Diferencia entre revisiones de «Cervidae»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.217.131.77 a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite
Línea 14: Línea 14:
| subdivision =
| subdivision =
}}
}}
[[Archivo:Bigbullmoose.jpg|thumb|240px|El [[alce]], el cérvido de mayor peso.]]
[[Archivo:Bigbullmoose.jpg|thumb|240px|El [[alce]], el cérvido de mayor tamaño.]]
[[Archivo:Pudupuda male Lliuco Jan05 2-PhotoJimenez.JPG|thumb|240px|Un [[pudú]], el cérvido de menor tamaño.]]
[[Archivo:Pudupuda male Lliuco Jan05 2-PhotoJimenez.JPG|thumb|240px|Un [[pudú]], el cérvido de menor tamaño.]]
Los '''cérvidos''' ('''Cervidae''') son una [[familia (biología)|familia]] de [[mamíferos]] [[Ruminantia|rumiantes]] que incluye los '''ciervos''' o '''venados'''. Su peso es variable, siendo el [[alce]] el mayor (hasta 450 kg), y el [[pudu|venadito o pudú sudamericano]], el menor, con unos 8 ó 10 kg.
Los '''cérvidos''' ('''Cervidae''') son una [[familia (biología)|familia]] de [[mamíferos]] [[Ruminantia|rumiantes]] que incluye los '''ciervos''' o '''venados'''. Su tamaño es variable, siendo el [[alce]] el mayor (hasta 450 kg), y el [[pudu|venadito o pudú sudamericano]], el menor, con unos 8 ó 10 kg.


==Características==
==Características==

Revisión del 08:39 19 mar 2010

 
Cervidae

Ciervo rojo (Cervus elaphus)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Suborden: Ruminantia
Familia: Cervidae
Goldfuss, 1820
El alce, el cérvido de mayor tamaño.
Un pudú, el cérvido de menor tamaño.

Los cérvidos (Cervidae) son una familia de mamíferos rumiantes que incluye los ciervos o venados. Su tamaño es variable, siendo el alce el mayor (hasta 450 kg), y el venadito o pudú sudamericano, el menor, con unos 8 ó 10 kg.

Características

Tienen patas delgadas, pezuñas partidas en dos y largos cuellos. Son esbeltos herbívoros. Tienen el pelo liso o moteado, pezuñas con dos dedos, y son los únicos mamíferos a los que les crecen astas o cuernas nuevas cada año, formadas por hueso muerto. Solo las desarrollan los machos adultos y las utilizan durante la época de apareamiento, cuando los cérvidos compiten por las hembras. Las astas empiezan a formarse a partir de dos protuberancias del cráneo. Al crecer, las recubre un terciopelo. Cuando las astas crecen, empiezan a ramificarse. Finalmente, el terciopelo cae. Así la cornamenta queda completa.

En la subfamilia Hydropotinae (ciervos de agua) ambos sexos carecen de astas, pero los dientes caninos superiores, especialmente en los machos, son bastante largos, ligeramente curvados a modo de colmillos.

Historia natural

Habitan en varias zonas del planeta, por lo que se los puede encontrar en Europa, Asia, América, norte de África y algunas zonas árticas. Fue introducido por el hombre en Nueva Zelanda y Australia.

La mayoría de los ciervos posee una glándula cerca del ojo que contiene feromonas, sustancias que les sirven para marcar su territorio. Los machos utilizan esta sustancia cuando se encuentran molestos por la presencia de otros machos.

La mayoría de las especies de ciervos viven en grupos familiares alrededor de una hembra, (otras especies taxonómicamente cercanas, como los ciervos almizcleros, familia Moschidae, viven en pareja.

Se alimentan de hojas, ramas y brotes de plantas. El período de gestación de las hembras varía entre 160 días a 10 meses según la especie; paren una o dos crías al año que reciben el nombre de cervatos o gabatos.

Clasificación

Gastronomía

Venado en salsa.

Es muy típico su consumo en la cocina tradicional andaluza.

Enlaces externos