Diferencia entre revisiones de «Águila Roja»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 80.31.190.243 a la última edición de 85.26.27.222 usando monobook-suite
Línea 2: Línea 2:
|título_original = Águila roja
|título_original = Águila roja
|imagen =
|imagen =
|tamaño_de_imagen =
|tamaño_de_imagen =
|pie_de_imagen =
|pie_de_imagen =
|título = Águila roja
|título = Águila roja
Línea 39: Línea 39:
|otros premios =
|otros premios =
}}
}}
'''Águila roja''' es una [[serie de televisión|serie]] de ficción histórica, ambientada en la España del s. XVII, producida por [[Globomedia]] para [[Televisión Española]], que se estrenó en [[La 1]] el [[jueves]] [[19 de febrero]] de [[2009]]. Su primera temporada se despidió el 21 de mayo de 2009 pulverizando todos los récords hasta ahora y con un éxito increíble. Con casi un 30% de share, convirtiéndose en la serie revelación de la temporada y la más vista.<ref>[http://www.gentedigital.es/gente-y-tv/noticia/60887/hasta-luego-aguila-roja/]</ref> Además es la serie más cara de las españolas con un presupuesto cercano al millón de euros. [http://universotv.com/2009/05/08/el-gobierno-aprueba-la-eliminacion-publicidad-en-tve-y-su-nueva-financiacion/]
'''Águila roja''' es una [[serie de televisión|serie]] de ficción histórica, ambientada en la España del s. XVII, producida por [[Globomedia]] para [[Televisión Española]], que se estrenó en [[La 1]] el [[jueves]] [[19 de febrero]] de [[2009]]. Su primera temporada se despidió el 21 de mayo de 2009 pulverizando sus propios récords, con casi un 30% de share, convirtiéndose en la serie revelación de la temporada y la más vista.<ref>[http://www.gentedigital.es/gente-y-tv/noticia/60887/hasta-luego-aguila-roja/]</ref> Además es la serie más cara de las españolas con un presupuesto cercano al millón de euros. [http://universotv.com/2009/05/08/el-gobierno-aprueba-la-eliminacion-publicidad-en-tve-y-su-nueva-financiacion/]
La segunda temporada comenzó a emitirse en enero de 2010 con una novedad: Sus capítulos se presentarán sin interrupciones comerciales, al igual que el resto de la programación de la cadena.
La segunda temporada comenzó a emitirse en enero de 2010 con una novedad: Sus capítulos se presentarán sin interrupciones comerciales, al igual que el resto de la programación de la cadena.


Línea 54: Línea 54:


* '''[[Javier Gutiérrez]]''' es ''Saturno "Satur" García''
* '''[[Javier Gutiérrez]]''' es ''Saturno "Satur" García''
El fiel criado de Águila Roja. Es un [[pícaro]] profesional que le acompaña en sus correrías como justiciero. Es muy simpático
El fiel criado de Águila Roja. Es un [[pícaro]] profesional que le acompaña en sus correrías como justiciero.


* '''[[Pepa Aniorte]]''' es ''Catalina "Cata"''
* '''[[Pepa Aniorte]]''' es ''Catalina "Cata"''
Línea 60: Línea 60:


* '''[[Inma Cuesta]]''' es ''Margarita''
* '''[[Inma Cuesta]]''' es ''Margarita''
Cuñada de Gonzalo y tía de Alonso. Tiene muy buen cuerpo y canta muy bien.
Cuñada de Gonzalo y tía de Alonso.


* '''[[Miryam Gallego]]''' es la ''Marquesa Lucrecia de Santillana''
* '''[[Miryam Gallego]]''' es la ''Marquesa Lucrecia de Santillana''
Es una noble viuda perteneciente a la extraña secta a la que el comisario sirve. Es amiga de la infancia de Margarita, y fue posiblemente amante de Gonzalo durante un tiempo. Es muy atractiva y tiene un cuerpazo. Es manipuladora
Es una noble viuda perteneciente a la extraña secta a la que el comisario sirve. Es amiga de la infancia de Margarita, y fue posiblemente amante de Gonzalo durante un tiempo.


* '''[[Santiago Molero]]''' es ''Cipriano "Cipri"''
* '''[[Santiago Molero]]''' es ''Cipriano "Cipri"''
Línea 87: Línea 87:


* '''[[Francis Lorenzo]]''' es el ''Comisario Hernán Mejías''
* '''[[Francis Lorenzo]]''' es el ''Comisario Hernán Mejías''
Amante de la marquesa de Santillana, sus mayores objetivos son cumplir los designios de la misteriosa sociedad secreta y eliminar a Águila Roja. Es el hermano de Gonzalo (Águila) y pleno heredero a la monarquía al ser el mayor de los hermanos que parió Laura de Montignac en realción con el Rey.
Amante de la marquesa de Santillana, sus mayores objetivos son cumplir los designios de la misteriosa sociedad secreta y eliminar a Águila Roja.


* '''[[Marta Aledo]]''' es ''Estuarda''
* '''[[Marta Aledo]]''' es ''Estuarda''
Línea 108: Línea 108:
* '''[[José Ángel Egido]]''' como el ''cardenal Mendoza''
* '''[[José Ángel Egido]]''' como el ''cardenal Mendoza''


* '''[[Elisa Mouliaá]]''' como Irene, sobrina del cardenal. Es muy guapa y muy dulce
* '''[[Elisa Mouliaá]]''' como Irene, sobrina del cardenal


* '''[[Roger Berruezo]]''' como Martín, sobrino de Catalina
* '''[[Roger Berruezo]]''' como Martín, sobrino de Catalina

Revisión del 13:38 19 mar 2010

Águila roja es una serie de ficción histórica, ambientada en la España del s. XVII, producida por Globomedia para Televisión Española, que se estrenó en La 1 el jueves 19 de febrero de 2009. Su primera temporada se despidió el 21 de mayo de 2009 pulverizando sus propios récords, con casi un 30% de share, convirtiéndose en la serie revelación de la temporada y la más vista.[1]​ Además es la serie más cara de las españolas con un presupuesto cercano al millón de euros. [2] La segunda temporada comenzó a emitirse en enero de 2010 con una novedad: Sus capítulos se presentarán sin interrupciones comerciales, al igual que el resto de la programación de la cadena.

Argumento

  • Primera Temporada: "Águila Roja" quiere descubrir quién mató a sus esposa y vengar su muerte , lo que implica desbaratar las conspiraciones contra la corona de los Austrias por parte de una sociedad secreta a la que pertenecen Hernán "El comisario" y la Marquesa de Santillana, Lucrecia.
  • Segunda Temporada: Después de desbaratar las conspiraciones para matar al rey ahora Águila Roja se dedicará a intentar descubrir su recién descubierto misterioso pasado.

Personajes

1ª temporada

Es un maestro de escuela de día y un justiciero llamado Águila Roja de noche. Estudió en Asia para obtener las habilidades que posee, y es guiado por un misterioso monje llamado Agustín. Su objetivo es vengar a su esposa asesinada a manos de una extraña sociedad secreta.En la segunda temporada tiene el objetivo de descubrir su pasado.

El fiel criado de Águila Roja. Es un pícaro profesional que le acompaña en sus correrías como justiciero.

Mujer de Floro y doncella de la Marquesa.

Cuñada de Gonzalo y tía de Alonso.

Es una noble viuda perteneciente a la extraña secta a la que el comisario sirve. Es amiga de la infancia de Margarita, y fue posiblemente amante de Gonzalo durante un tiempo.

Posadero, marido de Inés

Posadera, mujer de Cipri. En la segunda temporada abandona a Cipri y se va de su casa con Matilde, entrando al parecer al servicio del cardenal Mendoza. Inés vuelve a ser vista en varias ocasiones por su esposo, pero nadie le cree.

Médico de la Villa y enamorado de Margarita.

Se trata de un niño inquieto que admira a Águila Roja, pero desconoce que es su padre.

Hijo de Catalina y Floro, amigo de Alonso

Hijo de Sátur y Estuarda y amigo de Alonso.

Hijo de la marquesa de Santillana.

Amante de la marquesa de Santillana, sus mayores objetivos son cumplir los designios de la misteriosa sociedad secreta y eliminar a Águila Roja.

Madre de Gabi

Hija de la curandera, recogida por Inés y Cipriano. En la segunda temporada deja de aparecer, prsumiblemente por la ida de Inés.

Monje de la Villa aliado de Águila Roja. Muerto en el primer capitulo de la segunda temporada, matado bajo los ordenes del Cardenal Mendoza.

Barbero de la Villa, marido de Catalina. Muerto en el octavo capítulo de la primera temporada asesinado por una ninja japonesa.

Mujer de Gonzalo. Muere a manos del Comisario en el primer capítulo.

2ª temporada

Capítulos y audiencias

Águila Roja consiguió reunir en su primer capítulo más de cinco millones de telespectadores, lo que significó el estreno de una serie de ficción más visto en España en cuatro años, desde el estreno, en febrero de 2005, de Motivos personales y la serie ana y los siete.[2]​ En su segundo capítulo, superó incluso, por unas décimas, el anterior resultado. El final de la primera temporada era esperado por millones de españoles y pulverizó su récord de audiencia al reunir a más de cinco millones de telespectadores y un magnífico 28,4% de share.

Temporada Capitulos Espectadores Share
Primera 1-13 4.637.000 25,5
Segunda 14-26 5.638.000 28,1

Premios y nominaciones

Referencias

Enlaces externos