Diferencia entre revisiones de «Regata»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 34283794 de 80.174.19.24 (disc.) SPAM
Línea 28: Línea 28:


En cuanto a la Península Ibérica, en remo de banco fijo, destaca el [[Campeonato de España de Traineras]] y otras banderas que tienen gran historia desde finales del s. XIX como la [[Bandera de la Concha]] de [[San Sebastián]] celebrada cada año en septiembre y la [[Bandera de Santander (regata)|Bandera de Santander]].
En cuanto a la Península Ibérica, en remo de banco fijo, destaca el [[Campeonato de España de Traineras]] y otras banderas que tienen gran historia desde finales del s. XIX como la [[Bandera de la Concha]] de [[San Sebastián]] celebrada cada año en septiembre y la [[Bandera de Santander (regata)|Bandera de Santander]].


== Para informacion mas detallada ==

En unos meses sera publicada la web regatas.tv dedicada ha recopilar toda la información de regatas de españa (sobre todo de crucero) donde podremos ver un calendario con todas las que se corren, un registro de barcos y tripulantes y los resultados de dichas regatas. Además dispondra d diferentes temas de actualidad del mundillo de las ragatas y los barcos


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 18:39 22 feb 2010

Regata de la Copa América.

Una regata es una competición deportiva de velocidad, o una carrera entre embarcaciones. El término se utiliza tanto en competiciones de vela, como en competiciones de remo.

Vela

Las regatas de Vela pueden ser de vela ligera o de vela de crucero. Las regatas de vela ligera suelen realizarse sobre un recorrido marcado por boyas o balizas, normalmente en forma de triángulo, cuya configuración más común es denominada triángulo olímpico. En la vela de crucero, además de los recorridos balizados, se navega en regatas de puerto a puerto. Cuando el recorrido atraviesa diferentes mares, la regata se denomina regata oceánica o transoceánica.

Regatas destacadas

Remo

Las regatas de remo suelen celebrarse en mar abierto, rías, cauces fluviales, pantanos, embalses o lagos.

En cuanto a las regatas de traineras hay tres tipos de regatas:

  • Los "descensos", que son normalmente en un río y que sirven de test de principio de temporada.
  • Las regatas "cronometradas", que al igual que en otras disciplinas los participantes luchan contra el cronometro y el ganador será el que menos tiempo emplee y
  • Las regatas en "tandas" que son aquellas en las que salen a la vez 2, 3 o más embarcaciones (normalmente 4) y que en todo momento van en paralelo. Esta modalidad es la más extendida en el mar Cantábrico.

También se puede hacer otro tipo de clasificaciones dependiendo si las regatas son en río, en mar o en ambos.

Regatas destacadas

Una de las regatas de remo más famosa que existe, en remo de banco móvil, es la que enfrenta todos los años a las universidades de Oxford y Cambridge en el río Támesis, Reino Unido, la Regata Oxford-Cambridge.

En cuanto a la Península Ibérica, en remo de banco fijo, destaca el Campeonato de España de Traineras y otras banderas que tienen gran historia desde finales del s. XIX como la Bandera de la Concha de San Sebastián celebrada cada año en septiembre y la Bandera de Santander.

Enlaces externos