Diferencia entre revisiones de «Anexo:Señales de tráfico en España»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.126.212.140 a la última edición de CEM-bot
Línea 50: Línea 50:
== Tipografía ==
== Tipografía ==


En [[España]], según la norma 8.1-I.C, se deben usar dos tipografías que se adjuntan dimensionadas con la norma. Para la señalización en autopistas, autovías y vías para automóviles, se utilizará el alfabeto denominado ''Autopista'';<ref>Apartado 2.6.1.1 de la [http://www.boe.es/boe/dias/2000/01/29/pdfs/A04049-04106.pdf Norma 8.1-IC] de señalización vertical.</ref> mientras que para las carreteras convencionales, el entorno urbano y el resto de vías se usará el alfabeto ''Carretera Convencional''.
En [[España]], según la mierda todo se mueve [[Helvética]] en diversos tramos dentro de [[Cataluña]].

Exiten versiones comerciales de las dos fuentes. La versión del alfabeto ''Autopista'' es la fuente [[Highway Gothic]], y del ''Carretera Convencional'' es Traffic Type Spain.<ref>[http://www.myfonts.com/fonts/urw/traffic-type/spain-d/ Traffic type Spain]</ref>

No obstante, en determinadas vías como la autopista de pago [[AP-7]] se ha usado la tipografía [[Helvética]] en diversos tramos dentro de [[Cataluña]].


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 19:07 22 feb 2010

Señales de prohibición de Rusia
Señales de prohibición de Rusia

Las señales de tráfico verticales en España se basan en la normativa de la Unión Europea para que sean iguales en todos los países de la Unión (Convención de Viena), y se dividen en los siguientes grupos:


Según el grupo, las señales tienen formas y colores diferentes, con el fin de que puedan reconocerse con facilidad desde lejos:

  1. Por su importancia, las señales de prioridad de paso tienen formas diferentes a todas las demás. La señal de "STOP" tiene forma octogonal y es de color rojo. La señal de prioridad de paso general, o "Ceda el paso", tiene forma de triángulo invertido y es de color blanco con borde rojo.
  2. Las señales de prohibición tienen forma redonda y son blancas con borde rojo.
  3. Las señales de final de prohibición tienen forma redonda y son blancas con tres líneas negras en diagonal.
  4. Las señales de advertencia tienen forma de triángulo y son blancas con borde rojo.
  5. Las señales de circulación tienen forma redonda o cuadrada, y son azules.
    Las redondas indican obligatoriedad y las cuadradas son informativas.
  6. Las señales de estacionamiento son redondas de color azul con borde rojo y una o dos líneas rojas en diagonal, o bien cuadradas o rectangulares de color azul. Las redondas indican prohibición y las cuadradas o rectangulares son informativas.
  7. Las señales informativas tienen forma rectangular y son azules.

El uso de señales de tráfico en Europa viene de antiguo. El motivo es que las señales son comprensibles para los conductores de cualquier país, ya que no contienen texto. De esta forma los automovilistas europeos que viajaban, y viajan en la actualidad, por otro país en el que se habla un idioma distinto, no tienen dificultad en interpretar las indicaciones en las vías de circulación.

El caso de, por ejemplo, los Estados Unidos es distinto. Allí se usan señales de tráfico únicamente en un número reducido. La mayoría de las indicaciones se hace mediante carteles en los que aparece un texto. Por ejemplo, la prohibición de giro hacia la izquierda se indica en un cartel con el texto "NO LEFT TURN". En dicho país todos sus habitantes hablan el inglés y los turistas generalmente también. De esta forma las indicaciones de tráfico mediante texto no originan ningún problema a los conductores. Eso sí, aparecen cada vez más señales sin texto y con gráficos, ya que se reconoce cada vez más que no todos hablan inglés.

Tipografía

En España, según la norma 8.1-I.C, se deben usar dos tipografías que se adjuntan dimensionadas con la norma. Para la señalización en autopistas, autovías y vías para automóviles, se utilizará el alfabeto denominado Autopista;[1]​ mientras que para las carreteras convencionales, el entorno urbano y el resto de vías se usará el alfabeto Carretera Convencional.

Exiten versiones comerciales de las dos fuentes. La versión del alfabeto Autopista es la fuente Highway Gothic, y del Carretera Convencional es Traffic Type Spain.[2]

No obstante, en determinadas vías como la autopista de pago AP-7 se ha usado la tipografía Helvética en diversos tramos dentro de Cataluña.

Véase también

  1. Apartado 2.6.1.1 de la Norma 8.1-IC de señalización vertical.
  2. Traffic type Spain
  1. Señalización bilingüe

Enlaces externos