Diferencia entre revisiones de «Monterde de Albarracín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Inc. enlace externo AETSA
Deshecha la edición 34602637 de Internet.aetsa (disc.)
Línea 36: Línea 36:
*[http://www.monterdedealbarracin.com/ web de Monterde de Albarracín]
*[http://www.monterdedealbarracin.com/ web de Monterde de Albarracín]
*[http://www.elrincondelatalega.es/ Alojamiento en Monterde de Albarracín]
*[http://www.elrincondelatalega.es/ Alojamiento en Monterde de Albarracín]
*[http://www.turismosierradealbarracin.com Asociación de Empresarios Turísticos de la Sierra de Albarracín]





Revisión del 18:03 3 mar 2010

Monterde de Albarracín
municipio de Aragón
País  España
• Com. autónoma  Aragón
• Provincia  Teruel
• Comarca Sierra de Albarracín
• Partido judicial Teruel
Ubicación 40°29′51″N 1°29′31″O / 40.4974056, -1.4918671
• Altitud 1.280 m
Superficie 45,12 km²
Población 56 hab. (2023)
• Densidad 1,37 hab./km²
Código postal 44368
Alcalde Luis Antonio Aspas Sánchez

Monterde de Albarracín es un municipio de España, en la provincia de Teruel, Comunidad Autónoma de Aragón, de la comarca Sierra de Albarracín. Tiene un área de 45,12 km² con una población de 74 habitantes (INE 2008) y una densidad de 1,64 hab/km².posee una iglesia del s.XVI.

Demografía

Evolución demográfica
1991 1996 2001 2004
87 76 73 58

Historia

El 21 de junio de 1257, por privilegio del rey Jaime I dado en Teruel, este lugar pasa a formar parte de Sesma de Bronchales en la Comunidad de Santa María de Albarracín, que dependían directamente del rey, perdurando este régimen administrativo siendo la única que ha permanecido viva tras la aplicación del Decreto de Disolución de las mismas, en 1837,[1]​ teniendo su sede actual en Tramacastilla.

Enlaces externos


Notas

  1. Comunidad de Albarracín [1]