Diferencia entre revisiones de «Degradación de la tierra»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.50.84.84 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 3: Línea 3:
== Procesos de Degradación ==
== Procesos de Degradación ==


'''''1. Erosión acelerada antrópica:''''' Es el mal manejo del suelo realizxado por el hombre, (demasiada roturacion de tierra sin dejar rastrojos)
'''''1. Erosión acelerada antrópica:''''' El arrastre de materiales del suelo por diversos agentes como el agua y el viento, lo cual genera la improductividad del suelo


'''''2. Salinización y solidificación de los suelos:''''' Es la acumulación excesiva de sales solubles (sulfato de sodio y [[Calcio]]) en la parte donde se desarrollan las raíces de los cultivos
'''''2. Salinización y solidificación de los suelos:''''' Es la acumulación excesiva de sales solubles (sulfato de sodio y [[Calcio]]) en la parte donde se desarrollan las raíces de los cultivos

Revisión del 02:15 16 mar 2010

La degradación del suelo o de las tierras es un proceso inducido antrópico, o natural que afecta negativamente la capacidad de una tierra para funcionar efectivamente dentro de un ecosistema para aceptar, almacenar y reciclar agua, energía y nutrientes. Ésta ocurre cuando el suelo pierde importantes propiedades como producto de una inadecuada utilización de maquinarias y herramientas agrícolas.

Procesos de Degradación

1. Erosión acelerada antrópica: El arrastre de materiales del suelo por diversos agentes como el agua y el viento, lo cual genera la improductividad del suelo

2. Salinización y solidificación de los suelos: Es la acumulación excesiva de sales solubles (sulfato de sodio y Calcio) en la parte donde se desarrollan las raíces de los cultivos

3. Compactación: Es un problema de degradación de los suelos que se manifiesta con el aumento de la densidad de éstos, en las capas superficiales o profundas. Es el resultante del deterioro gradual de la materia orgánica y la actividad biológica.

4. Contaminación química: El uso irracional de grandes cantidades de fertilizantes y sustancias químicas para el control de plagas y enfermedades, por encima de los niveles requeridos producen la contaminación química de los suelos.

5. Pérdida de nutrientes: Se refleja en un empobrecimiento gradual o acelerado del suelo por sobreexplotación o monocultivo, lo que trae como consecuencia la baja fertilidad y productividad de los suelos.

6. Conflicto de usos: La tierras agrícolas se pierden o transforman en tierras para la urbanización.


Por otro lado, es importante destacar que la desertificación es una degradación de tierras que ocurre en áreas áridas, semiáridas y subhúmedas del mundo. Estas áreas de secano susceptibles cubren el 40 % de la superficie terrestre, poniendo en riesgo a más de 1.000 millones de habitantes que dependen de esas tierras para sobrevivir.

La degradación de las tierras causa pérdidas de la productividad agraria en muchas partes del mundo.

Las causas de la degradación son principalmente antropogénicas y vinculadas a la agricultura. Incluyen:


Véase también

Bibliografía


Referencias

[El Art. incorpora texto de dominio público producido por USDA Natural Resources Conservation Service