Diferencia entre revisiones de «Fabián Carini»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sandrew17 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Sandrew17 a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite
Línea 376: Línea 376:
|-align=center
|-align=center
|[[Danubio Fútbol Club|Danubio]]
|[[Danubio Fútbol Club|Danubio]]
|{{Bandera|Uruguay}} [[Uruguay]]
|[[Uruguay]]
|1997—2000
|1997—2000
|-align=center
|-align=center
|[[Juventus Football Club|Juventus]]
|[[Juventus Football Club|Juventus]]
|{{Bandera|Italia}} [[Italia]]
|[[Italia]]
|2000—2002
|2000—2002
|-align=center
|-align=center
|[[Standard Lieja]]
|[[Standard Lieja]]
|{{Bandera|Bélgica}} [[Bélgica]]
|[[Bélgica]]
|2002—2004
|2002—2004
|-align=center
|-align=center
|[[Inter de Milán]]
|[[Inter de Milán]]
|{{Bandera|Italia}} [[Italia]]
|[[Italia]]
|2004—2005
|2004—2005
|-align=center
|-align=center
|[[Cagliari Calcio|Cagliari]]
|[[Cagliari Calcio|Cagliari]]
|{{Bandera|Italia}} [[Italia]]
|[[Italia]]
|2005—2006
|2005—2006
|-align=center
|-align=center
|[[Inter de Milán]]
|[[Inter de Milán]]
|{{Bandera|Italia}} [[Italia]]
|[[Italia]]
|2006—2007
|2006—2007
|-align=center
|-align=center
|[[Real Murcia Club de Fútbol|Real Murcia]]
|[[Real Murcia Club de Fútbol|Real Murcia]]
|{{Bandera|España}} [[España]]
|[[España]]
|2007—2009
|2007—2009
|-align=center
|-align=center
|[[Clube Atlético Mineiro|Atlético Mineiro]]
|[[Clube Atlético Mineiro|Atlético Mineiro]]
|{{Bandera|Brasil}} [[Brasil]]
|[[Brasil]]
|2009—
|2009—
|}
|}
Línea 420: Línea 420:
|[[Serie A (Italia)|Serie A]]
|[[Serie A (Italia)|Serie A]]
|[[Juventus Football Club|Juventus]]
|[[Juventus Football Club|Juventus]]
|{{Bandera|Italia}} [[Italia]]
|[[Italia]]
|[[Anexo:Serie A (Italia) 2001-02|2001-02]]
|[[Anexo:Serie A (Italia) 2001-02|2001-02]]
|-align=center
|-align=center
|[[Copa de Italia]]
|[[Copa de Italia]]
|[[Inter de Milán]]
|[[Inter de Milán]]
|{{Bandera|Italia}} [[Italia]]
|[[Italia]]
|[[Anexo:Copa Italia 2004-05|2004-05]]
|[[Anexo:Copa Italia 2004-05|2004-05]]
|-align=center
|-align=center
|[[Serie A (Italia)|Serie A]]
|[[Serie A (Italia)|Serie A]]
|[[Inter de Milán]]
|[[Inter de Milán]]
|{{Bandera|Italia}} [[Italia]]
|[[Italia]]
|[[Anexo:Serie A (Italia) 2006-07|2006-07]]
|[[Anexo:Serie A (Italia) 2006-07|2006-07]]
|}
|}

Revisión del 03:20 22 feb 2010

Fabián Carini
Datos personales
Apodo(s) Facha
Nacimiento Montevideo
26 de diciembre de 1979 (44 años)
País Uruguay
Nacionalidad(es) Uruguaya
Altura 1,90
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1995
(Danubio Fútbol Club)
Club Atlético Mineiro
Posición Guardameta
Selección nacional
Part. 74

Héctor Fabián Carini Hernández, (Montevideo, Uruguay, 26 de diciembre de 1979) futbolista uruguayo, considerado uno de los mejores porteros de Sudamérica e integrante de la selección nacional desde 1999. Actualmente juega en el Atlético Mineiro.

Debutó en Danubio Fútbol Club de Uruguay en 1997. Jugó dos mundiales juveniles defendiendo a Uruguay (en 1997, en el Mundial de Malasia donde Uruguay fue vicecampeón detrás de Argentina, fue suplente de Gustavo Munúa, y en 1999, en el mundial de Nigeria, donde Uruguay obtuvo el 4º puesto, fue elegido el mejor portero del torneo por la prensa internacional).

En 2000 fue transferido a la Juventus de Italia, donde no tuvo mucha participación. En 2003 jugó en el Standard de Liège de Bélgica. En 2004 fue traspasado al Inter de Milán, en 2005 al Cagliari y en 2006 volvió al Inter de Milán. A partir de la temporada 2007-2008 juega en el Real Murcia, actualmente se le rescinde el contrato por tener una ficha alta y no contar en lo deportivo.

Selección nacional

Debutó en la selección absoluta el 17 de junio de 1999 en un partido amistoso contra la selección de Paraguay (ganó Uruguay 3-2) en Ciudad del Este (Paraguay), previo a la Copa América 1999 que se jugaría, justamente, en Paraguay. El entrenador era el mismo que en los mundiales Sub20 de 1987 y 1999: Víctor Púa. En esa Copa América, Uruguay obtuvo el vicecampeonato, detrás de Brasil, y Carini fue nuevamente elegido como mejor portero.

Fue el arquero titular en la eliminatoria previa (bajo la dirección técnica de Daniel Passarella al principio y de -nuevamente- Víctor Púa, después) y en los tres partidos que jugó la selección absoluta de Uruguay en la Copa Mundial de Fútbol de 2002.

Jorge Fossati, el segundo director técnico durante la Eliminatoria para el Mundial de Alemania 2006, lo tuvo generalmente como segunda opción, ya que el portero titular fue Sebastián Viera. En las tres últimas fechas de la eliminatoria, y en la repesca en la que Australia eliminó a Uruguay, Carini recuperó la titularidad en el arco "Celeste".

Para 2006 se produjo un nuevo cambio de director técnico, y volvió al cargo Oscar Washington Tabárez, quién ya había estado entre 1988 y 1990. Con el nuevo entrenador, Carini disputó su segunda Copa América de Selecciones. Fue la Copa América 2007 y Uruguay terminó en 4º lugar, detrás de Brasil, Argentina y México. Desde el comienzo de su nueva etapa, Tabárez tuvo en Carini la primera opción para el arco de la selección. Jugó todos los partidos (18) hasta la Copa América de Venezuela inclusive. Su primera ausencia, por lesión, se produjo para el partido amistoso contra Sudáfrica en Johanesburgo, el 12 de septiembre de 2007, que terminó empatado a cero. En esa ocasión el arquero fue Juan Castillo.

Luego, con el comienzo de la eliminatoria para el Mundial de Sudáfrica 2010, Carini volvió a la titularidad hasta la 5ª fecha inclusive. Para el partido de la 6ª fecha, perdió la titularidad a manos de Juan Castillo y la recuperó -debido a una lesión de Castillo- para los partidos amistosos contra Francia y Libia a fines de 2008 y principios de 2009, respectivamente.

Ha sido capitán del equipo en 8 oportunidades.

Detalles de sus participaciones

Resumen

De los 74 partidos en los que participó Fabián Carini, Uruguay ganó 32 (43,2%), empató 22 (29,7%) y perdió 20 (27,1%).

De esos 74, 30 fueron amistosos (17 – 8 – 5) y 44 oficiales. De los oficiales ganó 15 (34,1%), empató 14 (31,8%) y perdió 15 (34,1%).

Los partidos oficiales se dividen en: 12 por Copa América, 29 por Eliminatorias y 3 por fase final de Copa del Mundo. Fue titular en todas sus participaciones y fue sustituido en 5 de ellas (las 5 correspondientes a partidos amistosos).

En total recibió 72 goles.

Clubes

Club País Año
Danubio Uruguay 1997—2000
Juventus Italia 2000—2002
Standard Lieja Bélgica 2002—2004
Inter de Milán Italia 2004—2005
Cagliari Italia 2005—2006
Inter de Milán Italia 2006—2007
Real Murcia España 2007—2009
Atlético Mineiro Brasil 2009—

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Serie A Juventus Italia 2001-02
Copa de Italia Inter de Milán Italia 2004-05
Serie A Inter de Milán Italia 2006-07