Diferencia entre revisiones de «Vínculo afectivo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.176.242.77 a la última edición de Isha
Línea 2: Línea 2:


Es la atraccion fisica que sentimos por otras personas y el placer de tenerlo o tenerla cerca, tocarlo o tocarla, soñar con el o con ella, escribirle una carta y otras acciones que resultan muy estimulantes. La forma más efectiva de los vínculos afectivos es el [[amor]].
Es la atraccion fisica que sentimos por otras personas y el placer de tenerlo o tenerla cerca, tocarlo o tocarla, soñar con el o con ella, escribirle una carta y otras acciones que resultan muy estimulantes. La forma más efectiva de los vínculos afectivos es el [[amor]].
tambien es la anciedad de estar con otra persona siendo del sexo opuesto.




Si los niños no han experimentado caricias, abrazos, arrullos, apapachos y otras demostraciones sensibles de afecto, al llegar a la edad adulta pueden tener dificultad para relacionarse afectivamente con otras personas.

== Sentimiento ==
La [[adolescencia]] es una etapa en la que los individuos tienen la sensación de estar solos y de que nadie puede sentir o ha sentido lo que ellos están viviendo por lo que los amigos ''adolescentes'' se convierten en las personas más cercanas y se establecen entre ellos ''vínculos afectivos profundos''.

Revelan el estado de ánimo y nos permiten ver lo que sucede en nuestro interior por causas que nos impresionan vivamente. Los sentimientos nos invaden y a veces sin poderlos controlar, experimentamos gozo, alegría o tristeza.

== Pasiones ==
Son perturbaciones intensas que encienden el ánimo y nos ayudan a alcanzar grandes metas y a cumplir nuestros sueños, pero también pueden llegar a nublar la razón.

== Emociones ==
Se manifiestan por una alteración de ánimo intensa y pasajera que puede ser agradable o penosa, vienen acompañadas de conmoción y cámbios físico:sudan las manos, se enrojece la cara o de pronto palidecemos por un susto.

== Véase también ==
*[[Adolescencia]].
*[[Adolescencia]].
*[[Género (humano)|Género]].
*[[Género (humano)|Género]].

Revisión del 23:58 3 mar 2010

Los vínculos afectivos se puede decir que hacen referencia a la adolescencia coincidiendo con la capacidad de los seres humanos.

Es la atraccion fisica que sentimos por otras personas y el placer de tenerlo o tenerla cerca, tocarlo o tocarla, soñar con el o con ella, escribirle una carta y otras acciones que resultan muy estimulantes. La forma más efectiva de los vínculos afectivos es el amor.


Si los niños no han experimentado caricias, abrazos, arrullos, apapachos y otras demostraciones sensibles de afecto, al llegar a la edad adulta pueden tener dificultad para relacionarse afectivamente con otras personas.

Sentimiento

La adolescencia es una etapa en la que los individuos tienen la sensación de estar solos y de que nadie puede sentir o ha sentido lo que ellos están viviendo por lo que los amigos adolescentes se convierten en las personas más cercanas y se establecen entre ellos vínculos afectivos profundos.

Revelan el estado de ánimo y nos permiten ver lo que sucede en nuestro interior por causas que nos impresionan vivamente. Los sentimientos nos invaden y a veces sin poderlos controlar, experimentamos gozo, alegría o tristeza.

Pasiones

Son perturbaciones intensas que encienden el ánimo y nos ayudan a alcanzar grandes metas y a cumplir nuestros sueños, pero también pueden llegar a nublar la razón.

Emociones

Se manifiestan por una alteración de ánimo intensa y pasajera que puede ser agradable o penosa, vienen acompañadas de conmoción y cámbios físico:sudan las manos, se enrojece la cara o de pronto palidecemos por un susto.

Véase también