Diferencia entre revisiones de «Ernest Shackleton»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
BKTR (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34282084 de 85.86.98.127 (disc.)
Línea 15: Línea 15:
Sir '''Ernest Henry Shackleton''' ([[15 de febrero]] de [[1874]] – [[5 de enero]] de [[1922]]) fue un explorador [[Irlanda|irlandés]], principalmente recordado por su expedición a la [[Antártida]] de [[1914]]-[[1916]] en el barco ''[[Endurance (buque)|Endurance]]''.
Sir '''Ernest Henry Shackleton''' ([[15 de febrero]] de [[1874]] – [[5 de enero]] de [[1922]]) fue un explorador [[Irlanda|irlandés]], principalmente recordado por su expedición a la [[Antártida]] de [[1914]]-[[1916]] en el barco ''[[Endurance (buque)|Endurance]]''.


== Biografía ==
fue un maricon de [[1874]], de una familia irlandesa, en Kilkee House, cerca de [[Athy]], en el [[Condado de Kildare]] en [[Irlanda]]. Falleció el [[5 de enero]] de [[1922]] en la isla de [[Georgia del Sur]].

Ernest Shackleton nació el [[15 de febrero]] de [[1874]], de una familia irlandesa, en Kilkee House, cerca de [[Athy]], en el [[Condado de Kildare]] en [[Irlanda]]. Falleció el [[5 de enero]] de [[1922]] en la isla de [[Georgia del Sur]].


Ernest era el mayor de diez hermanos. Estudió en el [[Dulwich College]] desde [[1887]] a [[1890]]. Con 17 años ingresó en la marina mercante donde realiza numerosos viajes a bordo de un velero inglés de tres mástiles. Con 20 años alcanzó el grado de teniente y con 24 fue nombrado capitán. En [[1901]] embarca por primera vez con [[Robert Falcon Scott]] con destino a la [[Antártida]]. En noviembre de [[1902]], alcanzan los 82° 16' Sur, el punto más austral alcanzado por el hombre hasta esa fecha. Enfermo de [[escorbuto]], debe renunciar a sus sueños y regresar a [[Inglaterra]].
Ernest era el mayor de diez hermanos. Estudió en el [[Dulwich College]] desde [[1887]] a [[1890]]. Con 17 años ingresó en la marina mercante donde realiza numerosos viajes a bordo de un velero inglés de tres mástiles. Con 20 años alcanzó el grado de teniente y con 24 fue nombrado capitán. En [[1901]] embarca por primera vez con [[Robert Falcon Scott]] con destino a la [[Antártida]]. En noviembre de [[1902]], alcanzan los 82° 16' Sur, el punto más austral alcanzado por el hombre hasta esa fecha. Enfermo de [[escorbuto]], debe renunciar a sus sueños y regresar a [[Inglaterra]].

Revisión del 21:25 22 feb 2010

Ernest Shackleton

Ernest Henry Shackleton
Información personal
Nacimiento 15 de febrero de 1874
Condado de Kildare, Irlanda
Fallecimiento 5 de enero de 1922 Ver y modificar los datos en Wikidata (47 años)
Puerto Grytvyken (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de Grytviken Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Familia
Padres Henry y Henrietta
Cónyuge Emily Dorman
Hijos Raymond, Cecily, Edward
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación explorador
Empleador
Rama militar Marina Real británica Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Teniente de navío Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Primera Guerra Mundial y guerra civil rusa Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Royal Geographical Society Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Sir Ernest Henry Shackleton (15 de febrero de 18745 de enero de 1922) fue un explorador irlandés, principalmente recordado por su expedición a la Antártida de 1914-1916 en el barco Endurance.

Biografía

Ernest Shackleton nació el 15 de febrero de 1874, de una familia irlandesa, en Kilkee House, cerca de Athy, en el Condado de Kildare en Irlanda. Falleció el 5 de enero de 1922 en la isla de Georgia del Sur.

Ernest era el mayor de diez hermanos. Estudió en el Dulwich College desde 1887 a 1890. Con 17 años ingresó en la marina mercante donde realiza numerosos viajes a bordo de un velero inglés de tres mástiles. Con 20 años alcanzó el grado de teniente y con 24 fue nombrado capitán. En 1901 embarca por primera vez con Robert Falcon Scott con destino a la Antártida. En noviembre de 1902, alcanzan los 82° 16' Sur, el punto más austral alcanzado por el hombre hasta esa fecha. Enfermo de escorbuto, debe renunciar a sus sueños y regresar a Inglaterra.

En 1904 se casó con Emily Dorman, con quien tendría tres hijos -Raymond, Cecily y Edward (Eddie), nacido en 1911-. Su matrimonio estuvo salpicado de numerosas infidelidades por parte de Shackleton, la más destacada la relación que mantuvo con la actriz estadounidense Rosalind Chetwynd (Rosa Lynd) que comenzó en 1910 y continuó intermitentemente hasta su muerte en 1922.

Animado por la experiencia del viaje realizado junto a Scott, organiza su propia expedición, y el 7 de agosto de 1907 parte de nuevo hacia la Antártida a donde llega a comienzos de 1908. Después de muchas dificultades, el 9 de enero de 1909 alcanzan la latitud récord de 88° 23' Sur, pero se ven forzados a abandonar a tan solo 180 km del Polo Sur. Tras recorrer 3.000 km en la Antartida, regresan de nuevo a Inglaterra.

El 14 de diciembre de 1911, Roald Amundsen alcanzó el Polo Sur. Shackleton, decepcionado, se pone el objetivo de atravesar el continente a pie, pasando sobre el polo, lo que supondría una marcha de 3300 km. El 8 de agosto de 1914 parte de Inglaterra en un barco con el acertado nombre de Endurance (Resistencia). Con él se embarcaron 28 hombres, entre ellos Frank Worsley y Frank Wild. La Odisea del Endurance finalizó con el rescate de sus participantes por el marino chileno Luis Pardo Villalón.

A su regreso a Inglaterra el 29 de mayo de 1917, Shackleton y sus hombres son recibidos como héroes. Habían vuelto a Inglaterra en plena Primera Guerra Mundial, guerra que dio comienzo el día que partían.

A finales de 1921, retorna a la Antártida con Frank Wild a fin de cartografiar la región con más precisión. Ese sería su último viaje. En las proximidades de la isla de Georgia del Sur, el 5 de enero de 1922, sufre una crisis cardiaca mientras estaba en el puente de su barco. Sus restos descansan en Georgia del Sur donde se erigió una estela en su memoria.

Expediciones Antárticas

1901 - Expedición Antártica Británica (Expedición Discovery)

Shackleton participó en la Expedición Discovery, organizada por la Royal Geographical Society en 1901, liderada por Robert Falcon Scott. Esta expedición recibe el nombre del barco empleado para el viaje, el RRS Discovery. Esta expedición fue la primera en llegar al Mar de Ross y alcanzar la Barrera de Hielo de Ross. Para reclutar a la tripulación para tan peligroso viaje puede que publicara en diciembre de 1901 el anuncio publicitario más famoso del mundo en el Times de Londres "Men wanted for hazardous journey. Small wages. Bitter cold. Long months of complete darkness. Constant danger. Safe return doubtful. Honour and recognition in case of success." (Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Frío penetrante. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. Dudoso regreso sano y salvo. En caso de éxito, honor y reconocimiento). Algunos historiadores afirman que el anuncio fue realmente insertado en la prensa, aunque no hay unanimidad sobre cuándo ni en qué periódico, sin embargo nadie ha podido localizar el recorte de prensa original; véase [1] aquí una completa discusión acerca del tema.)

1902 - Cerca del Polo Sur

Shackleton junto a Scott y el Dr. Edward Wilson se dirigieron a pie hacia el sur a través del Polo Sur en 1902. El viaje se realizó bajo condiciones muy difíciles, en parte debidas a la propia inexperiencia del grupo en lo referente al entorno antártico, decisiones equivocadas y preparación deficiente y la fuerte creencia de que cualquier obstáculo podría ser salvado a base de fortaleza personal. Se emplearon perros, pero no sabían manejarlos. Al igual que pasó en la mayoría de las primeras expediciones británicas al polo, el suministro de comida era reducido y el personal que debía cumplir duras jornadas de marcha estaba malnutrido y hambriento. Scott, Wilson y Shackleton alcanzaron los 82°17' Sur el 31 de diciembre de 1902, lo que a la fecha supuso un récord. Se habían quedado a 463 millas náuticas (857 km) del Polo. Durante el viaje de vuelta, Shackleton enfermó de escorbuto y el Dr. Wilson sufrió intervalos de ceguera causados por la nieve.

Cuando el Morning relevó la expedición a primeros de 1903, Scott mandó de vuelta a Inglaterra a Shackleton, a pesar de que ya casi se había recuperado completamente. Hay quien sugiere que a Scott no le gustaba la popularidad de Shackleton dentro de la expedición y que usó su salud como una excusa para librarse de él. Cabe destacar también que Scott pertenecía a la Royal Navy, mientras que Shackleton era marino mercante, por lo cual era minusvalorado.

1907 - 1909 Expedición Antártica Imperial Británica (Expedición Nimrod)

Shackleton organizó y lideró la British Antarctic Expedition (19071909) a la Antártida. El objetivo principal de la misma era alcanzar el Polo Sur. La expedición también es conocida como la Expedición Nimrod, ya que este era el nombre del barco empleado para el viaje, o también como la "Farthest South" Expedition. El campamento base de Shackleton estaba situado en la Isla de Ross, en el Cabo Royds, aproximadamente a 40 km al norte de la cabaña de Scott durante su expedición entre 1901 y 1904. La cabaña de Shackleton, construida en 1908 está incluida en la lista de World Monuments Watch dentro de la categoría de los 100 sitios más dañados [2]. Como el empleo de perros durante la expedición de Scott entre los años 1901 y 1904 no pareció ser muy exitoso, Shackleton utilizó ponys de Manchuria para el transporte, que no se mostraron mucho más eficaces.

Entre los éxitos de la expedición destacan la primera ascensión al Monte Erebus, un volcán activo en la Isla de Ross, la localización del Polo Sur Magnético por Douglas Mawson, Edgeworth David y MacKay el 16 de enero de 1909) y la localización de un paso en el Glaciar Beardmore. Shackleton, junto con Wild, Marshall y Adams, alcanzaron los 88°23'Sur, un punto situado a tan solo 180 km (97 millas náuticas) del Polo Sur. Aunque los expedicionarios no alcanzaron el polo, Shackleton, Adams, Marshall y Wild no solo fueron los primeros humanos en atravesar la Cordillera Transantártica, también fueron los primeros seres humanos en pisar la Meseta del Polo Sur.

Shackleton regresó al Reino Unido convertido en un héroe e inmediatamente fue nombrado Sir. Durante 3 años pudo disfrutar de la gloria de ser the man who reached furthest to the south (el hombre que había alcanzado el punto más lejano al sur). Sobre su fracaso al no alcanzar el Polo Sur, Shackleton afirmaba: "Mejor un burro vivo que un león muerto". Habría que destacar que Shackleton y su grupo tuvieron una suerte extraordinaria en su viaje de vuelta desde el Polo. Había reducido severamente sus raciones, tanto que no tenían margen de seguridad. Además, disfrutaron de una climatología muy favorable durante su vuelta, a diferencia del viaje de Scott 3 años después.

1914 - 1916 Expedición Imperial Trans-Antártica (Expedición Endurance)

La Expedición Imperial Trans-antártica partió de Londres el 1 de agosto de 1914 con el objetivo de atravesar la Antártida desde un lugar cercano a la Bahía Vahsel, al sur del Mar de Weddell, alcanzar el Polo Sur y continuar hasta la Isla de Ross en el extremo opuesto del continente.

El Endurance atrapado en el hielo, fotografía de Frank Hurley

El objetivo de la misión tuvo que ser abandonado cuando el barco Endurance quedó atrapado en el hielo cerca de su destino en la Bahía Vahsel. Más tarde quedaría destrozado, aplastado por los bloques de hielo que lo aprisionaban, lo que obligó a la tripulación del barco y los miembros de la expedición a realizar un viaje épico en trineo atravesando el helado Mar de Weddell y posteriormente en bote hasta la Isla Elefante, en el archipiélago de las Islas Shetland del Sur (Islas Piloto Pardo, según la denominación oficial chilena). Una vez allí, reconstruyeron uno de sus pequeños botes y Shackleton acompañado de otros cinco hombres navegó hasta la isla San Pedro, en las Georgias del Sur en busca de ayuda. Este viaje, realizado a finales del otoño Antártico (abril-mayo), embarcados en un bote de tan sólo 6,7 metros de eslora (el James Caird), a través del Paso Drake hasta San Pedro, era arriesgadísimo y posiblemente no tenga rival en la historia de la navegación. Tocaron tierra en la costa sur de la isla y atravesaron la cordillera que la recorría como si fuera su espina dorsal, en 36 horas en un igualmente notable viaje (habría que destacar que el interior de la isla aún no había sido cartografiado). En su diario Shackleton describe la experiencia alucinatoria de sentirse acompañados por un desconocido durante esta marcha, lo que daría lugar a una famosa referencia literaria en el poema La tierra baldía de T.S. Eliot:

When I count, there are only you and I together

But when I look ahead up the white road

There is always another one walking beside you

Los 22 hombres que habían permanecido en la Isla Elefante fueron rescatados por Shackelton, que llegó a Punta Arenas, en el mes de julio, en pleno invierno antártico. Tras tres intentos infructuosos por culpa de los bloques de hielo, Shackleton solicitó ayuda al gobierno chileno, que envió el buque Yelcho, comandado por Luis Pardo Villalón, con el que logró alcanzar la isla Elefante el 30 de agosto de 1916.[1]​ Dado que toda la tripulación del Endurance sobrevivió, las decisiones de Shackleton en esta ocasión continúan siendo puestas como modelo de liderazgo en condiciones extremas.

1921 - Último viaje (Expedición Quest)

Tumba de Shackleton en Grytvyken

A finales de 1920 Shackleton intentó organizar una nueva expedición. Su objetivo inicial era dirigirse hacia el norte y alcanzar el Polo Norte antes que Roald Amundsen. Consigue la financiación necesaria para el viaje, pero una serie de retrasos impide la salida a tiempo a fin de evitar el invierno ártico. Shackleton convence a su patrocinador para efectuar una nueva expedición a la Antártida.

El Quest zarpó de Londres el 17 de septiembre de 1921, despedido por una multitud entusiasta. A bordo iban muchos de los integrantes de la Expedición Endurance: Frank Wild, J. A. McIlroy, el médico de a bordo, Tom Green, el cocinero, Hussey, Macklin, Mclead, Kerr y Worsley, el capitán. El objetivo científico de la expedición no estaba bien definido. Atracaron en el puerto de Grytviken (Georgia del Sur) el mismo puerto en el que durante la Expedición Endurance esperaron durante un mes a que las condiciones meteorológicas fuesen favorables para partir. La noche del 5 de enero de 1922 Shackleton sufre un ataque cardíaco y muere.

Su cuerpo fue enviado a Inglaterra pero su viuda había solicitado que fuese enterrado en Grytviken. El funeral tuvo lugar allí el 5 de marzo.

Legado

En 1994, la James Caird Society se fijó como objetivo preservar la memoria de las hazañas de Shackleton. Su primer presidente vitalicio fue el hijo menor de Shackleton, Edward Shackleton.

La vida de Ernest Shackleton es objeto de una adaptación cinematográfica en Shackleton, un largometraje en dos partes para el Channel 4 y dirigido por Charles Sturridge. El papel de Shackleton es interpretado por Kenneth Branagh. Su historia es relatada con mayor detalle en el libro Endurance: Shackleton's Incredible Voyage (Endurance: El Increíble Viaje de Shackleton) de Alfred Lansing.

La tumba de Shackleton, cerca de la antigua base ballenera de Grytviken en Georgia del Sur es visitada frecuentemente por turistas en viaje de crucero por la zona.

El barco logístico de la British Antarctic Survey RRS Ernest Shackleton (que sustituye al RRS Bransfield) lleva el nombre del explorador.

En 1994 la UAI decidió en su honor llamarle «Shackleton» a un astroblema ubicado en el polo sur de la Luna.[2]

El 4 de febrero de 2010 cinco cajas de whisky y de coñac que pertenecieron a Ernest Shackleton fueron encontradas en el hielo de la Antártida después de haber permanecido allí más de un siglo, indicaron el viernes los miembros de una expedición. "Con gran asombro, hemos encontrado cinco cajas, tres que visiblemente contienen whisky y dos con coñac", indicó Al Fastier, de la organización New Zealand Antarctic Heritage Trust. "Las cajas de coñac, una de las cuales tiene la marca Chas Mackinlay & Co y la otra The Hunter Valley Distillery Limited Allandale, son un descubrimiento increíble", declaró. Algunas de las cajas se abrieron y se formó hielo en su interior, lo que podría hacer muy delicada la extracción de su contenido. No obstante, Fastier se declaró convencido que aún había alcohol intacto en las cajas, pues al moverlas se podía escuchar ruido de líquido en el interior. El olor de whisky que salía del hielo indica también que hay botellas llenas en el interior, aún cuando una o varias pudieron haberse roto. Ernest Shackleton partió a la conquista del Polo Sur desde Cap Royds (extremo oeste de la isla de Ross) entre 1907 y 1909. Por falta de víveres, la expedición se detuvo a 160 km de su objetivo. Sin embargo, el recorrido que cumplió constituía de por sí un éxito y le valió al explorador ser declarado noble por el rey Eduardo VII de Inglaterra.

Véase también

Referencias

  1. Alexander, Caroline (1998). Endurance. London: Bloomsbury. ISBN 0-7475-4123-X. pp 166-169 y 182-185 (en inglés)
  2. Ficha del cráter lunar Shackleton, Gazeteer of Planetary Nomenclature Enlace consultado el 17 de julio de 2009.

Bibliografía

  • Publicadas por Shackleton
    • The Heart of the Antarctic: The Story of the British Antarctic Expedition 1907 -1909 por Sir Ernest Shackleton (Collins) ISBN 1-903464-28-5
    • Shackleton: The Polar Journeys: Incorporating the "Heart of the Antarctic" and "South" por Sir Ernest Shackleton (Collins, 2002) ISBN 1-903464-26-9
    • South: Journals of His Last Expedition to Antarctica por Sir Ernest Shackleton (Robson Books, 1999) ISBN 1-86105-279-0
    • South: The Story of Shackleton's Last Expedition, 1914-17 por Sir Ernest Shackleton (Ebury Press, 1991) ISBN 0-7126-3927-6
    • Endurance: Shackletons Incredible Voyage por Ernest Henry, Sir Shackleton, Christopher Ralling (Peter Bedrick Books, 1986) ISBN 0-87226-082-8
    • Aurora Australis por Sir Ernest Shackleton (Paradigm Press, 1986) ISBN 0-948285-07-9
    • South: The Story of Shackleton's Last Expedition, 1914-17 por Sir Ernest Shackleton (Heinemann, 1970) ISBN 0-434-69500-9
  • Historia y Biografías
    • Polar Castaways: The Ross Sea Party Of Sir Ernest Shackleton, 1914-17 de Richard McElrea (McGill-Queen's University Press, 2004) ISBN 0-7735-2825-3
    • Shackleton de Roland Huntford. 2nd edition 1996, Abacus History, London. 774pp ISBN 0-349-10744-0
    • Shackleton's Forgotten Expedition: The Voyage of the Nimrod de Beau Riffenburgh (Bloomsbury USA, 2004) ISBN 1-58234-488-4
    • South with Endurance: Shackleton's Antarctic Expedition, 1914-1917 de Frank Hurley (Simon & Schuster, 2001) ISBN 0-7432-2292-X
    • Shackleton's Forgotten Men: The Untold Tale of an Antarctic Tragedy de Lennard Bickel, Rt. Hon. Lord Shackleton (Thunder's Mouth Press, 2000) ISBN 1-56025-256-1
    • Leading at the Edge: Leadership Lessons from the Extraordinary Saga of Shackleton's Antarctic Expedition de Dennis N. T. Perkins, Margaret P. Holtman, Paul R. Kessler, Catherine McCarthy (American Management Association, 2000) ISBN 0-8144-0543-6
    • The Endurance: Shackleton's Legendary Antarctic Expedition de Caroline Alexander (Knopf, 1998) ISBN 0-375-40403-1
    • Ernest Shackleton, 1957, de James Fisher
    • Sir Ernest shackleton, 2004, de Brigitte Lozerec'h
  • DVD
    • Shackleton - The Greatest Survival Story of All Time Kenneth Branagh (A&E Home Video, 2002) ISBN B000063TON
    • The Endurance - Shackleton's Legendary Antarctic Expedition Liam Neeson (Columbia Tristar, 2000) ISBN B0000A7W16

Enlaces externos

eBooks del Proyecto Gutenberg