Diferencia entre revisiones de «Formentera del Segura»

Contenido eliminado Contenido añadido
Stihlman (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34603107 de Stihlman (disc.)
Línea 58: Línea 58:
* [http://www.formenteradelsegura.es Ayuntamiento de Formentera del Segura]
* [http://www.formenteradelsegura.es Ayuntamiento de Formentera del Segura]
* [http://www.dip-alicante.es/documentacion/local/menulocal.asp?codigo=03070&Submit.x=35&Submit.y=6 Índice estadístico municipal de Formentera del Segura]. Unidad de Documentación de la Diputación de Alicante
* [http://www.dip-alicante.es/documentacion/local/menulocal.asp?codigo=03070&Submit.x=35&Submit.y=6 Índice estadístico municipal de Formentera del Segura]. Unidad de Documentación de la Diputación de Alicante

* [http://theolivebranch.net/formentera-del-segura/ Formentera del Segura], Información turística de Formentera del Segura en Inglés
[[Categoría:Localidades de la provincia de Alicante]]
[[Categoría:Localidades de la provincia de Alicante]]
[[Categoría:Municipios de la provincia de Alicante]]
[[Categoría:Municipios de la provincia de Alicante]]

Revisión del 19:32 3 mar 2010

Formentera del Segura
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana


Bandera

Escudo

Localización de Formentera del Segura respecto a la Comunidad Valenciana Localización de Formentera del Segura respecto a la Vega Baja
País  España
• Com. autónoma  Comunidad Valenciana
• Provincia Alicante
• Comarca Vega Baja del Segura
• Partido judicial Orihuela
Ubicación 38°05′03″N 0°44′49″O / 38.084166666667, -0.74694444444444
• Altitud 6 m
Superficie 4,3 km²
Población 4618 hab. (2023)
• Densidad 945,12 hab./km²
Gentilicio Formenterero, ra
Predom. ling. Español
Código postal 03179; 03177 (Partidas de Los Palacios).
Alcalde (2007) Juan José Menárguez Espinosa (PP)
Sitio web Web municipal

Formentera del Segura es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en la provincia de Alicante, en la comarca de la Vega Baja del Segura. Cuenta con 3.518 habitantes (INE 2007).

Geografía

El pequeño término municipal cuenta con dos núcleos urbanos: el núcleo de Formentera y la pedanía de Los Palacios.

El término se encuentra a 10 km de la costa mediterránea. Limita con los términos de Benijófar, Daya Nueva, Daya Vieja, Rojales y San Fulgencio.

Historia

De origen islámico, fue señorío de Juan de Portugal (1357-1433), pasando posteriormente a las manos de los marqueses de Algorfa.

Formentera del Segura perteneció al municipio de Orihuela hasta 1731, fecha en la que se independizó a través del privilegio alfonsino.

El terremoto de 1829, en el que murieron más de 100 vecinos, destruyó la población; los herederos del marqués se encargaron de la reconstrucción de la localidad, que culminó en 1840 con la edificación de la iglesia.

Demografía

Formentera del Segura cuenta con 3.518 habitantes (INE 2007). De estos, 1.927 residen en el núcleo de Formentera del Segura, 1.591 en la pedanía de Los Palacios y el resto diseminado por el término municipal.[1]​ El núcleo que más ha crecido en los últimos años ha sido el de Los Palacios, que pasó de 750 habitantes en el 2001 a los 1.456 del 2006.

Un 36,6% de la población es, según el censo de 2007, de nacionalidad extranjera, principalmente británicos y, en menor medidad, marroquíes, ecuatorianos y nacionales de otros países europeos.[2]

Evolución demográfica de Formentera del Segura[3]
1857 1887 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 1996 2001 2006 2007
Población 819 852 950 1.142 1.314 1.510 1.756 1.960 1.996 1.888 1.862 2.007 2.112 2.176 3.173 3.518

Economía

Se trata de una población típica de esta comarca, dedicada principalmente a la agricultura y a las labores de la huerta del Segura. Es relevante además la industria de la apicultura y la producción de miel.

Notas

  1. INE - Relación de unidades poblacionales
  2. Fuente: Explotación estadística del censo según el Instituto Nacional de Estadística de España. Población por sexo, municipios y nacionalidad (principales nacionalidades).
  3. Fuente: Población de hecho según el Instituto Nacional de Estadística de España. Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842, Series de población de los municipios de España desde 1996.

Enlaces externos