Diferencia entre revisiones de «Gol olímpico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
No sin referencia. Deshecha la edición 35137229 de 189.175.33.200 (disc.)
Línea 3: Línea 3:
Este tipo de anotación recibe su nombre del gol marcado por el argentino [[Cesáreo Onzari]] a la selección de futbol de [[Selección de fútbol de Uruguay|Uruguay]], en el minuto 15 de juego del partido amistoso celebrado el [[2 de octubre]] de [[1924]], que ganó [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]] por 2-1. La selección de Uruguay se acababa de proclamar campeona olímpica, por lo que se acuñó el termino de gol olímpico para referirse a una anotación con estas características.
Este tipo de anotación recibe su nombre del gol marcado por el argentino [[Cesáreo Onzari]] a la selección de futbol de [[Selección de fútbol de Uruguay|Uruguay]], en el minuto 15 de juego del partido amistoso celebrado el [[2 de octubre]] de [[1924]], que ganó [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]] por 2-1. La selección de Uruguay se acababa de proclamar campeona olímpica, por lo que se acuñó el termino de gol olímpico para referirse a una anotación con estas características.


Un gol olimpico mas famoso es el de miguel avila con la pierna zurda.
== Jugadores ==
== Jugadores ==
Relación de algunos de los jugadores de futbol que han conseguido al menos un gol olímpico en competición oficial:
Relación de algunos de los jugadores de futbol que han conseguido al menos un gol olímpico en competición oficial:

Revisión del 21:33 16 mar 2010

Un gol olímpico es una anotación poco común en el fútbol. Sucede cuando el balón golpeado desde el saque de esquina entra directamente en la portería sin que toque a ningún otro jugador.

Este tipo de anotación recibe su nombre del gol marcado por el argentino Cesáreo Onzari a la selección de futbol de Uruguay, en el minuto 15 de juego del partido amistoso celebrado el 2 de octubre de 1924, que ganó Argentina por 2-1. La selección de Uruguay se acababa de proclamar campeona olímpica, por lo que se acuñó el termino de gol olímpico para referirse a una anotación con estas características.

Jugadores

Relación de algunos de los jugadores de futbol que han conseguido al menos un gol olímpico en competición oficial:

Referencias

  1. Clarín.com, ed. (2-10-2004). «El gol olímpico cumple 80». Consultado el 22 de octubre de 2004. 
  2. Marcus Coll, una leyenda viviente
  3. Memorias del mejor futbolista de todos los tiempos
  4. Diario ABC de Sevilla, ed. (27 de enero de 1998). «Gol a lo Rogelio». Consultado el 25 de octubre de 2010. 
  5. Diario ABC de Sevilla, ed. (18 de marzo de 96). «Gol olímpico de Suker que no dio punto alguno». Consultado el 25 de octubre de 2010. 
  6. ABC de Madrid, ed. (26 de enero de 1998). «Jarni, de saque de esquina». Consultado el 26 de octubre de 2010. 
  7. Diario El País (ed.). «Olímpico triunfo verde en la frontera». Consultado el 25 de octubre de 2010. 
  8. Biografía de Riquelme
  9. Petkovic le dedica su gol olímpico a la sede de los Jugos Olímpicos de 2016
  10. Globedia:Díaz mandó a hacer un marco para poner su gol olímpico de tres dedos, publicado el 20-9-2009. Consultado el 13-1-2010