Diferencia entre revisiones de «Izanagi»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Grizzly Sigma (discusión · contribs.)
m Revertidas 2 ediciones por Patruyerozakapieces identificadas como vandalismo a la última revisión por 189.132.87.190. (TW)
Línea 1: Línea 1:
{{referencias}}
{{referencias}}
[[Archivo:Kobayashi Izanagi and izanagi.jpg|thumb|200px|Izanagi (derecha) e Izanami (izquierda). Pintura de Eitaku Kobayashi (era Meiji).]]
[[Archivo:Kobayashi Izanami and izanagi.jpg|thumb|200px|Izanagi (derecha) e Izanami (izquierda). Pintura de Eitaku Kobayashi (era Meiji).]]


{{nihongo|'''Izanami'''|イザナギ||registrado en el [[Kojiki]] como 伊弉諾, y en el [[Nihonshoki]] como 伊邪那岐; también escrito como 伊弉諾尊}} es una [[deidad]] nacida de las siete generaciones divinas en la [[mitología japonesa]] y en el [[sintoísmo]], es también referido en el Kojiki como "el hombre que invita" o '''Izanagi-no-mikoto'''.
{{nihongo|'''Izanagi'''|イザナギ||registrado en el [[Kojiki]] como 伊弉諾, y en el [[Nihonshoki]] como 伊邪那岐; también escrito como 伊弉諾尊}} es una [[deidad]] nacida de las siete generaciones divinas en la [[mitología japonesa]] y en el [[sintoísmo]], es también referido en el Kojiki como "el hombre que invita" o '''Izanagi-no-mikoto'''.


Él y su esposa [[Izanami]] crearon muchas islas, deidades y antepasados de Japón. Cuando Izanami murió dando a luz, Izanagi intentó (pero falló) en su rescate de [[Yomi]] (el [[inframundo]]). En el rito de limpieza posterior a su regreso, él engendró a [[Amaterasu]] (la diosa del [[Sol]]) de su ojo izquierdo, [[Tsukuyomi]] (el dios de la [[Luna]]) de su ojo derecho, y [[Susanoo]] (el dios de las tormentas y tempestades) de su nariz.
Él y su esposa [[Izanami]] crearon muchas islas, deidades y antepasados de Japón. Cuando Izanami murió dando a luz, Izanagi intentó (pero falló) en su rescate de [[Yomi]] (el [[inframundo]]). En el rito de limpieza posterior a su regreso, él engendró a [[Amaterasu]] (la diosa del [[Sol]]) de su ojo izquierdo, [[Tsukuyomi]] (el dios de la [[Luna]]) de su ojo derecho, y [[Susanoo]] (el dios de las tormentas y tempestades) de su nariz.

Revisión del 18:13 28 feb 2010

Izanagi (derecha) e Izanami (izquierda). Pintura de Eitaku Kobayashi (era Meiji).

Izanagi (イザナギ? registrado en el Kojiki como 伊弉諾, y en el Nihonshoki como 伊邪那岐; también escrito como 伊弉諾尊) es una deidad nacida de las siete generaciones divinas en la mitología japonesa y en el sintoísmo, es también referido en el Kojiki como "el hombre que invita" o Izanagi-no-mikoto.

Él y su esposa Izanami crearon muchas islas, deidades y antepasados de Japón. Cuando Izanami murió dando a luz, Izanagi intentó (pero falló) en su rescate de Yomi (el inframundo). En el rito de limpieza posterior a su regreso, él engendró a Amaterasu (la diosa del Sol) de su ojo izquierdo, Tsukuyomi (el dios de la Luna) de su ojo derecho, y Susanoo (el dios de las tormentas y tempestades) de su nariz.

La historia de Izanagi e Izanami tiene parecido con el mito griego de Orfeo y Eurídice. Pero hay también grandes diferencias. Cuando Izanagi mira antes de tiempo a su esposa, él contempla su monstruoso e infernal estado y ella se avergüenza y enfurece, por lo que le persigue para matarle. Falla, pero promete matar a mil personas cada día. Izanagi replica que mil quinientas personas nacerán cada día.

Hay similitudes también entre Izanami e Izanagi por un lado y las deidades Mayas Itzamná e Ix Chel por otro. Tanto entre los Mayas como entre el Yamato, el dios macho es una deidad dulce, creador del sol y la luna, mientras que la diosa hembra es sólo benevolente cuando está en compañía de su marido. Si se encuentra aislada de él, ella se convierte en una diosa malvada de inundaciones, destrucción y muerte. Tiene una serpiente creciendo de su cabeza, como Izanami en Yomi.