Diferencia entre revisiones de «I»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.112.62.168 a la última edición de BlackBeast
Línea 46: Línea 46:
== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref|2}}
{{listaref|2}}
Ja No Sea Sapo Chino Mk


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 22:34 16 mar 2010

Debido a restricciones técnicas, ı, la i sin punto minúscula, redirige aquí.
Descendientes Í Ì Ĭ Î Ǐ İ Ï Ĩ Į Ī Ȉ Ȋ Ɨ I

La I es la décima letra del alfabeto español, novena del orden latino internacional y es la tercera vocal. Su nombre es i latina o el femenino: la i y su plural es íes.

Historia

Se corresponde con la letra I del alfabeto latino o romano.

Jeroglífico
(Fonograma de I)[1]
Escritura hierática
(Fonograma de I)
Proto-Semitíco
Y
Fenicio
Y
Griego
Iota
Etrusco
I
Latín
I
i
hs1jlydwmgr3834px 44px

Origen del punto de la i

En la época griega la iota no llevaba punto encima. En las lenguas romances se empezó a escribir en cursiva, y la U se confundía con la I cuando iban ligadas; para diferenciarlas se optó por dotar de un punto a la letra I.

Representaciones alternativas

En alfabeto fonético aeronáutico se le asigna la palabra India. En código Morse es: ··

Véase también

Referencias

  1. Brockhaus and Efron Encyclopedic Dictionary [1]

Enlaces externos