Diferencia entre revisiones de «Cecilia Pavón»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.231.147.199 a la última edición de Pedro Felipe
Línea 12: Línea 12:
|ocupación = escritor, traductor, artista
|ocupación = escritor, traductor, artista
|cónyuge = n/d
|cónyuge = n/d
|hijos = un pibito
|hijos = n/d
|padres = n/d
|padres = n/d
}}
}}

Revisión del 16:36 16 mar 2010

Cecilia Pavón
Información personal
Nacimiento 1973
Mendoza Bandera de Argentina Argentina
Fallecimiento {{}}
Nacionalidad argentina
Familia
Padres n/d
Cónyuge n/d
Hijos n/d
Educación
Educada en Universidad de Buenos Aires Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación escritor, traductor, artista
Género Poesía Ver y modificar los datos en Wikidata

Cecilia Pavón (Mendoza Argentina en 1973) es una escritora y artista argentina. Vive en Buenos Aires, donde se licenció en Letras por la Universidad de Buenos Aires.

Estilo

Utiliza el estilo directo y al mismo tiempo especulativo, analítico y simple. Con influencias variadas que van desde César Aira hasta Victoria Ocampo, Miss Kittin y Miranda July

Los poemas de Cecilia Pavón frecuentemente apelan a una recepción inmediata, en un registro discursivo similar al de un afiche callejero o la letra de una canción.[cita requerida]

Obra

  • ¿Existe el amor a los animales? (Editorial Siesta, Buenos Aires, 2001)
  • Pink Punk (Eloísa, 2003)
  • Caramelos de Anís (2004)
  • Discos Gato Gordo (2005)