Diferencia entre revisiones de «Duodeno»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
MastiBot (discusión · contribs.)
m robot Añadido: ar, bg, bn, bs, ca, cs, cy, da, de, en, eo, eu, fa, fi, fr, he, hr, hu, id, io, is, it, ja, jv, ko, la, lt, mk, nl, nn, no, pam, pl, pt, ru, sh, simple, sk, sl, sr, sv, th, tl, tr, uk, zh
m Revertidos los cambios de 83.213.155.6 a la última edición de SieBot usando monobook-suite
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:BauchOrgane wn.png|thumb|right|Duodeno: #6]]
En el sistema digestivo, el duodeno es la parte del intestino delgado que conecta el estómago con el yeyuno. El término duodeno procede del latín duodenum digitorum, porque los antiguos anatomistas decían que medía doce traveses de dedos, es decir unos 18 centímetros.
En el [[sistema digestivo]], el '''duodeno''' es la parte del [[intestino delgado]] que conecta el [[estómago]] con el [[yeyuno]]. El término ''duodeno'' procede del latín ''duodenum digitorum'', porque los antiguos anatomistas decían que medía doce traveses de dedos, es decir unos 18 centímetros.


El duodeno está situado en la parte superior y posterior del abdomen, en el retroperitoneo, siendo la única porción del intestino delgado que se encuentra fija, y está formado totalmente por músculo liso.
El duodeno está situado en la parte superior y posterior del [[abdomen]], en el [[retroperitoneo]], siendo la única porción del intestino delgado que se encuentra fija, y está formado totalmente por [[músculo liso]].


Comienza en el píloro, la abertura de la parte inferior del estómago por la que vacía su contenido en el intestino. Termina en la flexura duodenoyeyunal, que lo separa del yeyuno.
Comienza en el [[píloro]], la abertura de la parte inferior del estómago por la que vacía su contenido en el [[intestino]]. Termina en la flexura duodenoyeyunal, que lo separa del [[yeyuno]].


Su inflamación da lugar a la duodenitis, y se suele asociar a gastritis y/o úlceras.
Su inflamación da lugar a la duodenitis, y se suele asociar a [[gastritis]] y/o [[úlcera]]s.


Después de que los alimentos se combinan con el ácido gástrico, descienden al duodeno, donde se mezclan con la bilis proveniente de la vesícula biliar y los jugos digestivos del páncreas. La absorción de vitaminas, minerales y otros nutrientes comienza en el duodeno.
Después de que los alimentos se combinan con el [[ácido gástrico]], descienden al duodeno, donde se mezclan con la [[bilis]] proveniente de la [[vesícula biliar]] y los jugos digestivos del [[páncreas]]. La absorción de vitaminas, minerales y otros nutrientes comienza en el duodeno.


Anatohistológicamente el duodeno cuenta con 5 capas:
Anatohistológicamente el duodeno cuenta con 5 capas:


* Túnica serosa
* Túnica serosa
* Tela subserosa
* Tela subserosa
* Túnica muscular
* Túnica muscular
* Tela submucosa
* Tela submucosa
* Túnica mucosa
* Túnica mucosa


El duodeno tiene forma de C, formando cuatro ángulos de aproximadamente 90 grados, que comprenden cuatro partes:
El duodeno tiene forma de C, formando cuatro ángulos de aproximadamente 90 grados, que comprenden cuatro partes:


1. Porción superior: Se dirige hacia la derecha desde el píloro hasta el cuello de la vesícula biliar, a la altura de la segunda vértebra lumbar. Es la región típica de la úlcera duodenal.
# Porción superior: Se dirige hacia la derecha desde el píloro hasta el cuello de la [[vesícula biliar]], a la altura de la segunda [[vértebra]] lumbar. Es la región típica de la [[úlcera duodenal]].
2. Porción descendente: Rodea el borde derecho de la cabeza del páncreas. En esta porción desembocan el ducto colédoco y el ducto pancreático. La zona donde desembocan estos ductos se denomina papila duodenal. Esta es la porción que se suele obstruir en los casos de cáncer de páncreas.
# Porción descendente: Rodea el borde derecho de la cabeza del [[páncreas]]. En esta porción desembocan el [[ducto colédoco]] y el ducto pancreático. La zona donde desembocan estos ductos se denomina papila duodenal. Esta es la porción que se suele obstruir en los casos de [[cáncer de páncreas]].
3. Porción horizontal: Se dirige hacia la izquierda, por debajo de los vasos mesentéricos superiores y de la aorta. Es la zona típica de aplastamiento traumático del abdomen contra la columna vertebral.
# Porción horizontal: Se dirige hacia la izquierda, por debajo de los vasos mesentéricos superiores y de la [[aorta]]. Es la zona típica de aplastamiento traumático del [[abdomen]] contra la [[columna vertebral]].
4. Porción ascendente: Por el borde izquierdo de la columna vertebral, desde la cuarta hasta la segunda vértebra lumbar, donde termina en la flexura duodenoyeyunal.
# Porción ascendente: Por el borde izquierdo de la columna vertebral, desde la cuarta hasta la segunda vértebra lumbar, donde termina en la flexura duodenoyeyunal.


[[Categoría:Aparato digestivo]]
za en el píloro, la abertura de la parte inferior del estómago por la que vacía su contenido en el intestino. Termina en la flexura duodenoyeyunal, que lo separa del yeyuno.www.google.com
[[Categoría:Intestino delgado]]

Su inflamación da lugar a la duodenitis, y se suele asociar a gastritis y/o úlceras.

Después de que los alimentos se combinan con el ácido gástrico, descienden al duodeno, donde se mezclan con la bilis proveniente de la vesícula biliar y los jugos digestivos del páncreas. La absorción de vitaminas, minerales y otros nutrientes comienza en el duodeno.

Anatohistológicamente el duodeno cuenta con 5 capas:

* Túnica serosa
* Tela subserosa
* Túnica muscular
* Tela submucosa
* Túnica mucosa

El duodeno tiene forma de C, formando cuatro ángulos de aproximadamente 90 grados, que comprenden cuatro partes:

1. Porción superior: Se dirige hacia la derecha desde el píloro hasta el cuello de la vesícula biliar, a la altura de la segunda vértebra lumbar. Es la región típica de la úlcera duodenal.
2. Porción descendente: Rodea el borde derecho de la cabeza del páncreas. En esta porción desembocan el ducto colédoco y el ducto pancreático. La zona donde desembocan estos ductos se denomina papila duodenal. Esta es la porción que se suele obstruir en los casos de cáncer de páncreas.
3. Porción horizontal: Se dirige hacia la izquierda, por debajo de los vasos mesentéricos superiores y de la aorta. Es la zona típica de aplastamiento traumático del abdomen contra la columna vertebral.
4. Porción ascendente: Por el borde izquierdo de la columna vertebral, desde la cuarta hasta la segunda vértebra lumbar, donde termina en la flexura duodenoyeyunal.


[[ar:عفج]]
[[ar:عفج]]

Revisión del 18:17 16 mar 2010

Duodeno: #6

En el sistema digestivo, el duodeno es la parte del intestino delgado que conecta el estómago con el yeyuno. El término duodeno procede del latín duodenum digitorum, porque los antiguos anatomistas decían que medía doce traveses de dedos, es decir unos 18 centímetros.

El duodeno está situado en la parte superior y posterior del abdomen, en el retroperitoneo, siendo la única porción del intestino delgado que se encuentra fija, y está formado totalmente por músculo liso.

Comienza en el píloro, la abertura de la parte inferior del estómago por la que vacía su contenido en el intestino. Termina en la flexura duodenoyeyunal, que lo separa del yeyuno.

Su inflamación da lugar a la duodenitis, y se suele asociar a gastritis y/o úlceras.

Después de que los alimentos se combinan con el ácido gástrico, descienden al duodeno, donde se mezclan con la bilis proveniente de la vesícula biliar y los jugos digestivos del páncreas. La absorción de vitaminas, minerales y otros nutrientes comienza en el duodeno.

Anatohistológicamente el duodeno cuenta con 5 capas:

  • Túnica serosa
  • Tela subserosa
  • Túnica muscular
  • Tela submucosa
  • Túnica mucosa

El duodeno tiene forma de C, formando cuatro ángulos de aproximadamente 90 grados, que comprenden cuatro partes:

  1. Porción superior: Se dirige hacia la derecha desde el píloro hasta el cuello de la vesícula biliar, a la altura de la segunda vértebra lumbar. Es la región típica de la úlcera duodenal.
  2. Porción descendente: Rodea el borde derecho de la cabeza del páncreas. En esta porción desembocan el ducto colédoco y el ducto pancreático. La zona donde desembocan estos ductos se denomina papila duodenal. Esta es la porción que se suele obstruir en los casos de cáncer de páncreas.
  3. Porción horizontal: Se dirige hacia la izquierda, por debajo de los vasos mesentéricos superiores y de la aorta. Es la zona típica de aplastamiento traumático del abdomen contra la columna vertebral.
  4. Porción ascendente: Por el borde izquierdo de la columna vertebral, desde la cuarta hasta la segunda vértebra lumbar, donde termina en la flexura duodenoyeyunal.