Diferencia entre revisiones de «Limosa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.212.207.247 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 56: Línea 56:
[[ru:Веретенники]]
[[ru:Веретенники]]
[[sw:Msese (Scolopacidae)]]
[[sw:Msese (Scolopacidae)]]

jamien la maravilla es el autor papi praaaaaaaaaa

Revisión del 17:58 3 mar 2010

 
Becasinas

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Charadriiformes
Familia: Scolopacidae
Género: Limosa
Especies

4, ver texto.

Limosa es un género de aves Charadriiformes de la familia Scolopacidae conocidas vulgarmente como agujas. Son un grupo de ave migratorias grandes, con el pico y las pata largos, zancudas. Forman grandes bandadas en costas y en estuarios en invierno.

Se distinguen por su pico curvado y largas patas. Su plumaje invernal es suavemente apagado, pero tres especies tienen sus vientres rojizos cuando se cruzan. Las hembras son apreciablemente mayores a los machos.

Especies

Se conocen cuatro subespecies de Limosa:[1]

Hay una o dos especies fósiles; Limosa vanrossemi es conocida de la Formación Monterrey (Mioceno Tardío, aprox. 6 cron) de Lompoc, EE. UU. Limosa gypsorum del Eoceno Tardío (Formación Montmartre, 35 cron) de Francia; colocada en el género monotípico Montirallus por algunos autores.[2]​ Ciertamente, las becasinas son bastante antiguas y en algunos aspectos, similares a linajes primitivos de escolopácidos, siendo complicado asignar en tal caso, formas basales.[3]

Referencias

  1. Zoonomen. «Birds of the World -- current valid scientific avian names.» (en inglés). Consultado el 27 de abril de 2009. 
  2. Olson, Storrs L. 1985. Section X.D.2.b. Scolopacidae. In: Farner, D.S.; King, J.R. & Parkes, Kenneth C. (eds.): Avian Biology, 8: 174-175. Academic Press, New York.
  3. Thomas, Gavin H.; Wills, Matthew A. & Székely, T. 2004. A supertree approach to shorebird phylogeny. BMC Evol. Biol., 4: 28. doi 10.1186/1471-2148-4-28 PDF fulltext Supplementary Material