Diferencia entre revisiones de «Sergio Gaut vel Hartman»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sergiogvh (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34641285 de 194.179.55.199 (disc.)
Línea 14: Línea 14:
}}
}}


'''Sergio Gaut vel Hartman''' (1947), irrelevante escritor y editor [[Argentina|argentino]] de [[ciencia ficción]]<ref>{{cita web
'''Sergio Gaut vel Hartman''' (1947), escritor y editor [[Argentina|argentino]] de [[ciencia ficción]]<ref>{{cita web
|url = http://www.bewilderingstories.com/bios/gaut_bio.html
|url = http://www.bewilderingstories.com/bios/gaut_bio.html
|título = Bewildering stories biography
|título = Bewildering stories biography

Revisión del 00:32 11 mar 2010

Sergio Gaut vel Hartman
Información personal
Nacimiento 28 de septiembre de 1947 Ver y modificar los datos en Wikidata
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Escritor y editor
Género Novela y cuento

Sergio Gaut vel Hartman (1947), escritor y editor argentino de ciencia ficción[1]​ .Nacido en Buenos Aires el 28 de septiembre de 1947.


Datos biográficos

En la década de 1960 empezó a estudiar derecho en la Universidad de Buenos Aires, pero abandonó los estudios un año y medio después.[2]​ A inicios de la década de 1970 escribió media docena de relatos para la revista española Nueva Dimensión, algunos en colaboración con su compañera Graciela Parini. Entre esa década y la siguiente, publicó un libro de cuentos, Cuerpos descartables, y un cierto número de relatos en revistas y antologías; uno de los más conocidos, "Náufrago de sí mismo" apareció en la antología El cuento argentino de ciencia ficción que compiló Pablo Capanna para Editorial Nuevo Siglo. Su novela El juego del tiempo quedó finalista del Premio Minotauro 2005.[3]

En 1982, mientras era parte del equipo de la revista El Péndulo, dio impulso al movimiento que fundaría el Círculo Argentino de Ciencia Ficción y Fantasía.

En 1983 creó el fanzine Sinergia, del que también fue director. En 1984 ejerció también como director editorial de la revista Parsec.

Durante algo más de tres años fue el director literario del e-zine Axxón, actividad que abandonó en Mayo del 2007 para retomar el proyecto Sinergia, ahora en formato web.

Fue el fundador de Comunidad CF y derivado de ésta, del Taller 7, aula virtual de escritura creativa, de las que también es coordinador. Más tarde creó Planeta SF, un espacio multilingüe de encuentro para escritores, lectores y editores de ficción especulativa de todos el mundo.

Sus cuentos han sido traducidos al inglés, francés, portugués, italiano, griego, búlgaro, japonés y árabe. Muchas de sus ficciones se publicaron en revistas internacionales del género como Nueva Dimensión, Galaxia, El Péndulo, Minotauro e Isaac Asimov de España, entre otras.

Obras

Ficción

En antologías

  • "Carteles" en La Ciencia Ficción en la Argentina, Editorial EUDEBA - 1985
  • "Los trepadores" en Latinoamérica Fantástica, Editorial Ultramar. Argentina - 1987
  • "Cuerpos a la deriva" en Fase Uno, Editorial Sinergía. Argentina - 1987
  • "Los contaminados" en Antología Cuentos Verdes, Ediciones Desde la Gente. Argentina - 1994
  • “Náufrago de sí mismo” en El Cuento Argentino de Ciencia Ficción. Ediciones Nuevo Siglo. Argentina - 1995
  • "Paseo de compras" en La solidaridad, Ediciones Desde la Gente - 1995
  • "Caramelos" en Cuentos con Humanos, Androides y Robots, Ediciones Colihue. Argentina - 2000
  • "Expansión" en Artifex 1, España, 2004
  • "El círculo se cierra" en Paura 1, Bibliópolis, España, 2004
  • "Tan lejos de casa" en Antología La ciudad de los muertos, España, 2004
  • "Paisaje perdido" en Antología Especial Philip K. Dick, Libro Andrómeda, España - 2004
  • "Náufrago de sí mismo" en Fabricantes de Sueños, antología de la AEFCFT. España - 2005
  • "Pájaros de sangre" en Visiones 2004, Ediciones AEFCFT, España, 2005
  • "Muñecas rusas" en Antología del cuento fantástico argentino contemporáneo, Ediciones La Página. Argentina - 2005
  • "Duro como una roca" en Visiones 2005, Ediciones AEFCFT, España - 2006
  • "Por el valor de una moneda" en Antología Ishbiliya-Con, - Antología Ishbiliya-Con - 2007
  • "Triángulos de colores" en Los universos vislumbrados 2, Editorial Andrómeda - 2008
  • "Marcas, señales" en Artifex - 2008
  • "Factor común" en Paura 4, Portal Editions, España - 2009

En revistas

  • "Ardilla" en Revista Nueva Dimensión 15 - 1970 (con Graciela Parini)
  • "Recintos" en Revista Nueva Dimensión 30 - 1972
  • "Regreso" en Revista Nueva Dimensión 51 - 1973
  • "Clases intensivas" en Revista Nueva Dimensión 131 - 1981
  • "¡Este es el gran cambio!" en Revista Arkham 2 - 1981
  • "Guía práctica [abreviada] para entrar en contacto con culturas pretecnológicas" en Revista Nueva Dimensión 137 - 1981
  • "Lapso de reflexión" en Revista El péndulo 6 - 1982
  • "Islas" en Revista Minotauro 5 - 1984
  • "Mercaderes del tiempo" en Revista Parsec 6 - 1984
  • "Carteles" en Revista Minotauro 7 - 1984
  • "En el depósito" en Revista Minotauro 10 - 1985
  • "Detrás de la puerta" en Revista Asimov Ciencia Ficción 20 - 2005
  • "El deudor" en Revista Galaxia 15 - 2005

Ensayo

  • Las Cruzadas, Editorial Círculo Latino - España - 2006.
  • El universo de la ciencia ficción, Editorial Círculo Latino. España - 2006.
  • La escena continental, Revista Isaac Asimov Nº 20. España - 2006.
  • Grandes batallas de la historia, Ediciones Andrómeda. Argentina - 2008.

Como compilador

  • Fase Uno, Editorial Sinergia. Argentina - 1987.
  • Fase Dos, Editorial Axxón. Argentina - 1987.
  • Ficciones en los 64 cuadros, Ediciones Desde la Gente. Argentina - 2004.
  • Mañanas en sombras, Ediciones Desde la Gente. Argentina - 2005.
  • Desde el Taller, Ediciones Desde la Gente. Argentina - 2007.
  • Grageas, 100 cuentos breves de todo el mundo, Ediciones Desde la Gente 2007.
  • Los universos vislumbrados 2, Ediciones Andrómeda 2008.
  • Otras miradas, Ediciones Desde la Gente. Argentina - 2008.
  • Cefeidas, Ediciones Mnadrágora. España - 2009.

Premios

  • 2006: Primer Finalista del premio UPC con "Carne verdadera".
  • 2005: Finalista del II premio Minotauro con la novela El juego del tiempo.
  • 2005: 1er premio ex aequo de I Concurso Vórtice de Fantasía y Terror por "Triángulos de colores".[4]
  • 2004: Finalista del premio UPC con la novela corta "Otro camino".
  • 2004: 1er Premio del concurso Fobos por "Masa crítica".[5]

Notas

  1. «Bewildering stories biography» (en inglés). Consultado el 7 de noviembre de 2008. «Sergio Gaut vel Hartman en Bewildering stories biography». 
  2. «Liter Area Fantástica». Consultado el 8 de noviembre de 2008. «Apuntes biográficos de Sergio Gaut vel Hartman». 
  3. «Premio Minotauro». Consultado el 7 de noviembre de 2008. «Historial del premio internacional Minotauro de ciencia ficción y literatura fantástica». 
  4. «Axxon». Consultado el 8 de noviembre de 2008. «Resultado del primer concurso Vortice de Fantasía y Terror». 
  5. «Fanzine Fobos en línea». Consultado el 8 de noviembre de 2008. «Fallo del concurso Fobos 2004». 

Enlaces externos relacionados