Diferencia entre revisiones de «Pompín Iglesias»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 34259347 de 186.83.81.87 (disc.)
Línea 5: Línea 5:
|nombre de nacimiento = Alfonso Iglesias Soto
|nombre de nacimiento = Alfonso Iglesias Soto
|fecha de nacimiento = [[9 de diciembre]] de [[1926]]
|fecha de nacimiento = [[9 de diciembre]] de [[1926]]
|fecha de defunción = [[13 de marzo]] de [[2007]] ({{edad|9|12|1926|13|3|2007}}) (infarto)
|fecha de defunción = [[13 de marzo]] de [[2007]] ({{edad|9|12|1926|13|3|2007}})
|lugar de nacimiento = {{bandera|Colombia}} [[Bogotá]], [[Colombia]]
|lugar de nacimiento = {{bandera|Colombia}} [[Bogotá]], [[Colombia]]
|lugar de defunción = {{bandera|México}} [[Cuernavaca]], [[México]]
|lugar de defunción = {{bandera|México}} [[Cuernavaca]], [[México]]

Revisión del 18:01 22 feb 2010

Pompín Iglesias
Información personal
Nombre de nacimiento Alfonso Iglesias Soto
Nacimiento 9 de diciembre de 1926
Bandera de Colombia Bogotá, Colombia
Fallecimiento 3 de marzo de 2007 Ver y modificar los datos en Wikidata (80 años)
Cuernavaca (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Colombiana y mexicana
Familia
Cónyuge Isabel Martínez
Hijos Alfonso Iglesias
Información profesional
Ocupación Actor de televisión, actor y actor de cine Ver y modificar los datos en Wikidata

Alfonso Iglesias Soto (Bogotá, 9 de diciembre de 1926-Cuernavaca, 3 de marzo de 2007), mejor conocido como Pompín Iglesias, fue un comediante colombo-mexicano de cine y televisión. Una de sus más destacadas actuaciones fue en la serie Mi secretaria que duró diez años al aire y en la cual acuñó la frase "¡Qué bonita familia! ¡qué bonita familia!".[1][2]​Otras producciones televisivas incluyen: Cómicos y Canciones, Sábados Alegres, Pompinadas y Hospital de la Risa. Surgió de la comedia teatral, y sesenta de sus cuarenta años de carrera los dedicó al cine[3]​donde comenzó su carrera con la cinta De Nueva York a Huapanguillo de 1943.

Filmografía parcial

Cine

Año Película
1943 De Nueva York a Huapanguillo
1958 Un vago sin oficio
1961 ¡Qué padre tan padre!
1964 La banda del fantasma negro
1978 El patrullero 777
1984 Las glorias del gran Púas
1988 Pancho el Sancho
1991 Papito querido
2000 Qué bonita familia: Papá 2000

Televisión

Año Telenovela
1969 Una plegaria en el camino
Año Comedia
1975 Mi secretaria
1986 El hospital de la risa
1994 Todo de todo

Referencias

Enlaces externos