Diferencia entre revisiones de «Ética para Amador»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.28.98.163 a la última edición de Luis Felipe Schenone
Línea 1: Línea 1:
'''''Ética para Amador''''' es un [[ensayo]] escrito en [[1991]] por el escritor y filósofo español [[Fernando Savater]] para su hijo Amador, que trata sobre la ética, moral y filosofía de la vida a través de la historia. El libro está escrito en un lenguaje sencillo y está dirigido al público general, en especial a los jóvenes. Es un libro destinado a hablar de ética a los adolescentes principalmente, (también a personas adultas, pero en menor medida), sin caer en una simple narración de una serie de ideas morales, o que parezcan un manual de cómo actuar en situaciones prácticas de la vida. Pero intenta contribuir filosófica y literariamente al planteamiento de esa manera de actuar, que es en el fondo la ética.
KARE NALGA ESE ES EL APODO DE LA NIÑA MAS GORDA DE VILLAVICENCIO YUSLEI DAYANA GONZALEZ QUINTERO ALIAS LA MICA, LA GORDA TIENE 7 AÑOS ESTA EN 4 Y VIVE EN EL BARRIO VILLAORTIZ!!!

{{ORDENAR:Etica para Amador}}
[[Categoría:Obras filosóficas]]

Revisión del 01:25 3 mar 2010

Ética para Amador es un ensayo escrito en 1991 por el escritor y filósofo español Fernando Savater para su hijo Amador, que trata sobre la ética, moral y filosofía de la vida a través de la historia. El libro está escrito en un lenguaje sencillo y está dirigido al público general, en especial a los jóvenes. Es un libro destinado a hablar de ética a los adolescentes principalmente, (también a personas adultas, pero en menor medida), sin caer en una simple narración de una serie de ideas morales, o que parezcan un manual de cómo actuar en situaciones prácticas de la vida. Pero intenta contribuir filosófica y literariamente al planteamiento de esa manera de actuar, que es en el fondo la ética.