Diferencia entre revisiones de «San Francisco Chimalpa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revirtiendo 1 edición por 201.153.202.64. (TW)
Deshecha la edición 33093950 de 201.153.202.64 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
'''San Francisco Chimalpa''' es una cuidad ya que seria una verwenza que fuera un pueblucho
'''San Francisco Chimalpa''' es un pueblo de la zona rural del municipio de [[Naucalpan]] en el [[estado de México]] y fundado en la época [[Nueva España|colonial]]. Abarca aproximadamente de los kilómetros 8 al 18 de la carretera Naucalpan - Toluca.

Cabe mencionar que cuenta con un servicio de agua autónomo al municipio de Naucalpan dado por la Asociación de Aguas Ejidales que depende del Ejido de San Francisco Chimalpa y se encarga de abastecer por su cuenta a los barrios de la comunidad. La iglesia del pueblo está dedicada a San Francisco de Asis, con festividad el día 4 de [[octubre]].

Los nombres de algunos de sus barrios son [[hñañú]] ([[otomí]]), dado que hay habitantes indígenas de esta etnia. Tiene varios barrios entre los cuales destacan El Castillo, Bohito, Llano de las Flores, Batha, Gora, Bandhi, La Concepción, San Miguel Arcangel, Xoyú y San Juan Chimalpa Viejo. Es una zona semiurbanizada boscosa que cuenta con todos los servicios.

== Historia ==

=== Religión ===

Las tradiciones antiguas, recopiladas por D. José Longinos Martínez, originario del pueblo de Chimalpa, nos hablan de los frailes carmelitas como misioneros de los chimalpenses. De hecho, el cáliz antiguo de la parroquia tiene la siguiente inscripción: "SN. FRANCISCO CHIMALPA A 16 DE JULIO DE [[1792]]", fecha en que se celebra a la [[Virgen María]] en la advocación de [[Nuestra Señora del Carmen]].

El primer templo se construyó en el lugar llamado Deconi que actualmente tiene el nombre de Atotonilco.

En el barrio de [[San Francisco de Asis]], actualmente "La Concepción", se construyó una capilla dedicada a [[San Antonio de Padua]]. En el campanario de la parroquia están dos campanas con estas inscripciones: S. Antonia 1779 y S. San Antonia 1790.

El templo actual se dedicó a San Francisco De Asís cuya imagen es de estilo barroco inicial, probablemente del siglo XVII, según el sacerdote de la iglesia y doctor en historia Jesús López de Lara. Otras campanas tienen la siguientes inscripciones: "NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE 1803" y la campana mayor dedicada a [[San Francisco de Asís]], junio 5 1878.

El templo fue destruido en la [[Revolución mexicana]]. Su reconstrucción fue lenta. El contrafuerte que sostiene el muro del altar tiene grabada la fecha de 1923.

Actualmente en la localidad se profesan las religiones católica y cristiana.

== Transporte ==

Cuenta con una terminal central de camiones recién remodelada por el gobierno federal y de Naucalpan, en la cual salen autobuses de la "Línea México Tacuba Huixquilucan y anexas", con dirección al paradero de las terminales [[Cuatro Caminos (estación)|Cuatro Caminos]] y [[El Rosario (estación)|El Rosario]], del [[Metro de la Ciudad de México]]. Igualmente existen otro tipo de lineas de Transportes como: "Linea Toluca-Cuatro Caminos".

== Educación ==

Cuenta con varios centros educativos, entre los cuales destacan:

*Jardín de Niños "Narciso Bassols" de la señora Jovita
*Escuela secundaria "Ricardo Flores Magon" (en el barrio Bandhi)
La Secundaria cuenta con 15 grupos de alumnos en el turno matutino y 9 en el turno vespertino. Es una escuela pública de la modalidad de Secundaria Federalizada.
*Escuela primaria diurna "Plan de Ayala" (en el barrio Chixto)
*Escuela primaria "México" (en Castilla)
*Escuela primaria "Emiliano Zapata" (en el barrio Batha)
*Escuela primaria diurna "Miguel Hidalgo" (en el barrio La Concha)
*[[Conalep]] Plantel Chimalpa
* Escuela Secundaria No. 164 Plan de San Luis (San José Poza Honda)


[[Categoría:Localidades del estado de México]]
[[Categoría:Localidades del estado de México]]

Revisión del 01:59 22 feb 2010

San Francisco Chimalpa es una cuidad ya que seria una verwenza que fuera un pueblucho