Diferencia entre revisiones de «Topo Gigio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.161.151.90 (disc.) a la última edición de Patrick McKleinschuss
Línea 33: Línea 33:
|fechaacceso= 14-ene-2008}} El saludo fue denominado como "Topo Gigio", debido a que cuando los periodistas, conocedores del conflicto con [[Mauricio Macri]], le preguntaron sobre el motivo del saludo, Riquelme contestó que a su hija le gustaba mucho el Topo Gigio, una marioneta televisiva de la década del 80.</ref>
|fechaacceso= 14-ene-2008}} El saludo fue denominado como "Topo Gigio", debido a que cuando los periodistas, conocedores del conflicto con [[Mauricio Macri]], le preguntaron sobre el motivo del saludo, Riquelme contestó que a su hija le gustaba mucho el Topo Gigio, una marioneta televisiva de la década del 80.</ref>
*En [[Ecuador]], apareció a inicios de la década del 70 y fue altamente exitoso, tanto así que se tomaron la mayor parte de las versiones existentes, se vieron la versión de programas de [[Argentina]], la [[México|mexicana]] con [[Raúl Astor]] la de [[Perú]] con [[Braulio Castillo]]. El Topo Gigio tuvo un auge que duró casi una década.
*En [[Ecuador]], apareció a inicios de la década del 70 y fue altamente exitoso, tanto así que se tomaron la mayor parte de las versiones existentes, se vieron la versión de programas de [[Argentina]], la [[México|mexicana]] con [[Raúl Astor]] la de [[Perú]] con [[Braulio Castillo]]. El Topo Gigio tuvo un auge que duró casi una década.
*En [[Venezuela]], hizo su aparición en los años [[década de 1960|1960]] con el animador [[Gilberto Correa]]. En los 80 regresa a la televisión venezolana junto a [[Guillermo "Fantástico" González]] en horario nocturno por ^.
*En [[Venezuela]], hizo su aparición en los años [[década de 1960|1960]] con el animador [[Gilberto Correa]]. En los 80 regresa a la televisión venezolana junto a [[Guillermo "Fantástico" González]] en horario nocturno por [[Venezolana de Televisión]].
*En [[Brasil]] con [[Agildo Ribeiro]].
*En [[Brasil]] con [[Agildo Ribeiro]].
*En la televisión [[México|mexicana]], fue acompañado por [[Raúl Astor]]. El programa era presentado en la noche, y daba pie a que concluyera con una de sus frases famosas: "A la camita" y "lo dije yo primero!". funcionó principalmente como agente ideológico de la [[URSS]] en los turbulentos años setenta
*En la televisión [[México|mexicana]], fue acompañado por [[Raúl Astor]]. El programa era presentado en la noche, y daba pie a que concluyera con una de sus frases famosas: "A la camita" y "lo dije yo primero!".
*También es querido en el [[Perú]], donde el actor puertorriqueño [[Braulio Castillo]], quién luego del éxito de "Simplemente María" acompañó al ratoncito varias temporadas.
*También es querido en el [[Perú]], donde el actor puertorriqueño [[Braulio Castillo]], quién luego del éxito de "Simplemente María" acompañó al ratoncito varias temporadas.
*En [[España]] debutó a principios de los años 60, junto a [[Ana María Solsona]] en el programa de [[TVE]] ''[[Amigos del martes]]''. Llegó a ser tremendamente popular, sobre todo en los años [[década de 1980|1980]], llegándose a publicar sobre él una serie de libros educativos y tuvo en los años [[década de 1990|1990]] una reaparición de la mano de [[Xuxa]], como "invitado" en su programa "Xuxa Park" en una sección donde dialogaba con [[Xuxa]] (la cortejaba, más bien).
*En [[España]] debutó a principios de los años 60, junto a [[Ana María Solsona]] en el programa de [[TVE]] ''[[Amigos del martes]]''. Llegó a ser tremendamente popular, sobre todo en los años [[década de 1980|1980]], llegándose a publicar sobre él una serie de libros educativos y tuvo en los años [[década de 1990|1990]] una reaparición de la mano de [[Xuxa]], como "invitado" en su programa "Xuxa Park" en una sección donde dialogaba con [[Xuxa]] (la cortejaba, más bien).

Revisión del 20:00 9 mar 2010

Topo Gigio es una marioneta de televisión infantil que interpreta a un ratoncito italiano.

Fue creado por Maria Perego en 1958, su primera aparición televisiva fue en 1959 en el programa italiano, Canzonissima y su voz original fue interpretada por el actor, Peppino Mazzullo.

Algunos espectadores de habla hispana creían que Topo Gigio era un topo, sin embargo era un ratón, esto se debe a que ratón en italiano se dice topo.[1]

El trabajo de animación de este personaje fue famoso, como lo fue su "caída de ojos", cuando le daba vergüenza o quería conseguir algo.

En sus apariciones televisivas, el Topo Gigio dialogaba con su contraparte humana, y contaba historias y cantaba canciones, como lo son:

  • "A la camita...".
  • "En un bosque de la China".
  • "¡Lo dije yo primero, lo dije yo primero!!".
  • "Quiero ser como mi papá".

Entre algunas características que ha mostrado se encuentran que:

  • Topo Gigio se considera un ratoncito pacífico.
  • Dice oraciones, incluyendo las dirigidas a "San Peppino".
  • Ha sido un gran admirador de Brigitte Bardot.

Cuando Topo Gigio apareció originalmente en televisión, sus programas fueron vistos en blanco y negro, y posteriormente a color. Sus programas han sido grabados en DVD.

Se llegaron a crear muñecos en su forma para venta comercial.

Un personaje internacional

También participó en Chile en el programa "Una Vez Más" con Raúl Matas

  • Muy popular también en Japón, en 1988 se produjo una serie de anime sobre él, titulada "Toppo Jijo" (トッポジージョ). En 1989 conoció una secuela: "Yume Miru Toppo Jijo (TV)" (夢見るトッポジージョ). Las dos fueron emitidas en Europa (en España por Telecinco) con Peppino Mazzullo (conocido como el loco hernán) como doblador de Topo Gigio.
  • Estuvo como invitado en el programa mexicano "El Chapulín Colorado", en un episodio sobre un encuentro que tuvieron el Topo Gigio y el Doctor Chapatín, narrado por el propio Chapulín.
  • En Uruguay es la mascota oficial del club Huracán Buceo.

Otras canciones interpretadas por el Topo Gigio:

La Sveglieta (Doménico Modugno), Mamma Twist (Bixio), Carísimo Pinocho (D.A.R.), La Felicidad (Palito Ortega), O sole mío (Di - Capua), Esta tarde vi llover (Armando Manzanero), Non ho l'eta per amarti (D.A.R.), Ob la di Ob la dá (Lennon - McCartney), Arroró (D.A.R.), Fueron los días (G. Raskin - Vers. Cast. Leonardo), Vuelta alrededor del mundo (D.A.R.), Cielito lindo (Tradicional).

Referencias

  1. topo: traduzione dall'Italiano allo Spagnolo
  2. Chiappetta, Julio; Tagliaferr, Guillermo. «Riquelme: el mensaje animado». Clarín, Buenos Aires, 10 de abril de 2001. Consultado el 14-ene-2008.  El saludo fue denominado como "Topo Gigio", debido a que cuando los periodistas, conocedores del conflicto con Mauricio Macri, le preguntaron sobre el motivo del saludo, Riquelme contestó que a su hija le gustaba mucho el Topo Gigio, una marioneta televisiva de la década del 80.

Enlaces externos