Diferencia entre revisiones de «El gran Lebowski»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Stinkbreath1 (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 35254674 de 62.42.81.38 (disc.)
Línea 26: Línea 26:
}}
}}


'''''El gran Lebowski''''' es una película cómica de 1998 escrita y dirigida por los [[hermanos Coen]]. [[Jeff Bridges]] interpreta a Jeffrey Lebowski, un vago y jugador de bolos desempleado de [[Los Ángeles]], quien se hace llamar "el Nota".
'''''El gran Lebowski''''' es una película cómica de 1998 escrita y dirigida por los [[hermanos Coen]]. [[Jeff Bridges]] interpreta a Jeffrey Lebowski, un vago y jugador de bolos desempleado de [[Los Ángeles]], quien se hace llamar "The Dude".


"El Nota" se presenta ante un multimillonario también llamado Jeffrey Lebowski después de un caso de identidad errónea. Cuando la joven esposa del millonario es secuestrada, le pide a "el Nota" que se encargue de su rescate para una segura liberación. El plan sale mal cuando un amigo de "el Nota", Walter Sobchak ([[John Goodman]]) pretende conservar el dinero del rescate. La película cuenta con las actuaciones de [[Julianne Moore]], [[Steve Buscemi]], [[Philip Seymour Hoffman]], [[David Huddleston]], [[Tara Reid]] y [[John Turturro]], y es narrada por un [[cowboy|vaquero]] conocido como "Stranger" interpretado por [[Sam Elliott]]. La estructura de ''El gran Lebowski'' ha sido comparada con la novela ''[[The Big Sleep (novela)|The Big Sleep]]'' de [[Raymond Chandler]]. La [[banda sonora original]] fue compuesta por [[Carter Burwell]], un frecuente colaborador de los hermanos Coen.
The Dude se presenta ante un multimillonario también llamado Jeffrey Lebowski después de un caso de identidad errónea. Cuando la joven esposa del millonario es secuestrada, le pide a The Dude que se encargue de su rescate para una segura liberación. El plan sale mal cuando un amigo de The Dude, Walter Sobchak ([[John Goodman]]) pretende conservar el dinero del rescate. La película cuenta con las actuaciones de [[Julianne Moore]], [[Steve Buscemi]], [[Philip Seymour Hoffman]], [[David Huddleston]], [[Tara Reid]] y [[John Turturro]], y es narrada por un [[cowboy|vaquero]] conocido como "Stranger" interpretado por [[Sam Elliott]]. La estructura de ''El gran Lebowski'' ha sido comparada con la novela ''[[The Big Sleep (novela)|The Big Sleep]]'' de [[Raymond Chandler]]. La [[banda sonora original]] fue compuesta por [[Carter Burwell]], un frecuente colaborador de los hermanos Coen.


La película no fue un éxito comercial (su presupuesto era de 15 millones de dólares aproximadamente, y recaudó 17 en EE. UU.), pero recibió críticas generalmente positivas. Esta cinta, célebre por sus idiosincráticos personajes, las secuencias de sueño surreales, los diálogos inconvencionales y su ecléctica música, se ha transformado en una clásica [[película de culto]]<ref>[http://www.avclub.com/articles/the-big-lebowski,27984/?utm_source=channel_the-new-cult-canon AV Club - The New Cult Canon - The Big Lebowski]</ref> y ha sido nombrada como "la primera película de culto de la era de Internet".<ref>[http://www.independent.co.uk/arts-entertainment/films/features/hey-dude-the-lebowski-festival-461663.html The Independent - "Hey Dude: The Lebowski Festival"]</ref> Los fieles fanáticos han organizado la [[Lebowski Fest]], un festival anual que comenzó en [[Louisville]], [[Kentucky]] en 2002 y se ha ido expandiendo hacia varias ciudades más.
La película no fue un éxito comercial (su presupuesto era de 15 millones de dólares aproximadamente, y recaudó 17 en EE. UU.), pero recibió críticas generalmente positivas. Esta cinta, célebre por sus idiosincráticos personajes, las secuencias de sueño surreales, los diálogos inconvencionales y su ecléctica música, se ha transformado en una clásica [[película de culto]]<ref>[http://www.avclub.com/articles/the-big-lebowski,27984/?utm_source=channel_the-new-cult-canon AV Club - The New Cult Canon - The Big Lebowski]</ref> y ha sido nombrada como "la primera película de culto de la era de Internet".<ref>[http://www.independent.co.uk/arts-entertainment/films/features/hey-dude-the-lebowski-festival-461663.html The Independent - "Hey Dude: The Lebowski Festival"]</ref> Los fieles fanáticos han organizado la [[Lebowski Fest]], un festival anual que comenzó en [[Louisville]], [[Kentucky]] en 2002 y se ha ido expandiendo hacia varias ciudades más.
Línea 41: Línea 41:
Los matones, enojados, se van, comprendiendo que se equivocaron de persona, dejándolo con su alfombra arruinada. Luego de los créditos de presentación, el Nota se encuentra con Walter y Donny en la bolera. Luego de que el Nota le explique lo sucedido, Walter lo convence de que no puede permitir una agresión así, por lo que el Nota decide visitar al Jeffrey Lebowski con el que lo han confundido, el ''Gran Lebowski'', que es un millonario paralítico que ha triunfado en el mundo empresarial; vive en su gran mansión con su fiel asistente Brandt ''(una perfecta adaptación del personaje de Smithers de Los Simpsons, encarnado por el siempre solvente Philip Seymour Hoffman'') y su esposa florero Bunny.
Los matones, enojados, se van, comprendiendo que se equivocaron de persona, dejándolo con su alfombra arruinada. Luego de los créditos de presentación, el Nota se encuentra con Walter y Donny en la bolera. Luego de que el Nota le explique lo sucedido, Walter lo convence de que no puede permitir una agresión así, por lo que el Nota decide visitar al Jeffrey Lebowski con el que lo han confundido, el ''Gran Lebowski'', que es un millonario paralítico que ha triunfado en el mundo empresarial; vive en su gran mansión con su fiel asistente Brandt ''(una perfecta adaptación del personaje de Smithers de Los Simpsons, encarnado por el siempre solvente Philip Seymour Hoffman'') y su esposa florero Bunny.


[[Archivo:Jeff Bridges TIFF09.jpg|thumb|left|300px|[[Jeff Bridges]], quien interpreta a ""el Nota".]]
[[Archivo:Jeff Bridges TIFF09.jpg|thumb|left|300px|[[Jeff Bridges]], quien interpreta a "The Dude".]]


El Nota le pide a Lebowski que lo compense con una alfombra nueva, pero Lebowski se niega, argumentando de que no tiene la culpa de lo sucedido, degradando al Nota por su condición de vago y desempleado. El Nota se va, no sin antes elegir una alfombra de la mansión y llevándosela. Antes de irse, conoce a Bunny y su amigo nihilista. Tras otra visita a la bolera, en la que un furioso Walter obliga a un miembro de un equipo rival en la liga de bolos, Smokey, a marcar un puntaje de cero (a punta de pistola) por haber pisado la línea de tiro, el Nota vuelve a su casa, y mientras escucha los mensajes en su contestador, recibe una llamada de Brandt para que acuda a ver a Lebowski. De vuelta a la mansión, Lebowski, afligido, le cuenta al Nota que Bunny ha sido secuestrada y sus captores piden un millón de dólares. Lebowski le ofrece un trato al Nota: recibirá 20.000 dólares y la posesión de su nueva alfombra si actúa de intermediario en la entrega, ya que Lebowski sospecha que los secuestradores son los mismos que orinaron la alfombra del Nota.
El Nota le pide a Lebowski que lo compense con una alfombra nueva, pero Lebowski se niega, argumentando de que no tiene la culpa de lo sucedido, degradando al Nota por su condición de vago y desempleado. El Nota se va, no sin antes elegir una alfombra de la mansión y llevándosela. Antes de irse, conoce a Bunny y su amigo nihilista. Tras otra visita a la bolera, en la que un furioso Walter obliga a un miembro de un equipo rival en la liga de bolos, Smokey, a marcar un puntaje de cero (a punta de pistola) por haber pisado la línea de tiro, el Nota vuelve a su casa, y mientras escucha los mensajes en su contestador, recibe una llamada de Brandt para que acuda a ver a Lebowski. De vuelta a la mansión, Lebowski, afligido, le cuenta al Nota que Bunny ha sido secuestrada y sus captores piden un millón de dólares. Lebowski le ofrece un trato al Nota: recibirá 20.000 dólares y la posesión de su nueva alfombra si actúa de intermediario en la entrega, ya que Lebowski sospecha que los secuestradores son los mismos que orinaron la alfombra del Nota.
Línea 79: Línea 79:
{{Imagen múltiple| posición_tabla = derecha| dirección = vertical |ancho = 150 | título = Actores principales de ''El gran Lebowski'' | posición_título = center| foto1 = John Goodman by David Shankbone.jpg | texto1 = [[John Goodman]] (intérprete de Walter Sobchak) | posición_texto1 = center | foto2 = Steve Buscemi 2009 portrait.jpg | texto2 = [[Steve Buscemi]] (intérprete de Donny) | posición_texto2 = center | foto3 = Julianne Moore by David Shankbone.jpg | texto3 = [[Julianne Moore]] (intérprete de Maude Lebowski)| posición_texto3 = center | foto4 = John Turturro.jpg | texto4 = [[John Turturro]] (intérprete de Jesus Quintana)| posición_texto4 = center}}
{{Imagen múltiple| posición_tabla = derecha| dirección = vertical |ancho = 150 | título = Actores principales de ''El gran Lebowski'' | posición_título = center| foto1 = John Goodman by David Shankbone.jpg | texto1 = [[John Goodman]] (intérprete de Walter Sobchak) | posición_texto1 = center | foto2 = Steve Buscemi 2009 portrait.jpg | texto2 = [[Steve Buscemi]] (intérprete de Donny) | posición_texto2 = center | foto3 = Julianne Moore by David Shankbone.jpg | texto3 = [[Julianne Moore]] (intérprete de Maude Lebowski)| posición_texto3 = center | foto4 = John Turturro.jpg | texto4 = [[John Turturro]] (intérprete de Jesus Quintana)| posición_texto4 = center}}


* '''[[Jeff Bridges]]''' es '''Jeffrey "el Nota" Lebowski''', un soltero, desmpleado y vago que vive en [[Venice (Los Ángeles)|Venice]], [[California]], que disfruta de la [[marihuana]], [[Creedence Clearwater Revival]], los [[Ruso blanco (bebida)|rusos blancos]] y el [[bowling]]. Lleva una vida muy relajada y parece despreocupado por el dinero. Los hermanos Coen escribieron el personaje para ser interpretado por Jeff Bridges.<ref name= "Green, Bill">{{cita publicación | apellido = Green | nombre = Bill | coautores = Ben Peskoe, Will Russell, Scott Shuffitt | título = ''I'm A Lebowski, You're A Lebowski'' | páginas = 27 | editorial = [[Bloomsbury Publishing|Bloomsbury]] | year = 2007 }}</ref> The Dude, conocido como '''El Nota''' o '''El Fino''' en algunos países de habla hispana, está en gran parte inspirado por Jeff Dowd, un miembro del grupo radical anti-belicista Seattle Seven (incluso "el Nota" menciona que ha sido uno de los Seattle Seven); y un amigo de los hermanos Coen, Pete Exline, un veterano de la guerra de Vietnam, que de verdad encontró la tarea de un chico de doce años en su automóvil robado.<ref name= "Green, Bill6" />
* '''[[Jeff Bridges]]''' es '''Jeffrey "The Dude" Lebowski''', un soltero, desmpleado y vago que vive en [[Venice (Los Ángeles)|Venice]], [[California]], que disfruta de la [[marihuana]], [[Creedence Clearwater Revival]], los [[Ruso blanco (bebida)|rusos blancos]] y el [[bowling]]. Lleva una vida muy relajada y parece despreocupado por el dinero. Los hermanos Coen escribieron el personaje para ser interpretado por Jeff Bridges.<ref name= "Green, Bill">{{cita publicación | apellido = Green | nombre = Bill | coautores = Ben Peskoe, Will Russell, Scott Shuffitt | título = ''I'm A Lebowski, You're A Lebowski'' | páginas = 27 | editorial = [[Bloomsbury Publishing|Bloomsbury]] | year = 2007 }}</ref> The Dude, conocido como '''El Nota''' o '''El Fino''' en algunos países de habla hispana, está en gran parte inspirado por Jeff Dowd, un miembro del grupo radical anti-belicista Seattle Seven (incluso The Dude menciona que ha sido uno de los Seattle Seven); y un amigo de los hermanos Coen, Pete Exline, un veterano de la guerra de Vietnam, que de verdad encontró la tarea de un chico de doce años en su automóvil robado.<ref name= "Green, Bill6" />
* '''[[John Goodman]]''' es '''Walter Sobchak''', un excombatiente de la [[Guerra de Vietnam]], y el mejor amigo y compañero de bowling de "el Nota". Walter dirige su propia empresa de seguridad, "Sobchak Security", y sigue estrictamente las reglas del bowling tanto como las del [[judaísmo]], la religión que ha adoptado. Parece estar dominado por su ex esposa, y suele hacer lo que sea que ella le pide. Es inestable, tiene un carácter violento y no duda en sacar su arma para resolver disputas. El personaje esta basado en el guionista [[John Milius]], amigo de los Coen, y Lew Abernathy, amigo de Peter Exline.
* '''[[John Goodman]]''' es '''Walter Sobchak''', un excombatiente de la [[Guerra de Vietnam]], y el mejor amigo y compañero de bowling de The Dude. Walter dirige su propia empresa de seguridad, "Sobchak Security", y sigue estrictamente las reglas del bowling tanto como las del [[judaísmo]], la religión que ha adoptado. Parece estar dominado por su ex esposa, y suele hacer lo que sea que ella le pide. Es inestable, tiene un carácter violento y no duda en sacar su arma para resolver disputas. El personaje esta basado en el guionista [[John Milius]], amigo de los Coen, y Lew Abernathy, amigo de Peter Exline.
* '''[[Steve Buscemi]]''' es '''Theodore Donald "Donny" Kerabatsos''', un miembro del equipo de bolos de Walter y "el Nota". Encantadoramente ingenuo, Donny es un ávido jugador de bolos y frecuentemente interrumpe a Walter para preguntar cosas que se ha perdido o no ha entendido, provocando una violenta respuesta frecuente: "¡Cierra la boca, Donny!" (''Shut the fuck up, Donny!''). Esta frase es una referencia a ''[[Fargo]]'', la anterior película de los Coen, donde el personaje de Buscemi hablaba constantemente.<ref>{{cite video |people=Coen, Joel (Writer, Director) and Ethan Coen (Writer, Producer) |date2=2005-10-18 |month2= |year2= |title=''The Big Lebowski'' (Collector's Edition) |url=http://www.imdb.com/title/tt0118715/ |medium=DVD |publisher=Universal Studios |accessdate=17/12/2007 |time=(Special Feature Interview)}}</ref>
* '''[[Steve Buscemi]]''' es '''Theodore Donald "Donny" Kerabatsos''', un miembro del equipo de bolos de Walter y The Dude. Encantadoramente ingenuo, Donny es un ávido jugador de bolos y frecuentemente interrumpe a Walter para preguntar cosas que se ha perdido o no ha entendido, provocando una violenta respuesta frecuente: "¡Cierra la boca, Donny!" (''Shut the fuck up, Donny!''). Esta frase es una referencia a ''[[Fargo]]'', la anterior película de los Coen, donde el personaje de Buscemi hablaba constantemente.<ref>{{cite video |people=Coen, Joel (Writer, Director) and Ethan Coen (Writer, Producer) |date2=2005-10-18 |month2= |year2= |title=''The Big Lebowski'' (Collector's Edition) |url=http://www.imdb.com/title/tt0118715/ |medium=DVD |publisher=Universal Studios |accessdate=17/12/2007 |time=(Special Feature Interview)}}</ref>
* '''[[David Huddleston]]''' es '''Jeffrey Lebowski''', el "gran" Lebowski al que se refiere el título de la película, es un multimillonario paralítico casado con Bunny y padre de Maude con su difunta esposa. Quedó invalido en la [[Guerra de Corea]] y parece sentir desprecio por "el Nota", a quien llama "vago".
* '''[[David Huddleston]]''' es '''Jeffrey Lebowski''', el "gran" Lebowski al que se refiere el título de la película, es un multimillonario paralítico casado con Bunny y padre de Maude con su difunta esposa. Quedó invalido en la [[Guerra de Corea]] y parece sentir desprecio por The Dude, a quien llama "vago".
* '''[[Julianne Moore]]''' es '''Maude Lebowski''', la hija de "El gran Lebowski". Es [[feminista]] y artista ''[[avant-garde]]'' cuyo trabajo "ha sido elogiado por ser fuertemente vaginal". Buena amiga del videoartista Knox Harrington ([[David Thewlis]]), es posiblemente quien presentó a Bunny a Uli Kunkel ([[Peter Stormare]]), el nihilista, estrella porno, músico new wave y supuesto secuestrador.
* '''[[Julianne Moore]]''' es '''Maude Lebowski''', la hija de "El gran Lebowski". Es [[feminista]] y artista ''[[avant-garde]]'' cuyo trabajo "ha sido elogiado por ser fuertemente vaginal". Buena amiga del videoartista Knox Harrington ([[David Thewlis]]), es posiblemente quien presentó a Bunny a Uli Kunkel ([[Peter Stormare]]), el nihilista, estrella porno, músico new wave y supuesto secuestrador.
* '''[[Tara Reid]]''' es '''Bunny Lebowski''', la esposa joven y atrayente de El gran Lebowski. Escapó de la granja de su familia en [[Minnesota]] y pronto comenzó a hacer videos pornográficos (como ''Logjammin'') bajo es pseudónimo "Bunny LaJoya". Según Reid, [[Charlize Theron]] audicionó para el papel de Bunny.<ref name="Green, Bill2">Green 2007, p. 72.</ref>
* '''[[Tara Reid]]''' es '''Bunny Lebowski''', la esposa joven y atrayente de El gran Lebowski. Escapó de la granja de su familia en [[Minnesota]] y pronto comenzó a hacer videos pornográficos (como ''Logjammin'') bajo es pseudónimo "Bunny LaJoya". Según Reid, [[Charlize Theron]] audicionó para el papel de Bunny.<ref name="Green, Bill2">Green 2007, p. 72.</ref>
* '''[[Philip Seymour Hoffman]]''' es '''Brandt''', un [[sicofanta|servicial]] y leal asistente del gran Lebowski, quién trata de conformar a todo el mundo. Hoffman audicionó para la película y tuvo que hacer la escena donde Brandt le muestra los alrededores de la oficina de Jeffrey Lebowski a "el Nota".<ref name="Green, Bill3">Green 2007, p. 49.</ref>
* '''[[Philip Seymour Hoffman]]''' es '''Brandt''', un [[sicofanta|servicial]] y leal asistente del gran Lebowski, quién trata de conformar a todo el mundo. Hoffman audicionó para la película y tuvo que hacer la escena donde Brandt le muestra los alrededores de la oficina de Jeffrey Lebowski a The Dude.<ref name="Green, Bill3">Green 2007, p. 49.</ref>
* '''[[Sam Elliott]]''' es '''The Stranger''' (El extraño), el narrador de la película, quien conoce la historia y la observa de manera imparcial. Su narración es marcada por un acento relajado y denso del oeste.
* '''[[Sam Elliott]]''' es '''The Stranger''' (El extraño), el narrador de la película, quien conoce la historia y la observa de manera imparcial. Su narración es marcada por un acento relajado y denso del oeste.
* '''[[Ben Gazzara]]''' es '''Jackie Treehorn''', un adinerado productor de cine porno y prestamista que vive en [[Malibu (California)|Malibu]]. Él es quien contrata a los dos matones que atacan a "el Nota" en su casa al comienzo de la película.
* '''[[Ben Gazzara]]''' es '''Jackie Treehorn''', un adinerado productor de cine porno y prestamista que vive en [[Malibu (California)|Malibu]]. Él es quien contrata a los dos matones que atacan a The Dude en su casa al comienzo de la película.
* '''[[Peter Stormare]]''', '''[[Torsten Voges]]''' y '''[[Flea]]''' interpretan a '''Los Nihilistas''', compuestos por Uli Kunkel ("Karl Hungus"), Franz y Dieter respectivamente. Son alemanes que dicen ser [[nihilismo|nihilistas]], junto a la exnovia de Kunkel ([[Aimee Mann]]), pretenden se los secuestradores de Bunny. El personaje de Uli se originó durante la filmación de ''Fargo'' entre Ethan Coen y Stormare, quien a menudo hablaba con un fingido acento alemán.<ref name="Green, Bill4">Green 2007, p. 57.</ref>
* '''[[Peter Stormare]]''', '''[[Torsten Voges]]''' y '''[[Flea]]''' interpretan a '''Los Nihilistas''', compuestos por Uli Kunkel ("Karl Hungus"), Franz y Dieter respectivamente. Son alemanes que dicen ser [[nihilismo|nihilistas]], junto a la exnovia de Kunkel ([[Aimee Mann]]), pretenden se los secuestradores de Bunny. El personaje de Uli se originó durante la filmación de ''Fargo'' entre Ethan Coen y Stormare, quien a menudo hablaba con un fingido acento alemán.<ref name="Green, Bill4">Green 2007, p. 57.</ref>
* '''[[John Turturro]]''' es '''Jesus Quintana''', un oponente del equipo de "el Nota" de la semifinal de la liga de bolos. Este latino excéntrico e insultante habla con un fuerte acento [[cubanoestadounidense]], y a menudo se refiere a él mismo en tercera persona, insistiendo con la pronunciación en inglés de su nombre (''Hey, Zeus!''). "The Jesus", como se llama a él mismo, es un [[pederasta]] y pervertido que pasó seis meses en prisión por "exponerse ante un niño de ocho años", según dice Walter. Originalmente, Turturro pensó que tendría un papel más grande, pero cuando leyó el guión, notó que este era mucho más pequeño. Sin embargo, los hermanos Coen le permitieron incorporar muchas de sus propias ideas para el personaje, como lustrar la bola de bolos y la escena donde baila hacia atrás, la cual él dice que fue inspirada por [[Muhammad Ali]].<ref name="Green, Bill5">Green 2007, p. 44.</ref>
* '''[[John Turturro]]''' es '''Jesus Quintana''', un oponente del equipo de The Dude de la semifinal de la liga de bolos. Este latino excéntrico e insultante habla con un fuerte acento [[cubanoestadounidense]], y a menudo se refiere a él mismo en tercera persona, insistiendo con la pronunciación en inglés de su nombre (''Hey, Zeus!''). "The Jesus", como se llama a él mismo, es un [[pederasta]] y pervertido que pasó seis meses en prisión por "exponerse ante un niño de ocho años", según dice Walter. Originalmente, Turturro pensó que tendría un papel más grande, pero cuando leyó el guión, notó que este era mucho más pequeño. Sin embargo, los hermanos Coen le permitieron incorporar muchas de sus propias ideas para el personaje, como lustrar la bola de bolos y la escena donde baila hacia atrás, la cual él dice que fue inspirada por [[Muhammad Ali]].<ref name="Green, Bill5">Green 2007, p. 44.</ref>
* '''[[Jon Polito]]''' es '''Da Fino''', un investigador privado contratado pro los padres de Bunny Lebowski, los Knutsen, para devolver a su hija a la granja en Moorhead, Minnesota. Da Fino, quien conduce un [[Volkswagen Sedán]] azul (en referencia a la primera película de los Coen, ''[[Blood Simple]]''), confunde a "el Nota" con otro detective privado, y ofende a "el Nota" refiriéndose a Maude como su "dama especial" y no con el termino que él prefiere, "mi maldita amante".
* '''[[Jon Polito]]''' es '''Da Fino''', un investigador privado contratado pro los padres de Bunny Lebowski, los Knutsen, para devolver a su hija a la granja en Moorhead, Minnesota. Da Fino, quien conduce un [[Volkswagen Sedán]] azul (en referencia a la primera película de los Coen, ''[[Blood Simple]]''), confunde a The Dude con otro detective privado, y ofende a The Dude refiriéndose a Maude como su "dama especial" y no con el termino que él prefiere, "mi maldita amante".


=== Otros personajes ===
=== Otros personajes ===
Línea 104: Línea 104:
== Producción ==
== Producción ==
=== Orígenes ===
=== Orígenes ===
"El Nota" está en su mayoría inspirado por [[Jeff Dowd]], un hombre que conocieron los hermanos Coen mientras trataban de encontrar una distribuidora para su primera película, ''[[Blood Simple]]''.<ref name="Green, Bill6">Green 2007, p. 90.</ref> Dowd ha sido miembro de los Seattle Seven, le gusta beber [[Ruso blanco (bebida)|Rusos blancos]] y fue conocido como "The Dude".<ref name="Green, Bill7">Green 2007, p. 91-92.</ref> "El Nota" también estuvo en parte basado en un amigo de los Coen, Pete Exline, un veterano de la [[Guerra de Vietnam]] que vivía en una pocilga y estaba orgulloso de una pequeña alfombra que "combinaba con la habitación".<ref name= "Bergan, Ronald">{{cita publicación|apellido = Bergan|nombre = Ronald|título = ''The Coen Brothers''|páginas = 188|editorial = Thunder's Mouth Press|year = 2000}}</ref> Exline conoció a [[Barry Sonnenfeld]] en la [[Universidad de Nueva York]], y Sonnenfeld fue quién se lo presentó a los hermanos Coen, quienes en ese momento intentaban conseguir dinero para ''Blood Simple''.<ref name="Green, Bill8">Green 2007, p. 97-98.</ref> Exline se hizo amigo de los Coen y, en 1989, les contó toda clase de historias de su propia vida, incluyendo algunas de su amigo Lew Abernathy (uno de los modelos para Walter), un compañero excombatiente de Vietnam que luego se dedicó a ser investigador privado y que lo ayudó a ubicar y enfrentar a un chico de secundaria que le había robado su automóvil.<ref name="Green, Bill9">Green 2007, p. 99.</ref> Al igual que en la película, el coche de Exline fue incautado por el Departamento de policía de Los Ángeles, y Abernathy encontró la tarea de un chico de octavo grado debajo del asiento del acompañante.<ref name="Green, Bill10">Green 2007, p. 100.</ref> Exline también integraba una liga de [[softball]] pero los Coen lo cambiaron por la de bolos en la película porque "es un deporte muy social donde puedes sentarte, beber y fumar mientras participas de conversaciones estúpidas", dijo Ethan en una entrevista.<ref name="Bergan, Ronald2">Bergan 2000, p. 195.</ref> Los Coen conocieron al cineasta [[John Milius]] cuando se encontraban en Los Ángeles haciendo ''[[Barton Fink]]'' e incorporaron el amor de este por las armas y el ejército dentro del personaje de Walter.<ref name="Bergan, Ronald3">Bergan 2000, p. 189.</ref>
The Dude está en su mayoría inspirado por [[Jeff Dowd]], un hombre que conocieron los hermanos Coen mientras trataban de encontrar una distribuidora para su primera película, ''[[Blood Simple]]''.<ref name="Green, Bill6">Green 2007, p. 90.</ref> Dowd ha sido miembro de los Seattle Seven, le gusta beber [[Ruso blanco (bebida)|Rusos blancos]] y fue conocido como "The Dude".<ref name="Green, Bill7">Green 2007, p. 91-92.</ref> The Dude también estuvo en parte basado en un amigo de los Coen, Pete Exline, un veterano de la [[Guerra de Vietnam]] que vivía en una pocilga y estaba orgulloso de una pequeña alfombra que "combinaba con la habitación".<ref name= "Bergan, Ronald">{{cita publicación|apellido = Bergan|nombre = Ronald|título = ''The Coen Brothers''|páginas = 188|editorial = Thunder's Mouth Press|year = 2000}}</ref> Exline conoció a [[Barry Sonnenfeld]] en la [[Universidad de Nueva York]], y Sonnenfeld fue quién se lo presentó a los hermanos Coen, quienes en ese momento intentaban conseguir dinero para ''Blood Simple''.<ref name="Green, Bill8">Green 2007, p. 97-98.</ref> Exline se hizo amigo de los Coen y, en 1989, les contó toda clase de historias de su propia vida, incluyendo algunas de su amigo Lew Abernathy (uno de los modelos para Walter), un compañero excombatiente de Vietnam que luego se dedicó a ser investigador privado y que lo ayudó a ubicar y enfrentar a un chico de secundaria que le había robado su automóvil.<ref name="Green, Bill9">Green 2007, p. 99.</ref> Al igual que en la película, el coche de Exline fue incautado por el Departamento de policía de Los Ángeles, y Abernathy encontró la tarea de un chico de octavo grado debajo del asiento del acompañante.<ref name="Green, Bill10">Green 2007, p. 100.</ref> Exline también integraba una liga de [[softball]] pero los Coen lo cambiaron por la de bolos en la película porque "es un deporte muy social donde puedes sentarte, beber y fumar mientras participas de conversaciones estúpidas", dijo Ethan en una entrevista.<ref name="Bergan, Ronald2">Bergan 2000, p. 195.</ref> Los Coen conocieron al cineasta [[John Milius]] cuando se encontraban en Los Ángeles haciendo ''[[Barton Fink]]'' e incorporaron el amor de este por las armas y el ejército dentro del personaje de Walter.<ref name="Bergan, Ronald3">Bergan 2000, p. 189.</ref>


Según Julianne Moore, el personaje de Maude estaba basado en la artista [[Carolee Schneemann]] ("quien trabajó desnuda desde un columpio") y [[Yōko Ono]].<ref name= "Ciment, Michel">{{cita publicación|apellido = Ciment|nombre = Michel|coautores = Hubert Niogret|título = The Logic of Soft Drugs|páginas = 156|obra = ''Postif''|fecha=May 1998}}</ref> El personaje de Jesus Quintana estuvo, en parte, inspirado por una actuación de John Turturro que los Coen vieron en 1988 en el Public Theater en una obra llamada ''Mi Puta Vida'', en la cual Turturro interpretaba a un pederasta, "así que pensamos, hagamos de Turturro un pederasta. Será algo que realmente puede hacer muy bien", dijo Joel en una entrevista.<ref name= "Bergan, Ronald2" />
Según Julianne Moore, el personaje de Maude estaba basado en la artista [[Carolee Schneemann]] ("quien trabajó desnuda desde un columpio") y [[Yōko Ono]].<ref name= "Ciment, Michel">{{cita publicación|apellido = Ciment|nombre = Michel|coautores = Hubert Niogret|título = The Logic of Soft Drugs|páginas = 156|obra = ''Postif''|fecha=May 1998}}</ref> El personaje de Jesus Quintana estuvo, en parte, inspirado por una actuación de John Turturro que los Coen vieron en 1988 en el Public Theater en una obra llamada ''Mi Puta Vida'', en la cual Turturro interpretaba a un pederasta, "así que pensamos, hagamos de Turturro un pederasta. Será algo que realmente puede hacer muy bien", dijo Joel en una entrevista.<ref name= "Bergan, Ronald2" />
Línea 113: Línea 113:


=== Guión ===
=== Guión ===
''El gran Lebowski'' fue escrita casi en la misma época que ''Barton Fink''. Cuando los hermanos Coen querían hacerla, John Goodman estaba grabando capítulos de la serie de TV ''[[Roseanne]]'' y Jeff Bridges estaba haciendo una película de [[Walter Hill]], ''Wild Bill''. Los Coen decidieron hacer ''Fargo'' mientras tanto.<ref name= "Bergan, Ronald3" /> Según Ethan, "la película fue concebida principalmente sobre la relación entre "el Nota" y Walter", la cual surge de las escenas entre Barton Fink y Charlie Meadows en ''Barton Fink''.<ref name= "Ciment, Michel2" /> Tuvieron la idea de ambientar la película en el contemporaneo Los Ángeles porque las personas que habían inspirado la historia vivia en esa zona.<ref name= "Robertson, William">{{cita publicación|apellido = Robertson|nombre = William Preston|coautores = Tricia Cooke|título = ''The Big Lebowski: The Making of a Coen Brothers Film''|páginas = 41|editorial = [[W.W. Norton]]|year = 1998}}</ref> Cuando Pete Exline les contó sobre el incidente de la tarea dentro de una bolsita de plástico, a los Coen les pareció muy "Raymond Chandleresco" y decidieron integrar elementos de las historias del autor al guión. Joel Coen cita a la visión contemporánea de [[Robert Altman]] sobre Chandler en ''[[The Long Goodbye]]'' como una principal influencia para la película en el sentido que ''El gran Lebowski'' "está como influenciada por Chandler en algunos parámetros delineantes".<ref name="Robertson, William2">Robertson 1998, p. 43.</ref> Cuando comenzaron a escribir el guión, los Coen escribieron solo 40 páginas y lo dejaron guardado por un tiempo antes de terminarlo. Este es un proceso normal de escritura para ellos, porque a menudo "encontramos un problema en determinado nivel, y pasamos a otro proyecto, luego volvemos al proyecto anterior. De esta forma ya hemos acumulado material para varias películas futuras".<ref name="Ciment, Michel4">Ciment 2000, p. 171.</ref> Más tarden en el guión, para animar una escena que pensaron que era un planteamiento demasiado pesado, agregaron un "parásito decadente del mundo del arte", refiriéndose al personaje del artista Knox Harrington.<ref name= "McCarthy, Phillip">{{cita publicación
''El gran Lebowski'' fue escrita casi en la misma época que ''Barton Fink''. Cuando los hermanos Coen querían hacerla, John Goodman estaba grabando capítulos de la serie de TV ''[[Roseanne]]'' y Jeff Bridges estaba haciendo una película de [[Walter Hill]], ''Wild Bill''. Los Coen decidieron hacer ''Fargo'' mientras tanto.<ref name= "Bergan, Ronald3" /> Según Ethan, "la película fue concebida principalmente sobre la relación entre The Dude y Walter", la cual surge de las escenas entre Barton Fink y Charlie Meadows en ''Barton Fink''.<ref name= "Ciment, Michel2" /> Tuvieron la idea de ambientar la película en el contemporaneo Los Ángeles porque las personas que habían inspirado la historia vivia en esa zona.<ref name= "Robertson, William">{{cita publicación|apellido = Robertson|nombre = William Preston|coautores = Tricia Cooke|título = ''The Big Lebowski: The Making of a Coen Brothers Film''|páginas = 41|editorial = [[W.W. Norton]]|year = 1998}}</ref> Cuando Pete Exline les contó sobre el incidente de la tarea dentro de una bolsita de plástico, a los Coen les pareció muy "Raymond Chandleresco" y decidieron integrar elementos de las historias del autor al guión. Joel Coen cita a la visión contemporánea de [[Robert Altman]] sobre Chandler en ''[[The Long Goodbye]]'' como una principal influencia para la película en el sentido que ''El gran Lebowski'' "está como influenciada por Chandler en algunos parámetros delineantes".<ref name="Robertson, William2">Robertson 1998, p. 43.</ref> Cuando comenzaron a escribir el guión, los Coen escribieron solo 40 páginas y lo dejaron guardado por un tiempo antes de terminarlo. Este es un proceso normal de escritura para ellos, porque a menudo "encontramos un problema en determinado nivel, y pasamos a otro proyecto, luego volvemos al proyecto anterior. De esta forma ya hemos acumulado material para varias películas futuras".<ref name="Ciment, Michel4">Ciment 2000, p. 171.</ref> Más tarden en el guión, para animar una escena que pensaron que era un planteamiento demasiado pesado, agregaron un "parásito decadente del mundo del arte", refiriéndose al personaje del artista Knox Harrington.<ref name= "McCarthy, Phillip">{{cita publicación
| apellido = McCarthy
| apellido = McCarthy
| nombre = Phillip
| nombre = Phillip
Línea 123: Línea 123:
| editorial = ''Sydney Morning Herald''
| editorial = ''Sydney Morning Herald''
| fecha = 27 de marzo de 1998
| fecha = 27 de marzo de 1998
}}</ref> En el guión original, el automóvil de "el Nota" era el mismo que tenía Dowd, un [[Chrysler LeBaron]], pero no era lo suficiente grande como para que entrara John Goodman, así que lo cambiaron por un [[Ford Torino]].<ref name="Green, Bill11">Green 2007, p. 93.</ref>
}}</ref> En el guión original, el automóvil de The Dude era el mismo que tenía Dowd, un [[Chrysler LeBaron]], pero no era lo suficiente grande como para que entrara John Goodman, así que lo cambiaron por un [[Ford Torino]].<ref name="Green, Bill11">Green 2007, p. 93.</ref>


=== Preproducción ===
=== Preproducción ===
[[Polygram]] y [[Working Title Films]], las productoras que anteriormente habían financiado ''Fargo'', financió ''El gran Lebowski'' con 15 millones de dólares. Acerca del casting para la película, Joel comenta: "solemos escribir papeles para gente que conocemos y con las que hermos trabajado, y algunos papeles sin saber quien los interpretará. En ''El gran Lebowski'' escribimos papeles para John [Goodman] y Steve [Buscemi], pero no sabíamos quien íba a quedarse con el papel que luego sería de Jeff Bridges".<ref name= "Woods, Paul">{{cita publicación| apellido = Woods|nombre = Paul A|título = ''Joel & Ethan Coen: Blood Siblings''|editorial = Plexus|year = 2000}}</ref> Para prepararse para su papel, Bridges conoció a Dowd pero en realidad "utlilizé mucho de mí mismo en los '60 y [[años 1970|'70]]. Vivía en un pequeño lugar como ese y me drogaba, aunque creo que yo era un poco más creativo que "el Nota"".<ref name= "Bergan, Ronald" /> El actor investigó en su propio armario junto al vestuarista de la película y eligieron ropa que "el Nota" podría utilizar.<ref name= "Green, Bill" /> La mayoría de la ropa que usó su personaje era suya.<ref name= "Carr, Jay">{{cita publicación|apellido = Carr|nombre = Jay|título = The ''Big'' Easy|editorial = ''[[Boston Globe]]''|fecha = 1 de marzo de 1998}}</ref> También adoptó la misma postura física que Dowd, incluyendo el encorvamiento y su barriga.<ref name= "Green, Bill11" /> Originalmente, Goodman quería una barba distinta para Walter pero los hermanos Coen insistieron con la baraba de "gladiador" o "el barbijo", como la llamaron ellos, y él pensó que quedaría bien con su corte de pelo militar.<ref name="Green, Bill12">Green 2007, p. 32.</ref>
[[Polygram]] y [[Working Title Films]], las productoras que anteriormente habían financiado ''Fargo'', financió ''El gran Lebowski'' con 15 millones de dólares. Acerca del casting para la película, Joel comenta: "solemos escribir papeles para gente que conocemos y con las que hermos trabajado, y algunos papeles sin saber quien los interpretará. En ''El gran Lebowski'' escribimos papeles para John [Goodman] y Steve [Buscemi], pero no sabíamos quien íba a quedarse con el papel que luego sería de Jeff Bridges".<ref name= "Woods, Paul">{{cita publicación| apellido = Woods|nombre = Paul A|título = ''Joel & Ethan Coen: Blood Siblings''|editorial = Plexus|year = 2000}}</ref> Para prepararse para su papel, Bridges conoció a Dowd pero en realidad "utlilizé mucho de mí mismo en los '60 y [[años 1970|'70]]. Vivía en un pequeño lugar como ese y me drogaba, aunque creo que yo era un poco más creativo que The Dude".<ref name= "Bergan, Ronald" /> El actor investigó en su propio armario junto al vestuarista de la película y eligieron ropa que The Dude podría utilizar.<ref name= "Green, Bill" /> La mayoría de la ropa que usó su personaje era suya.<ref name= "Carr, Jay">{{cita publicación|apellido = Carr|nombre = Jay|título = The ''Big'' Easy|editorial = ''[[Boston Globe]]''|fecha = 1 de marzo de 1998}}</ref> También adoptó la misma postura física que Dowd, incluyendo el encorvamiento y su barriga.<ref name= "Green, Bill11" /> Originalmente, Goodman quería una barba distinta para Walter pero los hermanos Coen insistieron con la baraba de "gladiador" o "el barbijo", como la llamaron ellos, y él pensó que quedaría bien con su corte de pelo militar.<ref name="Green, Bill12">Green 2007, p. 32.</ref>


Para el aspecto de la película, los Coen querían evitar los típicos clichés de los '60 como [[lámpara de lava|lámparas de lava]], colores fluorescentes y música de [[Grateful Dead]],<ref name="Robertson, William7">Robertson 1998, p. 95.</ref> para que "concordara con la temática de los bolos, queríamos mantener la película muy brillante", dijo Joel en una entrevista.<ref name="Bergan, Ronald4">Bergan 2000, p. 191.</ref> Por ejemplo, la estrella que aparece durante la película fue una idea del diseñador de producción Richard Heinrichs para el centro de boliche. Según Joel, él "tuvo la idea de simplemente colocar estrellas de neon en la parte superior y hacer algo similar en el interior". Esto continuó en las secuencias de sueño. "Ambas secuencias de sueño incluyen patrones de estrellas y son como líneas irradiando hacia un punto. En el primer sueño, "el Nota" es noqueado, pierde el conocimiento y ve estrellas, todas ellas fusionadas en el elevado paisaje nocturno de Los Ángeles. El segundo sueño es un medio ambiente astral con un telón de fondo estrellado", recuerda Heinrichs.<ref name= "Bergan, Ronald4" /> Para la casa de la playa de Jackie Treehorn, fue influenciado por el amueblado de los departamentos de solteros de finales de la década de 1950 y principios de los '60. Los hermanos Coen le dijeron a Heinrichs que querían que la fiesta de la playa de Treehorn fuese estilo [[Inca]] con una "estética de fiesta muy Hollywood en las que jovenes y hombres agresivos rondan con aperitivos y bebidas. Hay una cualidad de sacrificio en ella".<ref name="Robertson, William6">Robertson 1998, p. 91.</ref>
Para el aspecto de la película, los Coen querían evitar los típicos clichés de los '60 como [[lámpara de lava|lámparas de lava]], colores fluorescentes y música de [[Grateful Dead]],<ref name="Robertson, William7">Robertson 1998, p. 95.</ref> para que "concordara con la temática de los bolos, queríamos mantener la película muy brillante", dijo Joel en una entrevista.<ref name="Bergan, Ronald4">Bergan 2000, p. 191.</ref> Por ejemplo, la estrella que aparece durante la película fue una idea del diseñador de producción Richard Heinrichs para el centro de boliche. Según Joel, él "tuvo la idea de simplemente colocar estrellas de neon en la parte superior y hacer algo similar en el interior". Esto continuó en las secuencias de sueño. "Ambas secuencias de sueño incluyen patrones de estrellas y son como líneas irradiando hacia un punto. En el primer sueño, The Dude es noqueado, pierde el conocimiento y ve estrellas, todas ellas fusionadas en el elevado paisaje nocturno de Los Ángeles. El segundo sueño es un medio ambiente astral con un telón de fondo estrellado", recuerda Heinrichs.<ref name= "Bergan, Ronald4" /> Para la casa de la playa de Jackie Treehorn, fue influenciado por el amueblado de los departamentos de solteros de finales de la década de 1950 y principios de los '60. Los hermanos Coen le dijeron a Heinrichs que querían que la fiesta de la playa de Treehorn fuese estilo [[Inca]] con una "estética de fiesta muy Hollywood en las que jovenes y hombres agresivos rondan con aperitivos y bebidas. Hay una cualidad de sacrificio en ella".<ref name="Robertson, William6">Robertson 1998, p. 91.</ref>


El cinematógrafo [[Roger Deakins]] habló con los Coen de la estética de la película durante la preproducción. Le dijeron que querían que algunas partes de la película tuviesen una impresión real y contemporánea mientras que otras partes, como las secuencias de sueño, tuviesen un aspecto muy estilizado.<ref name="Robertson, William3">Robertson 1998, p. 77.</ref> Bill y Jacqui Landrum hicieron toda la coreografía. Para su secuencia de baile, [[Jack Kehler]] pasó por tres ensayos de tres horas de duración.<ref name= "Green, Bill" /> Los hermanos Coen le ofrecieron tres de cuatro opciones de música clásica para elegir, eligió "Pictures at an Exhibition". En cada ensayo, experimentó con cada fase de la pieza.<ref name="Green, Bill13">Green 2007, p. 64.</ref>
El cinematógrafo [[Roger Deakins]] habló con los Coen de la estética de la película durante la preproducción. Le dijeron que querían que algunas partes de la película tuviesen una impresión real y contemporánea mientras que otras partes, como las secuencias de sueño, tuviesen un aspecto muy estilizado.<ref name="Robertson, William3">Robertson 1998, p. 77.</ref> Bill y Jacqui Landrum hicieron toda la coreografía. Para su secuencia de baile, [[Jack Kehler]] pasó por tres ensayos de tres horas de duración.<ref name= "Green, Bill" /> Los hermanos Coen le ofrecieron tres de cuatro opciones de música clásica para elegir, eligió "Pictures at an Exhibition". En cada ensayo, experimentó con cada fase de la pieza.<ref name="Green, Bill13">Green 2007, p. 64.</ref>
Línea 143: Línea 143:
| editorial =
| editorial =
| fecha = 5 de marzo de 1998
| fecha = 5 de marzo de 1998
}}</ref> y los sueños [[Busby Berkeley|Berkeleyescos]] de "el Nota" en el hangar de un avión.<ref name= "Levine, Josh">{{cita publicación
}}</ref> y los sueños [[Busby Berkeley|Berkeleyescos]] de The Dude en el hangar de un avión.<ref name= "Levine, Josh">{{cita publicación
| apellido = Levine
| apellido = Levine
| nombre = Josh
| nombre = Josh
Línea 153: Línea 153:
| editorial = ECW Press
| editorial = ECW Press
| year = 2000
| year = 2000
}}</ref> Según Joel, la única vez que dirigieron a Bridges "fue cuando se acercaba al comienzo de cada escena y preguntaba: '¿Crees que "el Nota" se ha fumado uno en el camino?', normalmente yo le decía que sí, entonces que Jeff se apartaba en un rincón y comenzaba a refregarse los ojos para enrojecerlos".<ref name="Bergan, Ronald2" /> Julianne Moore recibió el guión mientras trabajaba en ''[[El mundo perdido: Parque Jurásico II]]''. Ella trabajó solo dos semanas en la película, al principio y al final de la producción, que comenzó en enero y finalizó en abril de 1997.<ref name= "Arnold, Gary">{{cita publicación
}}</ref> Según Joel, la única vez que dirigieron a Bridges "fue cuando se acercaba al comienzo de cada escena y preguntaba: '¿Crees que The Dude se ha fumado uno en el camino?', normalmente yo le decía que sí, entonces que Jeff se apartaba en un rincón y comenzaba a refregarse los ojos para enrojecerlos".<ref name="Bergan, Ronald2" /> Julianne Moore recibió el guión mientras trabajaba en ''[[El mundo perdido: Parque Jurásico II]]''. Ella trabajó solo dos semanas en la película, al principio y al final de la producción, que comenzó en enero y finalizó en abril de 1997.<ref name= "Arnold, Gary">{{cita publicación
| apellido = Arnold
| apellido = Arnold
| nombre = Gary
| nombre = Gary
Línea 165: Línea 165:
}}</ref> Sam Elliott por su parte, estuvo en el set solo dos días e hizo muchas tomas de su monólogo final.<ref name="Green, Bill16">Green 2007, p. 46.</ref>
}}</ref> Sam Elliott por su parte, estuvo en el set solo dos días e hizo muchas tomas de su monólogo final.<ref name="Green, Bill16">Green 2007, p. 46.</ref>


Deakins trazó el aspecto de las escenas fantasiosas como muy nítidas, monocromáticas y altamente claras para proporcionar más profundidad al enfoque. Sin embargo, acerca del departamento de "el Nota", Deakins dijo: "es como sóridido y la luz es muy sucia" con un aspecto más arenoso. El puente visual entre estos dos estilos diferentes fue la fotografía de las escenas nocturnas. En lugar de adoptar el habitual azul luna o azul de foco callejero, utilizó un efecto luz de sodio muy anaranjado.<ref name="Robertson, William4">Robertson 1998, p. 79.</ref> Los hermanos Coen filmaron gran parte de la película con lentes gran angular porque, según Joel, era más fácil mantener el foco para una mayor profundidad y hacía los movimientos de cámara más dinámicos.<ref name="Robertson, William5">Robertson 1998, p. 82.</ref>
Deakins trazó el aspecto de las escenas fantasiosas como muy nítidas, monocromáticas y altamente claras para proporcionar más profundidad al enfoque. Sin embargo, acerca del departamento de The Dude, Deakins dijo: "es como sóridido y la luz es muy sucia" con un aspecto más arenoso. El puente visual entre estos dos estilos diferentes fue la fotografía de las escenas nocturnas. En lugar de adoptar el habitual azul luna o azul de foco callejero, utilizó un efecto luz de sodio muy anaranjado.<ref name="Robertson, William4">Robertson 1998, p. 79.</ref> Los hermanos Coen filmaron gran parte de la película con lentes gran angular porque, según Joel, era más fácil mantener el foco para una mayor profundidad y hacía los movimientos de cámara más dinámicos.<ref name="Robertson, William5">Robertson 1998, p. 82.</ref>


Para conseguir el punto de vista de un bola de boliche en movimiento los hermanos Coen colocaron una cámara "en algo parecido a una parilla de barbacoa casera", según Ethan, y luego la colocaron como plataforma a lo largo del camino. Para ellos el desafío fue darse cuenta de las velocidades relativas del movimiento hacia adelante y del movimiento giratorio. Usaron [[Imagen generada por computadora|CGI]] para crear la posición ventajosa del hoyo donde se coloca el dedo en la bola de boliche.<ref name= "Arnold, Gary" />
Para conseguir el punto de vista de un bola de boliche en movimiento los hermanos Coen colocaron una cámara "en algo parecido a una parilla de barbacoa casera", según Ethan, y luego la colocaron como plataforma a lo largo del camino. Para ellos el desafío fue darse cuenta de las velocidades relativas del movimiento hacia adelante y del movimiento giratorio. Usaron [[Imagen generada por computadora|CGI]] para crear la posición ventajosa del hoyo donde se coloca el dedo en la bola de boliche.<ref name= "Arnold, Gary" />


== Música ==
== Música ==
La [[banda sonora original]] fue compuesta por [[Carter Burwell]], frecuente colaborador en las películas de los [[hermanos Coen]]. Mientras los Coen se encontraban escribiendo el guión tenian en mente canciones como "Just Dropped In (to See What Condition My Condition Was in)" de Kenny Rogers, el cover "Hotel California" de los Gipsy Kings y varias canciones de Creedence Clearwater Revival.<ref name= "Greene">{{cita publicación|apellido = Greene|nombre = Andy|título = Inside the Dude's Stoner Soundtrack|editorial = ''[[Rolling Stone]]''|fecha = [[4 de septiembre]] de [[2008]]|url = http://www.rollingstone.com/news/story/22717670/inside_the_dudes_stoner_soundtrack | fechaacceso = 08-09-2008}}</ref> Le pidieron a [[T-Bone Burnett]] que eligiera canciones para la película. Sabían que querían diferentes géneros musicales de diferentes épocas pero, como recuerda Joel, "T-Bone apareció con algunas excentricidades de Henry Mancini y Yma Sumac".<ref name= "Altman">{{cita publicación|apellido = Altman|nombre = Billy|título = A Music Maker Happy to Be Just a Conduit|editorial = ''[[The New York Times]]''|fecha = [[24 de febrero]] de [[2002]]|url = http://query.nytimes.com/gst/fullpage.html?res=9900E5D6163EF937A15751C0A9649C8B63|fechaacceso = 30-04-2008}}</ref> Burnett pudo conseguir los derechos de las canciones de Kenny Rogers y los Gipsy Kings, y también agregó canciones de Captain Beefheart, Moondog y los derechos de una canción relativamente oscura de Bob Dylan llamada "The Man in Me".<ref name= "Greene" /> Sin embargo, tuvo dificultades para conseguir los derechos del cover de los [[Rolling Stones]], "Dead Flowers", interpretado por Townes Van Zandt, la cual se puede escuchar durante los créditos finales. El ex manager de los Rolling Stones, Allen Klein, tenía los derechos de la canción y quería 150.000 dólares por ella. Burnett convenció a Klein para que viera una versión temprana de la película y recuerda: "Llegó a la parte en donde "el Nota" dice: '¡Odio a los malditos [[Eagles]], hombre!', Klein se levantó y dijo: '¡Eso es todo, puedes utilizar la canción!' Fue hermoso".<ref name= "Greene" /> Burnett íba a aparecer en los créditos como "Supervisor musical" pero pidió aparecer como "Archivista musical" porque "odiaba la idea de ser un supervisor; no me gustaría que nadie crea que soy alguien de altos cargos".<ref name= "Altman" />
La [[banda sonora original]] fue compuesta por [[Carter Burwell]], frecuente colaborador en las películas de los [[hermanos Coen]]. Mientras los Coen se encontraban escribiendo el guión tenian en mente canciones como "Just Dropped In (to See What Condition My Condition Was in)" de Kenny Rogers, el cover "Hotel California" de los Gipsy Kings y varias canciones de Creedence Clearwater Revival.<ref name= "Greene">{{cita publicación|apellido = Greene|nombre = Andy|título = Inside the Dude's Stoner Soundtrack|editorial = ''[[Rolling Stone]]''|fecha = [[4 de septiembre]] de [[2008]]|url = http://www.rollingstone.com/news/story/22717670/inside_the_dudes_stoner_soundtrack | fechaacceso = 08-09-2008}}</ref> Le pidieron a [[T-Bone Burnett]] que eligiera canciones para la película. Sabían que querían diferentes géneros musicales de diferentes épocas pero, como recuerda Joel, "T-Bone apareció con algunas excentricidades de Henry Mancini y Yma Sumac".<ref name= "Altman">{{cita publicación|apellido = Altman|nombre = Billy|título = A Music Maker Happy to Be Just a Conduit|editorial = ''[[The New York Times]]''|fecha = [[24 de febrero]] de [[2002]]|url = http://query.nytimes.com/gst/fullpage.html?res=9900E5D6163EF937A15751C0A9649C8B63|fechaacceso = 30-04-2008}}</ref> Burnett pudo conseguir los derechos de las canciones de Kenny Rogers y los Gipsy Kings, y también agregó canciones de Captain Beefheart, Moondog y los derechos de una canción relativamente oscura de Bob Dylan llamada "The Man in Me".<ref name= "Greene" /> Sin embargo, tuvo dificultades para conseguir los derechos del cover de los [[Rolling Stones]], "Dead Flowers", interpretado por Townes Van Zandt, la cual se puede escuchar durante los créditos finales. El ex manager de los Rolling Stones, Allen Klein, tenía los derechos de la canción y quería 150.000 dólares por ella. Burnett convenció a Klein para que viera una versión temprana de la película y recuerda: "Llegó a la parte en donde The Dude dice: '¡Odio a los malditos [[Eagles]], hombre!', Klein se levantó y dijo: '¡Eso es todo, puedes utilizar la canción!' Fue hermoso".<ref name= "Greene" /> Burnett íba a aparecer en los créditos como "Supervisor musical" pero pidió aparecer como "Archivista musical" porque "odiaba la idea de ser un supervisor; no me gustaría que nadie crea que soy alguien de altos cargos".<ref name= "Altman" />


Para Joel, "la música original, como otros elementos de la película, tenía que reflejar los sonidos retro de los '60 y principios de los '70".<ref name= "Ciment, Michel" /> La música define cada personaje. Por ejemplo, al momento en que los Coen escribian el guión "Tumbling Tumbleweeds" de Bob Nolan fue elegida para el personaje de "The Stranger", como también "Lujon" de Henri Mancini, que fue elegida para Jackie Treehorn. "Los alemanes nihilistas son acompañados por techno-pop y Jeff Bridges por Creedence. Hay una melodía para cada uno de ellos", comenta Ethan.<ref name= "Ciment, Michel" />
Para Joel, "la música original, como otros elementos de la película, tenía que reflejar los sonidos retro de los '60 y principios de los '70".<ref name= "Ciment, Michel" /> La música define cada personaje. Por ejemplo, al momento en que los Coen escribian el guión "Tumbling Tumbleweeds" de Bob Nolan fue elegida para el personaje de "The Stranger", como también "Lujon" de Henri Mancini, que fue elegida para Jackie Treehorn. "Los alemanes nihilistas son acompañados por techno-pop y Jeff Bridges por Creedence. Hay una melodía para cada uno de ellos", comenta Ethan.<ref name= "Ciment, Michel" />
Línea 399: Línea 399:
| fecha = [[31 de agosto]], [[2008]]
| fecha = [[31 de agosto]], [[2008]]
| url = http://www.latimes.com/entertainment/news/movies/la-ca-25films31-2008aug31,0,70218.htmlstory
| url = http://www.latimes.com/entertainment/news/movies/la-ca-25films31-2008aug31,0,70218.htmlstory
| fechaacceso = 31-08-2008 }}</ref> La revista [[Empire (revista)|Empire]] colocó a Walter Sobchak en el número 49<ref name= "EmpireTop100">{{cita publicación | apellido = | nombre = | coautores = | título = The 100 Greatest Movie Characters | obra = [[Empire (magazine)|Empire]] | páginas = | idioma = | editorial = | fecha = | url = http://www.empireonline.com/100-greatest-movie-characters/default.asp?c=49 | fechaacceso = 02-12-2008 }}</ref> y a "el Nota" en el número 7 en la lista de "Los 100 mejores personajes de película".<ref name= "EmpirePoll">{{cita publicación | apellido = | nombre = | coautores = | título = The 100 Greatest Movie Characters | obra = [[Empire (magazine)|Empire]] | páginas = | idioma = | editorial = | fecha = | url = http://www.empireonline.com/100-greatest-movie-characters/default.asp?c=7 | fechaacceso = 02-12-2008 }}</ref>
| fechaacceso = 31-08-2008 }}</ref> La revista [[Empire (revista)|Empire]] colocó a Walter Sobchak en el número 49<ref name= "EmpireTop100">{{cita publicación | apellido = | nombre = | coautores = | título = The 100 Greatest Movie Characters | obra = [[Empire (magazine)|Empire]] | páginas = | idioma = | editorial = | fecha = | url = http://www.empireonline.com/100-greatest-movie-characters/default.asp?c=49 | fechaacceso = 02-12-2008 }}</ref> y a The Dude en el número 7 en la lista de "Los 100 mejores personajes de película".<ref name= "EmpirePoll">{{cita publicación | apellido = | nombre = | coautores = | título = The 100 Greatest Movie Characters | obra = [[Empire (magazine)|Empire]] | páginas = | idioma = | editorial = | fecha = | url = http://www.empireonline.com/100-greatest-movie-characters/default.asp?c=7 | fechaacceso = 02-12-2008 }}</ref>


== DVD ==
== DVD ==

Revisión del 17:19 19 mar 2010

El gran Lebowski es una película cómica de 1998 escrita y dirigida por los hermanos Coen. Jeff Bridges interpreta a Jeffrey Lebowski, un vago y jugador de bolos desempleado de Los Ángeles, quien se hace llamar "The Dude".

The Dude se presenta ante un multimillonario también llamado Jeffrey Lebowski después de un caso de identidad errónea. Cuando la joven esposa del millonario es secuestrada, le pide a The Dude que se encargue de su rescate para una segura liberación. El plan sale mal cuando un amigo de The Dude, Walter Sobchak (John Goodman) pretende conservar el dinero del rescate. La película cuenta con las actuaciones de Julianne Moore, Steve Buscemi, Philip Seymour Hoffman, David Huddleston, Tara Reid y John Turturro, y es narrada por un vaquero conocido como "Stranger" interpretado por Sam Elliott. La estructura de El gran Lebowski ha sido comparada con la novela The Big Sleep de Raymond Chandler. La banda sonora original fue compuesta por Carter Burwell, un frecuente colaborador de los hermanos Coen.

La película no fue un éxito comercial (su presupuesto era de 15 millones de dólares aproximadamente, y recaudó 17 en EE. UU.), pero recibió críticas generalmente positivas. Esta cinta, célebre por sus idiosincráticos personajes, las secuencias de sueño surreales, los diálogos inconvencionales y su ecléctica música, se ha transformado en una clásica película de culto[1]​ y ha sido nombrada como "la primera película de culto de la era de Internet".[2]​ Los fieles fanáticos han organizado la Lebowski Fest, un festival anual que comenzó en Louisville, Kentucky en 2002 y se ha ido expandiendo hacia varias ciudades más.

Argumento