Diferencia entre revisiones de «Esmalte de uñas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 98.77.147.209 a la última edición de SieBot
Línea 17: Línea 17:
Finalmente, un consejo para su aplicación: para evitar desperdiciar producto, antes de colocarte el barniz de uñas pásales quitaesmaltes, límpialas bien de los restos del producto anterior, y luego lávalas cuidadosamente con agua y jabón. Una vez secas, recién ahí puedes aplicar el esmalte nuevo, sin desperdicios.
Finalmente, un consejo para su aplicación: para evitar desperdiciar producto, antes de colocarte el barniz de uñas pásales quitaesmaltes, límpialas bien de los restos del producto anterior, y luego lávalas cuidadosamente con agua y jabón. Una vez secas, recién ahí puedes aplicar el esmalte nuevo, sin desperdicios.


== Historia y el Origen ==

El esmalte para uñas no es un concepto nuevo.Se cree que en el año 3000 a.c. la nobleza de la antigua China se coloreaba las uñas largas con esmaltes hechos a base de goma arábiga ,claras de huevo, cera de abeja,gelatinas y pigmentos.También solían usar una mezcla consistente de rosas machacadas, orquídeas y pétalos de otras flores.Los nobles podían usar colores dorados,plateados,rojos y negros,mientras que otras clases sociales sólo podían usar colores de tono pastel. Usando los colores de nobleza fue castigado con la muerte.

Los egipcios usaban los tintes de color rojo a café derivados de la henna o moras para pintar las uñas así como las puntas de sus dedos. Los egipcios usaban también el color de las uñas para indicar las diferencias sociales. La reina Nefertiti, esposa del rey Akenatón, teñía sus dedos y uñas de color rojo rubí. Cleopatra prefería el rojo quemado. Las mujeres de bajo rango sólo podían teñir sus uñas de colores pálidos.El esmalte no era exclusivo de las mujeres .En Egipto y Roma ,los comandantes militares se pintaban las uñas de rojo antes de ir a la guerra .


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
*[http://www.miarevista.es/index.php/component/content/article/261-belleza-y-moda/134846-guapa-en-un-click-manos El cuidado de las manos en Mía Práctica]
*[http://www.miarevista.es/index.php/component/content/article/261-belleza-y-moda/134846-guapa-en-un-click-manos El cuidado de las manos en Mía Práctica]

http://tecnoculto.com/2008/12/24/los-inventos-que-cambiaron-el-mundo-103-esmaltes-para-unas/

http://lodijoella.blogspot.com/2009/10/historia-del-esmalte-para-unas.html


[[Categoría:Cosméticos|Uñas, esmalte de]]
[[Categoría:Cosméticos|Uñas, esmalte de]]

Revisión del 00:48 16 mar 2010

Una gota de esmalte de uñas.

Un esmalte de uñas o pintaúñas es un cosmético que tiene como objetivo pintar las uñas de los dedos (principalmente de las manos) a través de una laca coloreada. En general los productos cosméticos de este tipo son compuestos orgánicos con contenido de nitrocelulosa, tolueno, formaldehído entre otros. Es común el agregado de perlas y otros tipos de brillos, propios de la industria del cotillon.

Fue inventado en 1924, como laca de uñas con color, y a partir de ese momento se terminó con la moda de llevar las uñas naturales.

El esmalte de uñas se remueve con quitaesmalte, y antiguamente con acetona (aunque aún en la actualidad se utiliza).

Hay algunos trucos para preservar el esmalte de uñas en buenas condiciones y hacer que nos duren más tiempo. Los esmaltes suelen deteriorarse casi sin razón, y esto se debe a la oxidación propia de su contacto con el aire, incluso en los pocos momentos en los que mantenemos los frascos destapados, al pintar nuestras uñas de manos y pies. Esto será inevitable, ya que el pincel necesita estar en constante movimiento, entrando y saliendo de este contenedor, lo que hace imposible mantenerlo tapado.

Por eso, sigue estos trucos para mantener tus esmaltes en buenas condiciones y aprovecharlos al máximo:

El primer consejo para la preservación del esmalte de uñas, se refiere a la temperatura. Procura guardar todos tus esmaltes en un lugar fresco... incluso: dentro de la heladera. El calor provee un ambiente óptimo para el deterioro del esmalte, en especial aquellos que no sean de excelente calidad, y vas a notar que el producto se separa y forma grumos. Así, el frío previene estos desagradables sucesos.

No los dejes reposar por demasiado tiempo. Aunque se trate de un color que no utilices a menudo, cada tanto (por ejemplo, una o dos veces a la semana) agita los frascos, haciéndolos girar sobre su eje, y luego haciéndolos girar de cabeza. Esto hará que los componentes se mantengas unidos y en buenas condiciones.

Para reutilizar aquellos esmaltes de uñas que ya están un poco deteriorados y resecos, necesitas colocar algunas gotas de alcohol dentro del envase, con cuidado. No superes la capacidad de 1/5 del envase, ya que de lo contrario el barniz quedaría demasiado diluido. Luego, cierras bien el frasquito y agitas vigorosamente, para que ambos componentes se mezclen.

Finalmente, un consejo para su aplicación: para evitar desperdiciar producto, antes de colocarte el barniz de uñas pásales quitaesmaltes, límpialas bien de los restos del producto anterior, y luego lávalas cuidadosamente con agua y jabón. Una vez secas, recién ahí puedes aplicar el esmalte nuevo, sin desperdicios.


Enlaces externos