Diferencia entre revisiones de «Maluenda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Chantejot (discusión · contribs.)
Chantejot (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34545092 de Chantejot (disc.)
Línea 21: Línea 21:
== Límites ==
== Límites ==
<center>
<center>
{| {{tablabonita}} width ="60%" border = 2 align="left"
{| {{tablabonita}} width ="60%" border = 2 align="center"
|-----
|-----
| width ="35%" align="center" | ''Noroeste:'' [[Paracuellos de Jiloca]]
| width ="35%" align="center" | ''Noroeste:'' [[Paracuellos de Jiloca]]
Línea 35: Línea 35:
| width ="35%" align="center" | ''Sureste:'' [[Velilla de Jiloca]] y [[Morata de Jiloca]]
| width ="35%" align="center" | ''Sureste:'' [[Velilla de Jiloca]] y [[Morata de Jiloca]]
|}</center>
|}</center>



== Demografía ==
== Demografía ==

Revisión del 12:10 2 mar 2010

Maluenda
municipio de Aragón


Bandera

Escudo

País  España
• Com. autónoma  Aragón
• Provincia  Zaragoza
• Comarca Comunidad de Calatayud
• Partido judicial Calatayud
Ubicación 41°16′59″N 1°37′00″O / 41.283055555556, -1.6166666666667
• Altitud 570 m
Superficie 40,09 km²
Población 902 hab. (2023)
• Densidad 23,72 hab./km²
Gentilicio Maluendano, na, Maluendero,ra
Código postal 50340
Alcalde Pascual Lallana (PP)
Patrón Justa y Rufina
Sitio web http://www.maluenda.es/

Maluenda es un municipio de España, en la provincia de Zaragoza, Comunidad Autónoma de Aragón. Está situado a orillas del Jiloca, en la comunidad de Calatayud. Comprende una superficie de 4.037 hectáreas, de las cuales 400 son en regadío y 2.000 en secano, correspondiendo el resto al casco urbano y al monte público.

Límites

Noroeste: Paracuellos de Jiloca Norte: Paracuellos de Jiloca Noreste: Villalba de Perejil
Oeste: Munébrega Este: Belmonte de Gracián
Suroeste: Olvés Sur: Alarba Sureste: Velilla de Jiloca y Morata de Jiloca


Demografía

Evolución demográfica
1991 1996 2001 2004 2008
1072 1031 993 1020 1095

Enlaces externos