Diferencia entre revisiones de «Avemaría»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
R Católico (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34203510 de 190.7.155.43 (disc.)
Línea 7: Línea 7:
Musicalmente el Ave María ha sido uno de los principales textos para musicalizar por los compositores ya desde la Edad Media o el Renacimiento. Mundialmente célebre es el Ave María de [[Franz Schubert]]. Otra versión famosa es la de [[Tomás Luis de Victoria]] (compositor renacentista español). El Ave María, desde el punto de vista compositivo, ha sido tratado como forma motete, es decir, musicalización de un texto religioso no litúrgico generalmente para coro a 4 voces.
Musicalmente el Ave María ha sido uno de los principales textos para musicalizar por los compositores ya desde la Edad Media o el Renacimiento. Mundialmente célebre es el Ave María de [[Franz Schubert]]. Otra versión famosa es la de [[Tomás Luis de Victoria]] (compositor renacentista español). El Ave María, desde el punto de vista compositivo, ha sido tratado como forma motete, es decir, musicalización de un texto religioso no litúrgico generalmente para coro a 4 voces.


== El Ave María ==
Es una expresion de la gente, tambien conocida como "ave maria vos."

=== En latín ===
:''Ave Maria, gratia plena,''
:''Dominus tecum,''
:''benedicta tu in mulieribus,''
:''et benedictus fructus ventris tui Iesus.''
:''Sancta Maria mater Dei,''
:''ora pro nobis peccatoribus,''
:''nunc, et in hora mortis nostrae.''
:Amen

===En español===
:''Dios te salve María, llena eres de gracia,''
:''el Señor es contigo,''
:''bendita tú eres entre todas las mujeres,''
:''y bendito es el fruto de tu vientre Jesús.''
:''Santa María madre de Dios,''
:''ruega por nosotros pecadores,''
:''ahora, y en la hora de nuestra muerte.''
:Amén.

===En Griego===
:''Χαίρε, Μαρία, κεχαριτωμένη''
:''ο Κύριος μετά sου,''
:''ευλογημένη sυ εν γυναιξί,''
:''και ευλογημένος ο καρπός''
:''της κοιλίας sου, ο Ιησούς.''
:''Αγία Μαρία, Θεοτόκε (μητερ Θεου), ''
:''πρέσβευε υπέρ ημών των αμαρτωλών,''
:''νυν και εν τη ώρα του θανάτου ημών.''
:Αμήν.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 19:05 22 feb 2010

El Ave María es una tradicional oración católica dedicada a María, la madre de Jesús. La oración tiene fundamento bíblico en el Evangelio según san Lucas y es la oración principal del rosario.

Está compuesta por dos partes. En la primera, se citan dos pasajes bíblicos: la Anunciación del Nacimiento de Jesús por el Arcángel Gabriel a María: «Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo» o literalmente: «¡Alégrate! llena de gracia, el Señor está contigo» (Lc 1,28). El otro pasaje bíblico es el saludo que el Espíritu Santo inspira a Isabel, cuando María va a visitarla « ¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre!» (Lc 1, 42) La segunda parte es una petición tradicional de la piedad cristiana, en la que el orante requiere la intercesión de María como Madre de Dios: «Santa María, madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén».

Musicalmente el Ave María ha sido uno de los principales textos para musicalizar por los compositores ya desde la Edad Media o el Renacimiento. Mundialmente célebre es el Ave María de Franz Schubert. Otra versión famosa es la de Tomás Luis de Victoria (compositor renacentista español). El Ave María, desde el punto de vista compositivo, ha sido tratado como forma motete, es decir, musicalización de un texto religioso no litúrgico generalmente para coro a 4 voces.

El Ave María

En latín

Ave Maria, gratia plena,
Dominus tecum,
benedicta tu in mulieribus,
et benedictus fructus ventris tui Iesus.
Sancta Maria mater Dei,
ora pro nobis peccatoribus,
nunc, et in hora mortis nostrae.
Amen

En español

Dios te salve María, llena eres de gracia,
el Señor es contigo,
bendita tú eres entre todas las mujeres,
y bendito es el fruto de tu vientre Jesús.
Santa María madre de Dios,
ruega por nosotros pecadores,
ahora, y en la hora de nuestra muerte.
Amén.

En Griego

Χαίρε, Μαρία, κεχαριτωμένη
ο Κύριος μετά sου,
ευλογημένη sυ εν γυναιξί,
και ευλογημένος ο καρπός
της κοιλίας sου, ο Ιησούς.
Αγία Μαρία, Θεοτόκε (μητερ Θεου),
πρέσβευε υπέρ ημών των αμαρτωλών,
νυν και εν τη ώρα του θανάτου ημών.
Αμήν.

Enlaces externos