Diferencia entre revisiones de «Fórmula empírica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.127.29.187 a la última edición de Louperibot
Línea 1: Línea 1:
=== En química ===
=== En química ===


LES HABLO A TODOS LOS QUE ENTRAN EN ESTA PAGINA NO ENTREN HAY GENTE DESOCUPADA QUE PUEDE EDITAR EL TEXTO Y ESCRIBIR PURAS BOBADAS ASI QUE NO ENTREN BUSQUEN OTRAS PAGINAS QUE NO SEA ESTA PORQUE LA GENTE DESOCUPADA ES MUY BOBAAAAAAAAAAAAA Y NO ENTIENDE QUE TODOS TENEMOS QUE HACER TRABAJOS Y TAREAS PARA PODER ESTUDIAR Y APRENDER ASI QUE NO ENTREN A ESTA PAGINA Y LE DIGO A LA GENTE BOBA QUE NO EDITEN LA PAGINA BUSQUEN OFICIO PERO NO MOLESTANDO A LOS DEMAS LO QUE ESCRIBEN TAMBIEN SON BOBADASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS LA GENTE ES MUY BOBAAAAAAAAAAAAAAAA BOBAAAAAAAAAAAAAA BUSQUEN OFICIO

==
== Texto de titular ==
[[Título del enlace]] ==
En [[química]] la '''fórmula empírica''' es una expresión o forma que representa la proporción más simple en la que están presentes los [[átomo]]s que forman un [[compuesto químico]]. Puede coincidir o no con la [[fórmula molecular]], que indica el número de átomos presentes en la [[molécula]].
En [[química]] la '''fórmula empírica''' es una expresión o forma que representa la proporción más simple en la que están presentes los [[átomo]]s que forman un [[compuesto químico]]. Puede coincidir o no con la [[fórmula molecular]], que indica el número de átomos presentes en la [[molécula]].



Revisión del 01:50 21 feb 2010

En química

En química la fórmula empírica es una expresión o forma que representa la proporción más simple en la que están presentes los átomos que forman un compuesto químico. Puede coincidir o no con la fórmula molecular, que indica el número de átomos presentes en la molécula.

La molécula de agua está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, por lo que su fórmula molecular es H2O, coincidiendo con su fórmula empírica.

Para el etano, sin embargo, no ocurre lo mismo, ya que está formado por dos átomos de carbono y seis de hidrógeno, por lo que su fórmula molecular será C2H6 y su fórmula empírica CH3.

Algunos compuestos, como el cloruro de sodio o sal común, carecen de entidades moleculares y sólo es posible hablar de fórmula empírica: NaCl.

Para hallar la fórmula empírica de un compuesto, primero se obtienen los moles de cada elemento, luego se divide cada uno por el de menor valor y finalmente, por tanteo, se hallan los números enteros sencillos.

En ingeniería

En ingeniería y otras ciencias aplicadas se entiende por fórmula empírica una expresión matemática que sintetiza, por medio de regresiones, correlaciones u otro medio numérico, una serie resultados observados en diversos ensayos, sin que sea necesario para ello disponer de una teoría que la sustente. Por ejemplo, ver en evaporación la fórmula propuesta por Visentini.

Véase también