Diferencia entre revisiones de «Joaquín Almunia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 77.228.21.195 a la última edición de MikeMuldon
Línea 44: Línea 44:


Almunia nació en [[Bilbao]]. Estudió [[derecho]] y [[ciencias económicas]] en la [[Universidad Comercial de Deusto]]. Completó estudios de posgrado en la [[Escuela Práctica de Estudios Superiores]] en [[París]] y el programa de "Senior managers in Government" en la Escuela de Gobierno Kennedy en la [[Universidad Harvard]]. Fue profesor asociado de [[Derecho laboral]] y de la Seguridad Social en la [[Universidad de Alcalá de Henares]]. Entre [[1972]] y [[1975]], fue economista en la Oficina de las Cámaras de Comercio Españolas en [[Bruselas]].
Almunia nació en [[Bilbao]]. Estudió [[derecho]] y [[ciencias económicas]] en la [[Universidad Comercial de Deusto]]. Completó estudios de posgrado en la [[Escuela Práctica de Estudios Superiores]] en [[París]] y el programa de "Senior managers in Government" en la Escuela de Gobierno Kennedy en la [[Universidad Harvard]]. Fue profesor asociado de [[Derecho laboral]] y de la Seguridad Social en la [[Universidad de Alcalá de Henares]]. Entre [[1972]] y [[1975]], fue economista en la Oficina de las Cámaras de Comercio Españolas en [[Bruselas]].
y fue cocinero en el restaurante foula, un restaurante muy conocido en el mundo.Hay fue donde tubo un hijo con la cocinera foulalala.


== Trayectoria ==
== Trayectoria ==

Revisión del 18:34 28 feb 2010

Plantilla:Ficha de ministro Joaquín Almunia Amann (Bilbao, 17 de junio de 1948) es un político español, fue comisario de economía de la Unión Europea desde el 26 de abril de 2004 hasta el 27 de noviembre de 2009 cuando el Presidente de la Comisión Europea, el portugués José Manuel Durão Barroso le encomendo una Vicepresidencia y las riendas de la Cartera de Competencia. Es además un destacado miembro del PSOE. Joaquín Almunia está casado y tiene dos hijos.


Inicios

Almunia nació en Bilbao. Estudió derecho y ciencias económicas en la Universidad Comercial de Deusto. Completó estudios de posgrado en la Escuela Práctica de Estudios Superiores en París y el programa de "Senior managers in Government" en la Escuela de Gobierno Kennedy en la Universidad Harvard. Fue profesor asociado de Derecho laboral y de la Seguridad Social en la Universidad de Alcalá de Henares. Entre 1972 y 1975, fue economista en la Oficina de las Cámaras de Comercio Españolas en Bruselas.

Trayectoria

Almunia fue el responsable de economía del sindicato socialista UGT entre 1976 y 1979. Almunia fue desde entonces y hasta 2004, diputado socialista por la Circunscripción electoral de Madrid. Durante los gobiernos de Felipe González fue ministro dos veces: de 1982 a 1986 de Trabajo y Seguridad Social; y de 1986 a 1991 de Administraciones Públicas.

Almunia fue el responsable de los informes "Igualdad y Redistribución de Renta" de la Fundación Argentaria de 1991 a 1994.

Fue también portavoz parlamentario de su partido en el periodo 1994-1997. En 1997, tras el anuncio de Felipe González en el XXXIV Congreso del partido de que no se presentaría a la reelección, Almunia fue elegido su sucesor en la Secretaría General. No obstante, en las elecciones primarias celebradas el 24 de abril de 1998, fue derrotado con gran sorpresa por un 55% de votos por Josep Borrell, antiguo Ministro de Obras Públicas, que acabó renunciando en favor de Almunia, debido a la falta de apoyo de la dirección, y a su supuesta responsabilidad en un escándalo de fraude fiscal de Ernesto Aguiar y José María Huguet, dos antiguos colaboradores suyos cuando era secretario de Hacienda.

En 2000, fue candidato a la Presidencia en las Elecciones Generales, obteniendo 7.918.752 votos (el 34,1%), con lo que su partido bajó a 125 diputados.

Dimitió del cargo tras esta derrota, dejando el PSOE en manos de una gestora presidida por Manuel Chaves, que se llamó Comisión Política, la cual organizó el XXXV Congreso en el que José Luis Rodríguez Zapatero fue elegido Secretario General. Permananeció como diputado por Madrid, cargo que repite tras ser el número tres en la lista del PSOE por Madrid en las elecciones generales de 2004. Sin embargo, renuncia a su escaño para sustituir a Pedro Solbes como comisario español en Bruselas.



Predecesor:
Jesús Sancho Rof
Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales de España
1982 - 1986
Sucesor:
Manuel Chaves González
Predecesor:
Félix Pons
Ministro de Administraciones Públicas de España
1986 - 1991
Sucesor:
Juan Manuel Eguiagaray Ucelay
Predecesor:
Carlos Solchaga
Portavoz del PSOE en el Congreso
1994 - 1997
Sucesor:
Juan Manuel Eguiagaray Ucelay
Predecesor:
Felipe González
Secretario General del PSOE
1997 - 2000
Sucesor:
José Luis Rodríguez Zapatero
Predecesor:
Felipe González
Líder de la Oposición
1997 - 1998
Sucesor:
Josep Borrell
Predecesor:
Josep Borrell
Líder de la Oposición
1999 - 2000
Sucesor:
José Luis Rodríguez Zapatero
Predecesor:
Pedro Solbes
Comisario Europeo de Asuntos Económicos y Monetarios
2004 - 2010
Sucesor:
Olli Rehn
Predecesor:
Neelie Kroes
Vicepresidente y Comisario Europeo de Competéncia
2010 - Actualidad
Sucesor:
En el cargo

Enlaces externos