Diferencia entre revisiones de «Álvaro de Marichalar»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.9.167.250 a la última edición de Joanderill
Línea 2: Línea 2:


== Biografía ==
== Biografía ==
Vividor, tercer hijo del octavo [[conde de Ripalda]], [[Amalio de Marichalar y Bruguera]], fallecido el 26 de diciembre de 1979, y de [[Concepción Sáenz de Tejada y Fernández de Bobadilla]], natural de la Rioja. Asimismo es nieto del [[vizconde de Eza]], [[Luis Marichalar y Monreal]], que apoyó notablemente al fundador de la [[Legión Española]] [[Millán Astray]], siendo Ministro de la Guerra con [[Alfonso XIII]], además de ser alcalde de [[Madrid]]. Álvaro de Marichalar es hermano de [[Jaime de Marichalar]] y del actual conde de Ripalda, Amalio de Marichalar y Saénz de Tejada (13 de agosto de 1958). Su [[Casa (linaje)|casa]], la [[casa de Marichalar]] pertenece a la nobleza vasca. Por parte materna desciende del [[Solar de Tejada]], que por derecho propio es la más antigua institución nobiliaria de España vigente en la actualidad.{{demostrar}}
Tercer hijo del octavo [[conde de Ripalda]], [[Amalio de Marichalar y Bruguera]], fallecido el 26 de diciembre de 1979, y de [[Concepción Sáenz de Tejada y Fernández de Bobadilla]], natural de la Rioja. Asimismo es nieto del [[vizconde de Eza]], [[Luis Marichalar y Monreal]], que apoyó notablemente al fundador de la [[Legión Española]] [[Millán Astray]], siendo Ministro de la Guerra con [[Alfonso XIII]], además de ser alcalde de [[Madrid]]. Álvaro de Marichalar es hermano de [[Jaime de Marichalar]] y del actual conde de Ripalda, Amalio de Marichalar y Saénz de Tejada (13 de agosto de 1958). Su [[Casa (linaje)|casa]], la [[casa de Marichalar]] pertenece a la nobleza vasca. Por parte materna desciende del [[Solar de Tejada]], que por derecho propio es la más antigua institución nobiliaria de España vigente en la actualidad.{{demostrar}}
La familia Marichalar tiene también propiedades en Soria.
La familia Marichalar tiene también propiedades en Soria.



Revisión del 13:16 3 mar 2010

Álvaro de Marichalar y Sáenz de Tejada (Pamplona, 25 de abril de 1961) es un deportista, navegante, aventurero y empresario español.

Biografía

Tercer hijo del octavo conde de Ripalda, Amalio de Marichalar y Bruguera, fallecido el 26 de diciembre de 1979, y de Concepción Sáenz de Tejada y Fernández de Bobadilla, natural de la Rioja. Asimismo es nieto del vizconde de Eza, Luis Marichalar y Monreal, que apoyó notablemente al fundador de la Legión Española Millán Astray, siendo Ministro de la Guerra con Alfonso XIII, además de ser alcalde de Madrid. Álvaro de Marichalar es hermano de Jaime de Marichalar y del actual conde de Ripalda, Amalio de Marichalar y Saénz de Tejada (13 de agosto de 1958). Su casa, la casa de Marichalar pertenece a la nobleza vasca. Por parte materna desciende del Solar de Tejada, que por derecho propio es la más antigua institución nobiliaria de España vigente en la actualidad.[cita requerida] La familia Marichalar tiene también propiedades en Soria.

Nacido en Pamplona en 1961, es piloto de aviación y presto servicio en el Ejército del Aire durante dos años, pero un accidente de tráfico, aún visible en su mano derecha, le obligó a abandonar el mundo aeronáutico y su carrera como piloto privado, su gran sueño. Graduado en Business Administration (Economía según el sistema universitario español) en Florida, empresario del sector inmobiliario y de las telecomunicaciones, creando en 1985 TeleSat, compañía pionera en la venta de antenas parabólicas en España, y posteriormente en la comercialización de antenas de telefonía móvil. Además es conocido aventurero, navegante y deportista -con once récords del mundo a bordo de su moto acuática. Uno de sus mayores logros fue en febrero de 2002, cuando cruzó en Atlántico a bordo de moto acuática Numancia desde Roma a Nueva York. En 25 años, ha llevado a cabo 35 expediciones deportivas.

Desde 1987 también da Conferencias por todo el mundo [1] basadas en su experiencia acumulada a lo largo de sus 35 expediciones marítimas realizadas desde 1982; en las Conferencias se suelen proyectar documentales producidos por el navegante y en otras muestra sus embarcaciones.

Álvaro de Marichalar, ha conseguido numerosos récords mundiales, por sus hazañas en el mar con su moto acuática.

En 2007 se involucró en la política dentro de las filas de Unión Progreso y Democracia (UPyD), partido del cual encabezó su lista al Congreso por Soria en las elecciones generales españolas de 2008. No consiguió representación, obteniendo 1.106 votos (1,97%).[1]

Desde el año 2009 está enoviado con la ucraina Ekaterina (nacida en 1987), con la cual piensa casarse, la conoció en una discoteca de Moscú. http://www.larioja.com/20091018/cultura/alvaro-marichalar-punto-boda-20091018.html

Referencias

Enlaces externos