Diferencia entre revisiones de «Liga de Campeones de la OFC»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35264919 de 201.252.111.128 (disc.)
Línea 85: Línea 85:


|- align=center bgcolor=#D0E7FF
|- align=center bgcolor=#D0E7FF
|[[2007]]<br /><small>[[Liga de Campeones de la OFC 2007|Detalles]]</small>
|[[2006]]-[[2007|07]]<br /><small>[[Liga de Campeones de la OFC 2007-08|Detalles]]</small>
|'''[[Waitakere United]]'''<br />{{bandera|Nueva Zelanda}}<br /><small>[[Nueva Zelanda]]</small>
|'''[[Waitakere United]]'''<br />{{bandera|Nueva Zelanda}}<br /><small>[[Nueva Zelanda]]</small>
|<br /><small></small>'''1-2 1-0'''<br /><small>([[Regla del gol de visitante|gv]]) </small>
|<br /><small></small>'''1-2 1-0'''<br /><small>([[Regla del gol de visitante|gv]]) </small>
Línea 94: Línea 94:


|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|[[2007]]-[[2008|08]]<br /><small>[[Liga de Campeones de la OFC 2007-08|Detalles]]</small>
|[[2007]]-[[2008|08]]<br /><small>[[Liga de Campeones de la OFC 2008-09|Detalles]]</small>
|'''[[Waitakere United]]'''<br />{{bandera|Nueva Zelanda}}<br /><small>[[Nueva Zelanda]]</small><br /><small></small>
|'''[[Waitakere United]]'''<br />{{bandera|Nueva Zelanda}}<br /><small>[[Nueva Zelanda]]</small><br /><small></small>
|'''1 - 3 5 - 0'''
|'''1 - 3 5 - 0'''
Línea 103: Línea 103:


|- align=center bgcolor=#D0E7FF
|- align=center bgcolor=#D0E7FF
|[[2008]]-[[2009|09]]<br /><small>[[Liga de Campeones de la OFC 2008-09|Detalles]]</small>
|[[2008]]-[[2009|09]]<br /><small>[[Liga de Campeones de la OFC 2009-10|Detalles]]</small>
|'''[[Auckland City Football Club|Auckland City]]'''<br />{{bandera|Nueva Zelanda}}<br /><small>[[Nueva Zelanda]]</small><br /><small></small>
|'''[[Auckland City Football Club|Auckland City]]'''<br />{{bandera|Nueva Zelanda}}<br /><small>[[Nueva Zelanda]]</small><br /><small></small>
|'''7 - 2 2 - 2'''
|'''7 - 2 2 - 2'''
Línea 112: Línea 112:


|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|[[2009]]-[[2010|10]]<br /><small>[[Liga de Campeones de la OFC 2009-10|Detalles]]</small>
|[[2009]]-[[2010|10]]<br /><small>[[Liga de Campeones de la OFC 2010|Detalles]]</small>
|<br /><br /><small></small>
|<br /><br /><small></small>
|<br /><small></small><br /><small></small>
|<br /><small></small><br /><small></small>

Revisión del 06:17 19 mar 2010

Plantilla:Infobox Liga Deportiva

La Liga de Campeones de la OFC es el torneo de clubes más importante en Oceanía, equivalente a la Liga de Campeones de la UEFA o la Copa Libertadores de América. También es conocida como la O-Liga. El torneo dio su inicio en 2007 reemplazando el antiguo Campeonato de Clubes de Oceanía. El campeón de esta competición tiene un billete para disputar el Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

Historia

La "O-Liga" nació dado que la FIFA creó la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, y la copa de campeones no reunía las espectivas de nivel de los jugadores ni de espectadores. Los equipos eran todos amateur y no podían desplazarse nada más que una vez al año, por eso se jugaba en una ciudad y duraba tan solo 10 días. La OFC decidió que debía profesionalizar sus clubs y sus jugadores y estos debían comprometerse a poder desplazarse en las fechas indicadas. Actualmente no todos los equipos participan, si es cierto que la OFC da oportunidad a clubes de todos los países pero son estos los que rechazan participar; normalmente solo participan los equipos de cuyos países el fútbol esta más desarrollado, pero esto va a ir cambiando con el paso del tiempo.

Formato

En el anterior formato los equipos se dividen en 2 grupos de 3 equipos cada uno, juegaban partidos de ida y vuelta y el ganador de cada grupo pasaba a la final, en la que se enfrentaban en partidos de ida y vuelta. Antes de esta fase se realizaba un torneo preeliminar.

En el actual formato la única diferencia es que los grupos pasan a estar formados por 4 equipos, que compiten a ida y vuelta y los dos primeros a la final también a ida y vuelta.

Palmarés

Campeonato de Clubes de Oceanía

Temporada Campeón Marcador Subcampeón Sede
1987
Detalles
Adelaide City
Bandera de Australia
(Australia)
1 - 1
Penales
4 - 1
Mount Wellington
Bandera de Nueva Zelanda
(Nueva Zelanda)
Adelaida
Bandera de Australia
(Australia)
1999
Detalles
South Melbourne
Bandera de Australia
(Australia)
5 - 1 Nadi
Bandera de Fiji
(Fiji)
Nadi/Lautoka
Bandera de Fiji
(Fiji)
2000/01
Detalles
Wollongong Wolves
Bandera de Australia
(Australia)
1 - 0 Tafea FC

(Vanuatu)
Port Moresby
Bandera de Papúa Nueva Guinea
(Papúa Nueva Guinea)
2004/05
Detalles
Sydney FC
Bandera de Australia
(Australia)
2 - 0 AS Magenta (Nouméa)

(Nueva Caledonia)
Papeete
Bandera de Polinesia Francesa
(Polinesia Francesa)
2006
Detalles
Auckland City
Bandera de Nueva Zelanda
(Nueva Zelanda)
3 - 1 AS Pirae
Bandera de Polinesia Francesa
(Polinesia Francesa)
Albany
Bandera de Nueva Zelanda
(Nueva Zelanda)

Liga de Campeones de la OFC

Temporada Campeón Marcador Subcampeón Tercero Marcador Cuarto
2006-07
Detalles
Waitakere United
Bandera de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda

1-2 1-0
(gv)
4R Electrical Ba
Bandera de Fiyi
Fiyi
Auckland City
Bandera de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda
AS Temanava
Bandera de Polinesia Francesa
Tahití
2007-08
Detalles
Waitakere United
Bandera de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda
1 - 3 5 - 0 Kossa FC
Plantilla:Geodatos the Solomon Islands
Islas Salomón
Auckland City FC
Bandera de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda
Tafea FC
Bandera de Vanuatu
Vanuatu
2008-09
Detalles
Auckland City
Bandera de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda
7 - 2 2 - 2
Koloale FC
Plantilla:Geodatos the Solomon Islands
Islas Salomón

Waitakere United
Bandera de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda

Hekari Souths United
Bandera de Papúa Nueva Guinea
Papúa Nueva Guinea
2009-10
Detalles













Estadísticas

Por club

Equipo Título Subcampeonato Año Título Año subcampeonato
Bandera de Nueva Zelanda Auckland City FC 2 0 2009, 2006
Bandera de Nueva Zelanda Waitakere United 2 0 2008, 2007
Bandera de Australia Sydney FC 1 0 2005
Bandera de Australia Wollongong Wolves 1 0 2001
Bandera de Australia South Melbourne FC 1 0 1999
Bandera de Australia Adelaide City 1 0 1987
Bandera de Islas Salomón Koloale FC 0 1 2009
Bandera de Islas Salomón Kossa FC 0 1 2008
Bandera de Fiyi Ba FC 0 1 2007
Bandera de Polinesia Francesa AS Pirae 0 1 2006
AS Magenta 0 1 2005
Bandera de Vanuatu Tafea FC 0 1 2001
Bandera de Fiyi Nadi FC 0 1 1999
Bandera de Nueva Zelanda Mount Wellington 0 1 1987

Por País

Nación Títulos Subcampeonatos Clubes Ganadores Subcampeones
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 4 1 Auckland City FC (2), Waitakere United (2) Mount Wellington (1)
Bandera de Australia Australia 4 0 Adelaide City (1), South Melbourne FC (1), Wollongong Wolves(1), Sydney FC (1)
Bandera de Islas Salomón Islas Salomón 0 2 Koloale FC (1), Kossa FC (1)
Bandera de Fiyi Fiji 0 2 Nadi FC (1), Ba FC (1)
Bandera de Vanuatu Vanuatu 0 1 Tafea FC (1)
Nueva Caledonia 0 1 AS Magenta (1)
Bandera de Polinesia Francesa Tahití 0 1 AS Pirae (1)

Enlaces externos