Diferencia entre revisiones de «Generación Z»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 34281588 de 189.249.50.181 (disc.)
Línea 98: Línea 98:
*Muerte de [[Michael Jackson]] [[(el rey del pop)]] [[el 25 de junio del 2009]]
*Muerte de [[Michael Jackson]] [[(el rey del pop)]] [[el 25 de junio del 2009]]
*Eligen al peor gobernador de [[Puerto Rico]], [[Luis Fortuño]].
*Eligen al peor gobernador de [[Puerto Rico]], [[Luis Fortuño]].
*Muerte de Fidel Castro por contraer el SIDA.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 17:44 22 feb 2010

Generaciones
Este artículo forma parte de la categoría:
Generaciones de 1883 a 2004

Generacion Perdida (1883-1899)[cita requerida]
Generacion Interbellum (1900-1913)[cita requerida]
Generacion Grandiosa (1914-1924)[cita requerida]
Generacion Silenciosa (1925-1939)[cita requerida]
Baby Boomer (1940-1953)[cita requerida]
Generacion Jones (1954-1969)[cita requerida]
Generacion X (1970-1981)[cita requerida]
Generacion Y (1982-1992)[cita requerida]
Generacion Z (1993-2004)[cita requerida]

Se denomina Generación Z a la generación internacional nacida entre 1993 y la última mitad de la década del 2000[1][2][3]​ Hoy en día, la generación Z representa casi el 18 por ciento de la población del mundo. Son jóvenes aplicados a las nuevas tecnologías y motivados por un aire de los años 1980. Se mueven por diversos estilos, siendo el rap, el pop, el Heavy Metal, el pop punk los más seguidos. Es una generación consumista y pesimista, desconfía del gobierno y es impulsiva. Generalmente son los hijos de la generación más joven de los Baby Boomers, Generación X y los más viejos de la Generación Y. Los padres de esta generación, en líneas generales, nacieron entre 1960 y 1980.

La generación Z también se le llama la generación silenciosa, iGeneration, la generación neta de generación. Se los considera tecnológicamente muy conectados, habiendo conocido desde muy pequeños tecnologías como DVDs, Internet, mensajes instantáneos o SMS, comunicación por teléfono celular, reproductores de MP3, y el famoso YouTube(oyó Miss Diana?), como consecuencia se denomina a los integrantes de esta generación como "nativos digitales".[4][5][6]

Debido a que es una generación que surgió recientemente y es todavía muy joven, se considera que la misma se encuentra en formación. Sin embargo de acuerdo a diferentes teorías los miembros de esta generación, actualmente, no sobrepasarían los 16 años de edad.

Características Generales

Hay varios rasgos que son comunes cuando se trata de generaciones específicas. La Generación Z es la generación perteneciente a las personas que han nacido después de 1993 y antes de 2004. Muchos de ellos están en los comienzos de su adolescencia y difieren de la anterior generación de muchas maneras. Esta generación está aún en una etapa de evolución y son aún varias las cosas que les queda por aprender de la vida.

Según ciertas investigaciones, esta generación podría ser un conjunto activo de los consumidores. Haber nacido en la época de auge del mercado de consumo se traduce como un acceso directo a casi todas las diferentes tecnologías. Tienen acceso a casi todo, como instrumentos de comunicación, Internet, mensajes instantáneos o SMS, comunicación por teléfono celular, y todos los aparatos actuales. Son los niños del mundo moderno y también se le llama la "generación digital".

Ya que son líderes mucho más estructurados que generaciones anteriores, pueden llegar a ser adultos responsables y con alto valor social. Esta generación ha adoptado la tecnología a primera instancia, lo que ha generado una dependencia en gran medida a ella. Están más inclinados al mundo virtual y son menos propensos a tomar medidas extremas como el terrorismo. Si la generación Z es moldeada adecuadamente, pueden lograr mucho más que las generaciones anteriores utilizando los medios digitales. Por otra, parte se habla de una escasez de habilidades interpersonales así como también de la no valoración a la importancia de los valores de la familia. Son muy individualistas en su carácter y creen en su propia persona. Además no quieren vivir de acuerdo a las normas sociales. Su sociedad existe en Internet donde se abre su mente y expresan sus propias opiniones.

La Gen Z tiende a ser mal oyente debido a que tienen menos en cuenta lo que otros tienen que decir y no se presta atención a los demás. Esto podría trabajar en contra de ellos al tiempo de consolidar sus propias familias. La educación y el trabajo desempeñan un papel mínimo en sus vidas ya que no ven la educación como un medio de supervivencia. Ellos consideran que es mejor la inteligencia y el conocimiento sobre la tecnología. El hecho de haber nacido luego del auge digital del los años 1980 y 1990 hace que se adapten de manera extraordinaria a futuras tecnologías como ninguna otra generación.

Cualidades

De la generación Z son las personas que nacieron después de 1993 donde la tecnología era gobernante del mundo y sigue siendo de esta manera. He aquí algunas cualidades clásicas que la generación Z demuestra:

Todas sus comunicaciones se llevan a cabo en Internet a través de comunidades en línea como Orkut, Google y Facebook. Muestran muy poca capacidad de comunicación verbal. Están usando la mayoría de sus años de formación en la World Wide Web. Están acostumbrados a la acción y la satisfacción inmediata debido a la tecnología de Internet.

Son muy impacientes dado que desean resultados inmediatos. Para ellos, el Internet está ahí y éso se puede dar por descontado. No consideran que sea el mayor instrumento para la humanidad, siempre ha estado ahí. No creen personalmente en el cumplimiento con sus amigos y relaciones en desarrollo. Son capaces de hacer grandes comunidades y enormes colaboraciones por medio de Internet sin conocer a nadie personalmente. No se desarrollan de manera correcta en materia de hablar en público y la privacidad respecto al núcleo. Pueden considerar a los que viven con ellos como intrusos de su espacio [7]

Verdaderamente es una generación post-modernista, en la que han crecido en un mundo con una igualdad sexual relativa tanto en casa como en el trabajo.[6][8]​ y en donde son muy comunes las llamadas familias ensambladas.[9]​ Sus vidas se basan en actividades estructuradas completamente, debido a esto un grupo de investigadores sociales anticipan que los miembros de la Generación Z tendrán una fuerte conciencia sobre la ética laboral y social, así como que será más individualista y antisocial que las anteriores generaciones. [6]​ Esta generación se ubica después de la Generación Y (1982-1992), y no es representada por ningún sistema político.

Brecha Generacional GenY - GenZ

Según investigaciones, esta generación esta menos orientada que la generación Y, no obstante tienen fuertes opiniones y sugerencias. Psicólogos notan un drástico cambio de comportamiento de generación Y a generación Z. Para la generación Y, el énfasis siempre ha sido profesional, y estudios sobre la generación Z demuestran que no cree en la carrera y estudios formales. En su vida personal existe falta de comunicación y esta falta de comunicación pueden resultar ser un obstáculo para la educación de las futuras generaciones. También, en el momento en que la Generación Z empiece a trabajar podría haber gran escasez de profesionales como médicos y científicos.

Generación Z en la historia

En rangos generales esta generación presenta recuerdos concretos a partir del periodo post-2000. Aunque su memoria es extremadamente limitada en cuanto a las décadas anteriores al año 2000 solo los más grandes de edad conservan algunos recuerdos de finales de los años 1990 por los pocos recuerdos que tiene desde la niñez.

Véase también


Predecesor:
Generación Y
Generación Z
(1993-2004)
Sucesor:
-

Referencias