Diferencia entre revisiones de «Notre-Dame de Paris (musical)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Kmkze1 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34479975 de 87.217.156.189 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{wikificar|música|t=20071113113928}}
{{wikificar|música|t=20071113113928}}


== Resumen de la obra ==
== Resumen de meralda vienen para librarle. Frollo saca provecho del tumulto para llevársela con él, e intenta seducirla. Furioso de su negativa, intenta evitar el asilo en la catedral a los gitanos los cuales luchan con la policía muriendo la madre o el padre (según quien haga la obra) adoptivo/a de Esmeralda, la cual es llevada directamente a la horca.

En París del siglo XV, una joven y soberbia gitana llamada Esmeralda baila en la plaza de Notre-Dame. Su belleza encandila al archidiácono de Notre-Dame, Claude Frollo, que cuida del malformado Quasimodo responsable de las campanas de Notre-Dame, al que manda la misión de raptar a la bella Esmeralda. Esmeralda es salvada por una escuadra de arqueros, dirigida por el capitán de la guardia Phoebus de Châteaupers. Cuando Esmeralda se reencuentra con Phoebus varios días más tarde, le deja ver el amor que le inspiró. Es de comentar que, Phoebus está prometido con la joven Fleur-de-Lys de catorce años. Maravillado por la belleza de la gitana, le da cita en un albergue, pero en el momento en el que va a alcanzar sus fines, Frollo aparece entre la oscuridad y lo apuñala.

Es acusada de homicidio. Para escapar del suplicio, debe de aceptar a Frollo como marido, el cual le confiesa su amor. Ella se niega y por lo tanto es condenada a muerte. Cuando se la lleva delante de la catedral para sufrir su pena, Quasimodo - quien también está enamorado - se apodera de ella y la arrastra a la iglesia, donde el derecho de asilo la pone a salvo.
Sin embargo, los pícaros con los cuales vivía Esmeralda vienen para librarle. Frollo saca provecho del tumulto para llevársela con él, e intenta seducirla. Furioso de su negativa, intenta evitar el asilo en la catedral a los gitanos los cuales luchan con la policía muriendo la madre o el padre (según quien haga la obra) adoptivo/a de Esmeralda, la cual es llevada directamente a la horca.


Desde lo alto de Notre-Dame, Quasimodo y Frollo asisten a la ejecución. Quasimodo, furioso, precipita al sacerdote desde lo alto de la torre. Inevitablemente Esmeralda muere. Quasimodo se acerca a ella, a la que abraza y llora desconsoladamente, muriendo de tristeza y quedando juntos para la eternidad.
Desde lo alto de Notre-Dame, Quasimodo y Frollo asisten a la ejecución. Quasimodo, furioso, precipita al sacerdote desde lo alto de la torre. Inevitablemente Esmeralda muere. Quasimodo se acerca a ella, a la que abraza y llora desconsoladamente, muriendo de tristeza y quedando juntos para la eternidad.

Revisión del 14:21 28 feb 2010

Resumen de la obra

En París del siglo XV, una joven y soberbia gitana llamada Esmeralda baila en la plaza de Notre-Dame. Su belleza encandila al archidiácono de Notre-Dame, Claude Frollo, que cuida del malformado Quasimodo responsable de las campanas de Notre-Dame, al que manda la misión de raptar a la bella Esmeralda. Esmeralda es salvada por una escuadra de arqueros, dirigida por el capitán de la guardia Phoebus de Châteaupers. Cuando Esmeralda se reencuentra con Phoebus varios días más tarde, le deja ver el amor que le inspiró. Es de comentar que, Phoebus está prometido con la joven Fleur-de-Lys de catorce años. Maravillado por la belleza de la gitana, le da cita en un albergue, pero en el momento en el que va a alcanzar sus fines, Frollo aparece entre la oscuridad y lo apuñala.

Es acusada de homicidio. Para escapar del suplicio, debe de aceptar a Frollo como marido, el cual le confiesa su amor. Ella se niega y por lo tanto es condenada a muerte. Cuando se la lleva delante de la catedral para sufrir su pena, Quasimodo - quien también está enamorado - se apodera de ella y la arrastra a la iglesia, donde el derecho de asilo la pone a salvo. Sin embargo, los pícaros con los cuales vivía Esmeralda vienen para librarle. Frollo saca provecho del tumulto para llevársela con él, e intenta seducirla. Furioso de su negativa, intenta evitar el asilo en la catedral a los gitanos los cuales luchan con la policía muriendo la madre o el padre (según quien haga la obra) adoptivo/a de Esmeralda, la cual es llevada directamente a la horca.

Desde lo alto de Notre-Dame, Quasimodo y Frollo asisten a la ejecución. Quasimodo, furioso, precipita al sacerdote desde lo alto de la torre. Inevitablemente Esmeralda muere. Quasimodo se acerca a ella, a la que abraza y llora desconsoladamente, muriendo de tristeza y quedando juntos para la eternidad.

La composición de los actores

Las composiciones

I Acto

  • 1 - La era de las catedrales
  • 2 - Los sin papeles
  • 3 - Intervención de Frollo
  • 4 - La canción de la zingara
  • 5 - Esmeralda veras
  • 6 - El collar de diamantes
  • 7 - La fiesta de los locos
  • 8 - El rey de los locos
  • 9 - La bruja
  • 10 - El nino encontrado
  • 11 - Las puertas de Paris
  • 12 - Intento de rapto
  • 13 - La corte de los milagros
  • 14 - La palabra Febo
  • 15 - Bello como el sol
  • 16 - Roto en dos
  • 17 - Anarkia es fatalidad
  • 18 - Beber!
  • 19 - Belle, la palabra para su piel
  • 20 - Mi casa es tu casa también
  • 21 - Ave Maria Pagana
  • 22 - Si tu vieses dentro de mi
  • 23 - Me vas a destruir
  • 24 - La sombra
  • 25 - El cabaret del val d'amour
  • 26 - Sensualidad
  • 27 - Fatalidad

II Acto

  • 28 - Hablame de Florencia
  • 29 - Campanas
  • 30 - ¿Dónde esta Esmeralda?
  • 31 - Pájaro enjaulado
  • 32 - Condenados
  • 33 - El juicio
  • 34 - Frollo tortura a Esmeralda
  • 35 - Ser un cura y amarla a ella
  • 36 - Mi Febo
  • 37 - Volver a ti
  • 38 - La montura
  • 39 - Visita de Frollo a Esmeralda
  • 40 - Te vi bailar al sol
  • 41 - Libertad
  • 42 - Luna, que en lo alto alumbras
  • 43 - Te dare un silbato
  • 44 - Dios que mundo tan injusto
  • 45 - Vivir
  • 46 - El asalto a Notre-Dame
  • 47 - Deportados
  • 48 - Maestro y salvador
  • 49 - Dadmela a mi
  • 50 - Danza mi Esmeralda