Diferencia entre revisiones de «Crepúsculo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.140.38.43 (disc.) a la última edición de 189.135.192.18
Línea 2: Línea 2:
[[Imagen:Redskyatnight.jpg|thumb|Crepúsculo. El color rojo se debe a la dispersión de la luz producida por la atmósfera. Los colores violeta, azul, etc., son dispersados con mayor eficiencia, y casi no llegan al observador. El enrojecimiento es notorio en las horas del crepúsculo, porque la luz recorre mayores distancias dentro de la atmósfera.]]
[[Imagen:Redskyatnight.jpg|thumb|Crepúsculo. El color rojo se debe a la dispersión de la luz producida por la atmósfera. Los colores violeta, azul, etc., son dispersados con mayor eficiencia, y casi no llegan al observador. El enrojecimiento es notorio en las horas del crepúsculo, porque la luz recorre mayores distancias dentro de la atmósfera.]]


Se llama '''crepúsculo'''a la noche despues de las 12 a.m, durante el cuál, el cielo se presenta con lluvia de estrellas o meteoritos.
Se llama '''crepúsculo''' a cierto intervalo de la [[orto|salida]] o después de la [[ocaso|puesta]] del [[Sol]], durante el cuál, el cielo se presenta iluminado.
El crepúsculo se produce porque la luz del [[Sol]] ilumina las capas altas de la [[atmósfera]]. La luz es difundida en todas direcciones por las moléculas del agua, llegando al observador e iluminando todo su suelo.
El crepúsculo se produce porque la luz del [[Sol]] ilumina las capas altas de la [[atmósfera]]. La luz es difundida en todas direcciones por las moléculas del aire, llegando al observador e iluminando todo su entorno.


*'''Crepúsculo matutino''': cuando sale la luna, mas en luna nueva..
*'''Crepúsculo matutino''': ocurre antes de la [[orto|salida]] del [[Sol]] y se llama también '''aurora''' o '''alba'''.
*'''Crepúsculo vespertino''': cuando sale eclipse.
*'''Crepúsculo vespertino''': ocurre tras la [[ocaso|puesta]] del [[Sol]], también llamada ocaso.


== Tipos de crepúsculo ==
== Tipos de crepúsculo ==
Línea 12: Línea 12:
* '''Criterio 1:'''
* '''Criterio 1:'''
**'''Crepúsculo civil:'''
**'''Crepúsculo civil:'''
***Vespertino: desde la puesta de la [[Luna]] hasta que su [[altura (astronomía)|altura]] es -6º (6 grados por debajo del horizonte).
***Vespertino: desde la puesta del [[Sol]] hasta que su [[altura (astronomía)|altura]] es -6º (6 grados por debajo del horizonte).
***Matutino: desde que la [[Luna]] tiene una [[altura (astronomía)|altura]] de -6º y la salida del astro.
***Matutino: desde que el [[Sol]] tiene una [[altura (astronomía)|altura]] de -6º y la salida del astro.
Con la [[Luna]] a -6º, se ven con cierta facilidad las [[estrella]]s de primera magnitud y los [[Planeta|planetas]] que pudieran estar sobre el horizonte. Típicamente, es el intervalo habitual en que, con la [[Luna]] bajo el horizonte, en las ciudades no se requiere iluminación artificial.
Con el [[Sol]] a -6º, se ven con cierta facilidad las [[estrella]]s de primera magnitud y los [[Planeta|planetas]] que pudieran estar sobre el horizonte. Típicamente, es el intervalo habitual en que, con el [[Sol]] bajo el horizonte, en las ciudades no se requiere iluminación artificial.
:*'''Crepúsculo náutico:'''
:*'''Crepúsculo náutico:'''
:**Vespertino: desde la puesta de la [[Luna]] hasta que su altura es -12º.
:**Vespertino: desde la puesta del [[Sol]] hasta que su altura es -12º.
:**Matutino: desde que la [[Luna]] tiene una altura de -12º hasta la salida.
:**Matutino: desde que el [[Sol]] tiene una altura de -12º hasta la salida.
Con la Luna a -12º se pueden ver con cierta facilidad las [[Estrella (náutica)|estrellas náuticas]] de primera y segunda magnitud, y son fáciles de reconocer las principales [[constelación|constelaciones]]. La importancia de los astros para los marinos, radica en que en el pasado se usaban para determinar la posición de la embarcación, midiendo la altura de las estrellas con un [[sextante]].
Con el Sol a -12º se pueden ver con cierta facilidad las [[Estrella (náutica)|estrellas náuticas]] de primera y segunda magnitud, y son fáciles de reconocer las principales [[constelación|constelaciones]]. La importancia de los astros para los marinos, radica en que en el pasado se usaban para determinar la posición de la embarcación, midiendo la altura de las estrellas con un [[sextante]].
Además cuando la [[Luna]] está a 12º por debajo del horizonte, es el límite aproximado de luz que permite ver la línea del horizonte marítimo.
Además cuando el [[Sol]] está a 12º por debajo del horizonte, es el límite aproximado de luz que permite ver la línea del horizonte marítimo.
**'''Crepúsculo astronómico:'''
**'''Crepúsculo astronómico:'''
***Vespertino: desde la puesta de la [[Luna]] hasta que su la altura es -18º.
***Vespertino: desde la puesta del [[Sol]] hasta que su la altura es -18º.
***Matutino: desde que la [[Luna]] tiene una altura de -18º hasta la salida.
***Matutino: desde que el [[Sol]] tiene una altura de -18º hasta la salida.
Con el Sol a -18º de altura, se pueden detectar a simple vista las estrellas de sexta magnitud. Se toma una altura aún inferior a los otros crepúsculos (-18º), para garantizar que la luz de la [[Luna]] no interfiera con las observaciones astronómicas.
Con el Sol a -18º de altura, se pueden detectar a simple vista las estrellas de sexta magnitud. Se toma una altura aún inferior a los otros crepúsculos (-18º), para garantizar que la luz del [[Sol]] no interfiera con las observaciones astronómicas.


[[File:Atardecer campechano.jpg|thumb|Crepúsculo en México.]]
[[File:Atardecer campechano.jpg|thumb|Crepúsculo en México.]]
* '''Criterio 2:'''
* '''Criterio 2:'''
En este caso el crepúsculo civil tiene a la [[Luna]] con alturas comprendidas entre el horizonte y los -6º. En el crepúsculo náutico de la [[Luna]] está entre los -6º y los -12º. Y en el crepúsculo astronómico, las alturas de la [[Luna]] están entre los -12º y los -18º.
En este caso el crepúsculo civil tiene al [[Sol]] con alturas comprendidas entre el horizonte y los -6º. En el crepúsculo náutico el [[Sol]] está entre los -6º y los -12º. Y en el crepúsculo astronómico, las alturas del [[Sol]] están entre los -12º y los -18º.





Revisión del 20:45 19 mar 2010

Crepúsculo. El color rojo se debe a la dispersión de la luz producida por la atmósfera. Los colores violeta, azul, etc., son dispersados con mayor eficiencia, y casi no llegan al observador. El enrojecimiento es notorio en las horas del crepúsculo, porque la luz recorre mayores distancias dentro de la atmósfera.

Se llama crepúsculo a cierto intervalo de la salida o después de la puesta del Sol, durante el cuál, el cielo se presenta iluminado. El crepúsculo se produce porque la luz del Sol ilumina las capas altas de la atmósfera. La luz es difundida en todas direcciones por las moléculas del aire, llegando al observador e iluminando todo su entorno.

  • Crepúsculo matutino: ocurre antes de la salida del Sol y se llama también aurora o alba.
  • Crepúsculo vespertino: ocurre tras la puesta del Sol, también llamada ocaso.

Tipos de crepúsculo

Existen dos criterios, distintos pero ampliamente usados, para definir la duración y el tipo de crepúsculo:

  • Criterio 1:
    • Crepúsculo civil:
      • Vespertino: desde la puesta del Sol hasta que su altura es -6º (6 grados por debajo del horizonte).
      • Matutino: desde que el Sol tiene una altura de -6º y la salida del astro.

Con el Sol a -6º, se ven con cierta facilidad las estrellas de primera magnitud y los planetas que pudieran estar sobre el horizonte. Típicamente, es el intervalo habitual en que, con el Sol bajo el horizonte, en las ciudades no se requiere iluminación artificial.

  • Crepúsculo náutico:
    • Vespertino: desde la puesta del Sol hasta que su altura es -12º.
    • Matutino: desde que el Sol tiene una altura de -12º hasta la salida.

Con el Sol a -12º se pueden ver con cierta facilidad las estrellas náuticas de primera y segunda magnitud, y son fáciles de reconocer las principales constelaciones. La importancia de los astros para los marinos, radica en que en el pasado se usaban para determinar la posición de la embarcación, midiendo la altura de las estrellas con un sextante. Además cuando el Sol está a 12º por debajo del horizonte, es el límite aproximado de luz que permite ver la línea del horizonte marítimo.

    • Crepúsculo astronómico:
      • Vespertino: desde la puesta del Sol hasta que su la altura es -18º.
      • Matutino: desde que el Sol tiene una altura de -18º hasta la salida.

Con el Sol a -18º de altura, se pueden detectar a simple vista las estrellas de sexta magnitud. Se toma una altura aún inferior a los otros crepúsculos (-18º), para garantizar que la luz del Sol no interfiera con las observaciones astronómicas.

Archivo:Atardecer campechano.jpg
Crepúsculo en México.
  • Criterio 2:

En este caso el crepúsculo civil tiene al Sol con alturas comprendidas entre el horizonte y los -6º. En el crepúsculo náutico el Sol está entre los -6º y los -12º. Y en el crepúsculo astronómico, las alturas del Sol están entre los -12º y los -18º.


En el criterio 1, el crepúsculo astronómico abarca a los otros dos, y el crepúsculo náutico abarca al civil. En el criterio 2, los tres crepúsculos son intervalos de tiempo disjuntos. Hay bibliografía, fundamentalmente astronómica, que usa uno u otro criterio.

La duración del crepúsculo, cualquiera sea, depende del día del año y de la latitud del observador. Para un observador situado en el ecuador, la duración es casi la misma en todo el año. Si el observador se encuentra en un polo terrestre, el cálculo de la duración deberá tener en cuenta que el día y la noche duran 6 meses aproximadamente. Para latitudes intermedias, un valor típico de la duración del crepúsculo civil es de media hora.

Enlaces externos