Diferencia entre revisiones de «Cerámica y porcelana china»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
m Revertido a la revisión 32912855 hecha por 190.152.234.69. (TW)
Línea 12: Línea 12:
== Técnicas de fabricación de la cerámica en china ==
== Técnicas de fabricación de la cerámica en china ==


Bajo la denominación del término general de [[cerámica]] se agrupan objetos que se diferencian sensiblemente unos de otros, en la composición de su base, barro de baja, [[gres]], [[porcelana]], la cubierta que los acompañan, o la cocción a la cual se han elaborado, temperatura, atmósfera [[(oxidación o reducción]]
Bajo la denominación del término general de [[cerámica]] se agrupan objetos que se diferencian sensiblemente unos de otros, en la composición de su base, barro de baja, [[gres]], [[porcelana]], la cubierta que los acompañan, o la cocción a la cual se han elaborado, temperatura, atmósfera (oxidación o reducción).
----
[[[Archivo:Ejemplo.jpg]]{{revisar}}


<gallery>
<gallery>

Revisión del 15:14 22 feb 2010

Copa negra « Cáscara de huevo » típica de la cultura Longshan. Universida de Pékin.
Vaso de cerámica Zhou, siglos IV-III a. C.

La cerámica china es una forma de arte desarrollada desde los períodos dinásticos. Las primeras cerámicas fueron fabricadas hace unos 11.000 años, durante el paleolítico.

Principalmente conocida por su porcelana, de la cual son sus inventores, y por toda su larga tradición de técnicas, innovaciones y esmaltes. La Cultura de Yangshao sobre 4000 años ac.[1]​ es la primera que forja el gran nombre de los ceramistas chinos, aunque muchos años antes ya nos dan muestras excelentes las culturas de Cishan en Hebei y Peiligang en Henan.[2]​ En la época del neolítico, después de la cultura Yanshao, la cultura Majiayao de Longshan demuestran la aparición del torno, indispensable para realizar algunas piezas del prestigio del tipo « coquille d'œuf».[3]

Los jarrones "azul y blanco", que aparecen bajo la dinastía mongol de Yuan, se desarrollará plenamente en el marco de la dinastía Ming y de nuevo en el comienzo de la dinastía Qing, durante el reinado del Emperador Kangxi. Bajo la dinastía Qing se desarrolla la porcelana de la «familia rosa» y la «familia verde», bien conocidas en occidente.

Las cerámicas chinas han tenido una gran influencia en el desarrollo de las técnicas y estilos en Corea, Japón y Europa.

Técnicas de fabricación de la cerámica en china

Bajo la denominación del término general de cerámica se agrupan objetos que se diferencian sensiblemente unos de otros, en la composición de su base, barro de baja, gres, porcelana, la cubierta que los acompañan, o la cocción a la cual se han elaborado, temperatura, atmósfera (oxidación o reducción).

Véase también

Referencias