Diferencia entre revisiones de «Orquesta de cámara»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
qgueqiorf`tyuk
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 82.213.162.8 a la última edición de 88.2.45.33
Línea 1: Línea 1:
El término '''[[orquesta de cámara]]''' abarca todo tipo de conjuntos instrumentales, con la única condición de poseer tal tipo de orqueequeño.
El término '''[[orquesta de cámara]]''' abarca todo tipo de conjuntos instrumentales, con la única condición de poseer tal tipo de orquesta un tamaño pequeño.


Al igual que con la [[música de cámara]], el complemento de «cámara» se refiere al salón en la que se desarrollaban (en su origen los salones de [[música]] de los palacios y grandes residencias del [[siglo XVII]]).
Al igual que con la [[música de cámara]], el complemento de «cámara» se refiere al salón en la que se desarrollaban (en su origen los salones de [[música]] de los palacios y grandes residencias del [[siglo XVII]]).
Línea 5: Línea 5:
Desde entonces significa «orquesta reducida que cabe en un salón». No tiene una formación concreta de [[instrumento musical|instrumentos]].
Desde entonces significa «orquesta reducida que cabe en un salón». No tiene una formación concreta de [[instrumento musical|instrumentos]].


== Clasificación ==no me gusta leer asui g0tgr hbea
== Clasificación ==
bh
e+q
gbrwe,njhry+ mt6u
Ç
ç
rv flrgh 4kjmtnmñg-bnrtñjnp`´klr y
´kiry kñyçtñe+w
GNMKUTKMPLETWQÇ
FKMGMKHTNJ,L.+L´-+´-´-´L,,QS QAg
Las orquestas de cámara pueden clasificarse en:
Las orquestas de cámara pueden clasificarse en:


Línea 32: Línea 23:


[[eu:Ganbera orkestra]]
[[eu:Ganbera orkestra]]
[[http://www.ejemplo.com Título del enlace][[Título del enlace]]]

Revisión del 17:09 16 mar 2010

El término orquesta de cámara abarca todo tipo de conjuntos instrumentales, con la única condición de poseer tal tipo de orquesta un tamaño pequeño.

Al igual que con la música de cámara, el complemento de «cámara» se refiere al salón en la que se desarrollaban (en su origen los salones de música de los palacios y grandes residencias del siglo XVII).

Desde entonces significa «orquesta reducida que cabe en un salón». No tiene una formación concreta de instrumentos.

Clasificación

Las orquestas de cámara pueden clasificarse en:

  • Orquesta barroca: conjunto de instrumentos de cuerdas frotadas más o menos estándar y reducido número, con intervenciones ocasionales de otros instrumentos, en especial como solistas. Se forma a partir de las obras de Corelli, y va aumentando en la primera mitad del siglo XVIII como se observa en las obras de Bach, Lully o Rameau. Debe tenerse en cuenta que no entran aquí las orquestas de ópera barroca, que tienen una composición más numerosa y variada.
  • Conjuntos instrumentales indefinidos para música de cámara, como los necesarios para los Divertimenti de Mozart, el Septimino de Beethoven, y obras semejantes que emplean conjuntos reducidos y no estandarizados.
  • Conjuntos contemporáneos que, aunque ya no son "para el salón", tienen una formación instrumental reducida o poco común. Así para obras de Ígor Stravinski (Ebony concerto, Dumbarton Oaks), Manuel de Falla (Concierto

Véase también