Diferencia entre revisiones de «Franklin (estación)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Madek (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35213119 de 190.47.137.185 (disc.)
Línea 22: Línea 22:
|vías =
|vías =
|operador =
|operador =
|dirección = [[Placer]] con [[Nataniel Cox]]
|dirección = Placer con Nataniel Cox
|comuna = [[Santiago (comuna)|Santiago]]
|comuna = [[Santiago (comuna)|Santiago]]
|anterior = [[Rondizzoni (estación)|Rondizzoni]]
|anterior = [[Rondizzoni (estación)|Rondizzoni]]

Revisión del 01:55 19 mar 2010

Franklin

Estación Franklin en Línea 2
Ubicación
Coordenadas 33°28′36″S 70°38′57″O / -33.476579, -70.649289
Dirección Placer con Nataniel Cox
Comuna Santiago
Datos de la estación
Inauguración 31 de marzo de 1978
2014
N.º de andenes 4
N.º de vías 4
Clasificación Estación Ruta Verde
Servicios Transantiago 201-214e-223-226-229-301-301e-511 / E04 - E08 - D05- D07 -H06-H12-H13-H14
Líneas
Rondizzoni El Llano  
Club Hípico Bio-Bío

Franklin es una estación ferroviaria que forma parte de la red del Metro de Santiago de Chile. Se encuentra subterránea entre las estaciones Rondizzoni y El Llano de la misma línea. Su única salida se encuentra en la intersección de las calles Placer y Nataniel Cox, a una sola cuadra del inicio de la Gran Avenida.

Es una estación con un flujo moderado de pasajeros (salvo en fines de semana, cuando el flujo aumenta grandemente por el funcionamiento de los mercados persas del sector), sin embargo este se vio incrementado a raíz de la puesta en marcha del Plan Transantiago, ya que en las afueras de la estación comienzan los recorridos H06, H12, H13, H14, H16, que corresponden a recorridos locales que se dirigen a las comunas del sur de santiago. Ubicada en un barrio de características netamente comerciales, además por sus características y orígenes populares se le critica su inseguridad, pero en los últimos años esta imagen negativa del barrio ha ido cambiando. En sus alrededores se ubican el Matadero Franklin y el Mercado Persa Biobío, uno de los mercados informales más importantes del país, donde se venden desde antigüedades hasta productos tecnológicos modernos. Además, están el Instituto de Seguridad del Trabajo y las bodegas de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado.

Origen etimológico

El nombre de esta estación proviene del Barrio Franklin, el que se ubica próximo a la estación. Este barrio que creció alrededor de la calle homónima (ubicada una cuadra al norte de la estación) se originó en 1830. En 1844, la inauguración del matadero de la ciudad atrajo a gran número de comerciantes que comenzaron a formar uno de los barrios más tradicionales de la ciudad.

El barrio fue bautizado asi en honor al político y científico de Estados Unidos, Benjamin Franklin.

Enlaces externos

{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página