Diferencia entre revisiones de «Trabajo digno»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 187.146.228.233 a la última edición de
Línea 11: Línea 11:
== Referencias ==
== Referencias ==
{{Listaref}}
{{Listaref}}
el chido


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 22:39 22 feb 2010

El Trabajo decente es un concepto propuesto por la Organización Internacional del Trabajo para establecer las características que debe reunir una relación laboral para considerar que cumple los estándares laborales internacionales, de manera que el trabajo se realice en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana.[1]​ Por debajo de esos estándares debe considerarse que se han violado los derechos humanos del trabajador afectado y que no existe trabajo libre, propiamente dicho.

Origen

El concepto de «trabajo decente» fue acuñado por Juan Somavía, en su primer informe como Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 1999.

El término fue introducido como respuesta al deterioro de los derechos de los trabajadores que se registró mundialmente durante la década del 90, como consecuencia del proceso de globalización y la necesidad de atender la dimensión social de la globalización.

el rana .

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Díptico explicativo con imágenes. Unión Sindical Obrera: [1]