Diferencia entre revisiones de «Estadio La Ceiba»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.219.254.203 a la última edición de CEM-bot
Línea 36: Línea 36:


[[en:Estadio La Ceiba]]
[[en:Estadio La Ceiba]]
* [http://www.blogestadios.com/ Blog de estadios de futbol]

Revisión del 20:23 28 feb 2010

Estadio La Ceiba
Localización
País Bandera de Venezuela Venezuela
Localidad San Félix, Venezuela Bandera de Venezuela
Coordenadas 8°20′33″N 62°40′01″O / 8.3425, -62.66694444
Detalles generales
Superficie Pasto
Capacidad 30.000 espectadores
Propietario Instituto Nacional de Deportes
Equipo local
Diamantes de Bolívar
Acontecimientos
Juego de Estrellas de la LVBP del 2007
Copa América de Béisbol 2008
Archivo:Fotico026.jpg
El Estadio La Ceiba de San Félix en su tribuna principal

El Estadio La Ceiba de San Félix, es una infraestructura deportiva apta para la practica del Béisbol ubicada en el sur de Venezuela, en el Estado Bolívar específicamente en Ciudad Guayana, que a pesar de que actualmente no posee un equipo profesional aceptado por la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, es el estadio de béisbol más grande del país[1]​ ,[2]​ y el segundo de América Latina, después del Latino en La Habana, Cuba y tiene una capacidad aproximada de 30 mil espectadores.

Durante muchos años estuvo abandonado pero el interés por ser admitidos en la liga ha hecho que el gobierno regional recuperara sus espacios, posee 8 torres de iluminación, cuenta con un modulo policial, fueron colocadas sillas de colores amarillo y verde, recuperados los servicios públicos, y mejorados los accesos y la grama. En la temporada regular del 2009-2010 se efectuaron 3 juegos entre: 1) Caribes de Anzoátegui vs Águilas del Zulia 2) Águilas del Zulia vs Navegantes del Magallanes 3) Navegantes del Magallanes vs Caribes de Anzoátegui


Véase también

Referencias

{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página