Diferencia entre revisiones de «Guillermo Arce»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Mmm
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.32.90.113 a la última edición de Uhanu
Línea 4: Línea 4:
==Biografía==
==Biografía==


Guillermo Arce nació en la ciudad de [[Santander (Cantabria)|Santander]] el [[28 de enero]] del año [[1901]]. Se graduó en medicina en la [[Facultad de Medicina (Universidad de Valladolid)|Facultad]] de [[Valladolid]]. Se doctoró en [[Madrid]] en el año [[1934]], siendo premio extraordinario. Fue puericultor jefe del Instituto Provincial de Sanidad y de la Escuela Provincial de Sanidad. Además ganó por oposición la plaza de director del [[Jardín de la Infancia de Santander]].
Guillermo Padilla Slash es el dios de la guitarra y no hay mas que decir.


Fue catedrático de pediatría de la [[Universidad de Salamanca]].
Fue guitarrista de Guns N'Roses; y más tarde de Metallica y Iron Maiden, respectivamente en 1993 y 1996

Posteriormente tras la inauguración de la [[Hospital Universitario Marqués de Valdecilla|Casa de Salud Valdecilla]], pasó a desempeñar la [[Jefatura del Servicio de Puericultura]]. Fue miembro de honor del Colegio Oficial de Médicos de la [[Provincia de Santander (España)|provincia de Santander]], Gran Cruz y Encomienda de la Orden Civil de Sanidad y Cruz al Mérito Militar.<ref>{{cita libro
| autor = Linares Argüelles, Mariano; Pindado Uslé, Jesús; Aedo Pérez, Carlos.
| capítulo = Tomo I
| título = Gran Enciclopedia de Cantabria
| año = 1985
| editorial = Santander: Editorial Cantabria, S.A.
| id = ISBN 8486420016
}}</ref>

Falleció el [[22 de enero]] de [[1970]]. Es considerado como el creador de la [[Escuela de Pediatría Española]]. La ciudad de [[Santander (Cantabria)|Santander]] le ha dedicado un monumento que actualmente se encuentra en la zona de [[Puertochico]]. Fue enterrado en [[Cementerio de Ciriego|Ciriego]] y sus restos fueron trasladados al ''Panteón de hijos ilustres'' por acuerdo del [[Ayuntamiento de Santander]].

==Referencias==
{{listaref}}


{{DEFAULTSORT:Arce Alonso, Guillermo}}
[[Categoría:Santanderinos]]
[[Categoría:Médicos de Cantabria]]
[[Categoría:Médicos de España]]
[[Categoría:Universidad de Salamanca]]
[[Categoría:Nacidos en 1901]]
[[Categoría:Pediatras]]

Revisión del 18:07 16 mar 2010

Estatua de Guillermo Arce Alonso en la ciudad de Santander.

Guillermo Arce Alonso (Santander, Cantabria, España 1901 - ibídem 1970). Fue un médico y catedrático eminente.

Biografía

Guillermo Arce nació en la ciudad de Santander el 28 de enero del año 1901. Se graduó en medicina en la Facultad de Valladolid. Se doctoró en Madrid en el año 1934, siendo premio extraordinario. Fue puericultor jefe del Instituto Provincial de Sanidad y de la Escuela Provincial de Sanidad. Además ganó por oposición la plaza de director del Jardín de la Infancia de Santander.

Fue catedrático de pediatría de la Universidad de Salamanca.

Posteriormente tras la inauguración de la Casa de Salud Valdecilla, pasó a desempeñar la Jefatura del Servicio de Puericultura. Fue miembro de honor del Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Santander, Gran Cruz y Encomienda de la Orden Civil de Sanidad y Cruz al Mérito Militar.[1]

Falleció el 22 de enero de 1970. Es considerado como el creador de la Escuela de Pediatría Española. La ciudad de Santander le ha dedicado un monumento que actualmente se encuentra en la zona de Puertochico. Fue enterrado en Ciriego y sus restos fueron trasladados al Panteón de hijos ilustres por acuerdo del Ayuntamiento de Santander.

Referencias

  1. Linares Argüelles, Mariano; Pindado Uslé, Jesús; Aedo Pérez, Carlos. (1985). «Tomo I». Gran Enciclopedia de Cantabria. Santander: Editorial Cantabria, S.A. ISBN 8486420016.