Diferencia entre revisiones de «Otitis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidas 1 edición por 80.25.246.98 identificadas como vandalismo a la última revisión por AVBOT. (TW)
Línea 1: Línea 1:
{{referencias}}
{{]]'''.
La '''otitis''' es la inflamación del [[oído]]. Según su localización anatómica se clasifican en '''otitis externa''' y '''[[otitis media]]'''.
<nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki></nowiki></nowiki></nowiki></nowiki></nowiki>La ''''''otitis externa'''''' es la inflamación del conducto auditivo externo (CAE), debida generalmente a una causa [[infección|infecciosa]]. La otitis externa de origen [[bacteria|bacteriano]] se divide en cuatro tipos:

La ''''''otitis externa'''''' es la inflamación del conducto auditivo externo (CAE), debida generalmente a una causa [[infección|infecciosa]]. La otitis externa de origen [[bacteria|bacteriano]] se divide en cuatro tipos:
* '''OE aguda circunscrita o forúnculo del conducto auditivo externo'''
* '''OE aguda circunscrita o forúnculo del conducto auditivo externo'''
* '''OE aguda difusa'''
* '''OE aguda difusa'''

Revisión del 12:51 22 feb 2010

La otitis es la inflamación del oído. Según su localización anatómica se clasifican en otitis externa y otitis media.

La 'otitis externa' es la inflamación del conducto auditivo externo (CAE), debida generalmente a una causa infecciosa. La otitis externa de origen bacteriano se divide en cuatro tipos:

  • OE aguda circunscrita o forúnculo del conducto auditivo externo
  • OE aguda difusa
  • OE crónica
  • OE invasiva o maligna

La 'otitis media aguda se divide de forma práctica en Otitis media aguda no supurada y Otitis media aguda supurada, ambas son distintas fases de la misma enfermedad.

La otitis media crónica se divide de forma práctica en Otitis media crónica simple y Otitis media crónica colesteatomatosa.

La mala evolución de una otitis media puede producir progresión de la inflamación/infección hacia otros cuadros clínicos severos: Laberintitis, mastoiditis, parálisis facial, abscesos cerebrales y meningitis.

El tratamiento es individualizado para cada paciente por el médico. Incluye gotas óticas y/o antibióticos orales y/o antibióticos inyectados además de analgésicos y antinflamatorios. Según recomendación de cada medico hacia el cuadro clínico de su paciente. Las posibles complicaciones de una otitis hacen necesario consultar con su médico general u Otorrinolaringólogo antes de iniciar cualquier tratamiento.

La Especialidad de la Medicina que trata este tipo de patología es la Otorrinolaringología.