings
Web
Sitio web www.vampireweekend.com/]
Miembros

Ezra Koenig
Rostam Batmanglij
Chris Tomson
Chris Baio

Vampire Weekend es una banda de indie-rock con influencias africanas, originaria de Nueva York y fundada en febrero de 2006,[1]​ que se hizo conocida por medio de varios blogs de internet.

Historia

Sus miembros se conocieron en la Universidad de Columbia, donde hicieron una película de la que cogieron el nombre de la banda: Vampire Weekend (en la canción «Walcott» hablan sobre ello).

En 2007, su hit «Cape Cod Kwassa Kwassa» terminó en la posición número 67 de la lista de las mejores canciones que expone cada año la revista Rolling Stone[2]

El 29 de enero de 2008 debutaron con un álbum homónimo, del cual se desprenden los temas "A-Punk" (elegida en el repertorio de Guitar Hero 5), "Cape Cod Kwassa Kwassa", "Mansard Roof", "Oxford Comma"...

Precedido por dos sencillos, "Horchata" (5 de octubre de 2009)[3]​ y "Cousins" (14 de diciembre),[4]​ el 11 de enero de 2010, Vampire Weekend lanzó su segundo disco, Contra, compuesto por diez nuevos temas.[5]

Miembros

Discografía

Álbumes de estudio

Año Detalles del álbum Charts Certificaciones
(sales threshold)
US US Rock US Indie CAN UK UK Indie SWE AUS IRE
2008 Vampire Weekend

  • Primer álbum de estudio
  • Lanzamiento: 29 de Enero del 2008
  • Discográfica: XL Recordings
17 4 2 15 1 44 37 23
2010 Contra

  • Segundo álbum de estudio
  • Lanzamiento: 11 de Enero del 2010
  • Discográfica: XL Recordings
1 1 1 1 3 1 14 2 4
"—" denota que no ingresaron en los charts

EPs

Singles

Año Single Charts Álbum
US US
Alt
US
Pop
BEL CAN UK UK
Indie
2007 "Mansard Roof" Vampire Weekend
2008 "A-Punk" 106 25 91 55 17
"Oxford Comma" 38
"Cape Cod Kwassa Kwassa" 178
2009 "Cousins" 24 39 3 Contra
2010 "Horchata" 102 26 22 69
"White Sky"
"—" denota que no ingresaron en los charts


Notas

  1. Gil, Pablo (2008). «El capricho africano». Rockdeluxe (267). 1138-2864, p. 9. 
  2. Las 100 mejores canciones de 2007, revista Rolling Stone 27-12-2007.
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas jenesaispop
  4. «Vampire Weekend announce new single details» (en inglés). NME. 23 de octubre de 2009. Consultado el 25 de octubre de 2009. 
  5. Vampire Weekend Revela la Portada y el Tracklist de su Nuevo Disco, Modern Indie and Old Fashioned Rock.
  6. http://www.bpi.co.uk British Phonographic Industry

Referencias

Enlaces externos