Diferencia entre revisiones de «Burdel»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.8.39.103 (disc.) a la última edición de 81.33.89.205
Línea 15: Línea 15:
*[[Condón]]
*[[Condón]]
**[[Pituerca]]
**[[Pituerca]]
*[[tu madre trabaja aqui]]


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 10:56 22 feb 2010

Prostituta en un burdel de Berlín

Un burdel es el lugar en el que se practica la prostitución. Burdel viene de la palabra francesa bordel, que antiguamente se decia bardeau y significa a flor de agua, o en la ribera del mar, por alusión al epíteto de Venus llamada aphrodites, esto es, nacida de la espuma del mar.[1]

A pesar de que hay muchas diferencias, los burdeles «clásicos» tienen dos elementos comunes: un bar en el que los clientes descansan y se relajan y una serie de habitaciones en las que las prostitutas practican sexo con los clientes.

Suele estar regentado por una persona, generalmente una mujer denominada matrona o madame. Ésta es la encargada de mostrar a las chicas en ropas diminutas -incluso en tanga o bikini- al cliente, que es quien decide quién será la elegida para proporcionar los servicios sexuales.

En los últimos años los burdeles en América Latina han ido a menos, a causa de la proliferación de hostales o alojamientos donde se ejerce la prostitución, muchas veces de manera clandestina, localizados en lugares céntricos de las ciudades. Una opción al problema de la prostitución clandestina sería la creación de alojamientos de alterne, donde las meretrices son agrupadas y controladas por las entidades municipales y de salud.

En algunos países, a este tipo de locales -cuando son clandestinos- se les da el término peyorativo de sitios de mala muerte.

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. Diccionario razonado de legislacion y jurisprudencia, Joaquín Escriche, 1847