Diferencia entre revisiones de «Luis Rivero del Val»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.103.114.226 (disc.) a la última edición de Frecuentemente
Línea 15: Línea 15:
== Bibliografía ==
== Bibliografía ==


* {{cita libro

| apellidos = Palomar de Miguel
| nombre = Juan
| enlaceautor = Juan Palomar de Miguel
| editorial = Panorama
| título = Diccionario de México
| edición = Primera
| año = 1991
| ubicación = México
| isbn = 968-38-0234-6
| páginas = 1438
|
}}


* {{cita libro
* {{cita libro

Revisión del 06:37 19 mar 2010

Luis Rivero del Val fue un soldado cristero y cronista de la lucha armada en México de 1926 a 1929, mejor conocida como la Guerra Cristera

Biografía

Nació en la Ciudad de México en 1909.

Participó activamente en las actividades del bando católico durante el conflicto armado de origen religioso y politico conocido como Guerra Cristera siendo miembro de Asociación Católica Juvenil Mexicana (ACJM), en la Liga Nacional para la Defensa de la Libertad Religiosa y en la Confederación de Estudiantes Católicos, cuyas actividades narrá en el libro de su autoría titulado Entre las Patas de los Caballos, siendo éste parte de la escasa literatura existente sobre dicho conflicto.Fue asesinado después de los llamados "arreglos" por parte de agentes del gobierno de Plutarco Elías Calles.

Obra

Su obra más conocida es Entre las Patas de los Caballos, la que comenzó a escribir poco antes de enrolarse en las filas cristeras. En él se narran sucesos previos a la guerra y durante la lucha armada. Durante los años que pasó peleando como soldado escribió a modo de diario, relatando noticias de la época y describiendo las reacciones de la gente ante éstas. El libro, por momentos, da la impresión de ser una novela de aventura.

Durante la guerra, se desplazó por varios estados de la República, por lo que la narración no solamente se limita a la capital mexicana, sino que abarca también el área del Bajío (México).

Bibliografía