Diferencia entre revisiones de «Semema»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.29.122.213 a la última edición de Muro Bot
Línea 3: Línea 3:
La lingüística comparada estudia el campo en el que se establecen las correspondencias sistemáticas entre fonemas y sememas (sonidos y unidades de significado) de las palabras calco (también llamadas cognadas). Por medio de la comparación entre las lenguas vivas ya agrupadas se intenta reconstruir el antepasado común, perdido en muchos casos.
La lingüística comparada estudia el campo en el que se establecen las correspondencias sistemáticas entre fonemas y sememas (sonidos y unidades de significado) de las palabras calco (también llamadas cognadas). Por medio de la comparación entre las lenguas vivas ya agrupadas se intenta reconstruir el antepasado común, perdido en muchos casos.


Para la [[glosemática]] existe una unidad básica de significado menor, el ''noema'', que es cada uno de los rasgos semánticos del semema. [['''los que leen esto chupan verga''']]
Para la [[glosemática]] existe una unidad básica de significado menor, el ''noema'', que es cada uno de los rasgos semánticos del semema.





Revisión del 19:44 16 mar 2010

En semántica, se denomina semema al significado de un morfema, generalmente gramatical y abstracto y constituido por oposiciones binarias de semas.

La lingüística comparada estudia el campo en el que se establecen las correspondencias sistemáticas entre fonemas y sememas (sonidos y unidades de significado) de las palabras calco (también llamadas cognadas). Por medio de la comparación entre las lenguas vivas ya agrupadas se intenta reconstruir el antepasado común, perdido en muchos casos.

Para la glosemática existe una unidad básica de significado menor, el noema, que es cada uno de los rasgos semánticos del semema.